
Enrique G., un hombre de 78 años empleado como figurante en el rodaje de La Bola Negra, la última película de Los Javis, falleció tras tropezar y caer de las instalaciones donde se iban a grabar varias escenas del largometraje. Los hechos sucedieron a principios del mes de septiembre, pero no se han conocido hasta hoy, cuando el periódico local El Diario Montañés ha adelantado la información.
Este medio también ha informado que el incidente se produjo, concretamente, el 1 de septiembre, y que fue entonces cuando se produjo la caída y la consiguiente llegada de una unidad del 061 para prestar asistencia médica al afectado, quien se encontraba en una de las áreas próximas a la zona de maquillaje y junto a una escalera, durante los preparativos previos al inicio de la filmación. Las dependencias donde tuvo lugar el suceso habían sido alquiladas expresamente por la productora responsable del proyecto.
La zona de la caída cumplía todos los requisitos de prevención de riesgos
A raíz de las lesiones sufridas por la caída, el hombre debió ser trasladado de urgencia en ambulancia hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Desde esa institución sanitaria, precisaron que el herido falleció días después, sin que hayan trascendido más detalles sobre la identidad de la víctima o las circunstancias exactas que provocaron el accidente.
Otros medios de la zona, como El Correo, Enrique G. era un vecino del municipio cercano de La Hayuela. Este hombre, que padecía además la enfermedad de Parkinson, habría caído por unas escaleras no rehabilitadas del edificio y habría sufrido fuertes golpes en la cabeza, que acabarían resultando en su fallecimiento.
Los Esquiadores AIE, empresa que lo contrató como figurante, ha asegurado que las escaleras por las que cayó fueron utilizadas por muchas personas y que estaban debidamente señalizadas e iluminadas.
La nueva película de Los Javis
Por el momento, se desconoce cómo este incidente afectó al rodaje de una película muy esperada por parte de los seguidores de Los Javis, un dúo de cineastas formado por Javier Calvo y Javier Ambrossi que ha destacado por películas como La llamada y series como Paquita Salas o La Mesías. La Bola Negra, por otro lado, sería una adaptación de una obra de teatro inacabada de Federico García Lorca en la que el protagonista era “explícitamente homosexual”. A través de ella, tal y como expresaron ambos en la presentación del proyecto, pensaban realizar “una reivindicación queer de una parte de la historia de nuestro país”.
Para realizar esta película, la producción planificó rodajes en distintas localizaciones de Castilla y León, Cantabria (los trabajos iniciaron el pasado mes de agosto y continúan en la actualidad), Andalucía y la Comunidad de Madrid, incluyendo también un pueblo abandonado en la provincia de Burgos llamado Castil de Carrias. En el caso de la Universidad de Comillas, cave destacar que es uno de los enclaves históricos más utilizados para realizar producciones cinematográficas y televisivas, al tratarse de un complejo de edificios construidos entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Últimas Noticias
España brilla en los Emmy Internacionales 2025 con cuatro nominaciones: ‘Yo, adicto’, el documental sobre el beso no consentido de Rubiales y dos telenovelas
Los ganadores de la 53ª edición de los International Emmy Awards se conocerán el próximo 24 de noviembre

El caso Brito y Picatoste será el debut de Carles Porta en la ficción: una fuga sangrienta, errores policiales y un juicio que sacudió a Cataluña
El periodista, conocido y aclamado por sus ‘true crimes’, adaptará uno de los capítulos más celebrados de su serie ‘Crims’ para Atresplayer

Todo lo que sabemos sobre el ‘biopic’ de Springsteen y la grabación de ‘Nebraska’, el disco que cambió su carrera: “Eligió la verdad por encima de la fama”
El 24 de octubre se estrena ‘Springsteen: delire me from nowhere’, en la que Jeremy Allen White interpretará a ‘The Boss’

La película que la censura franquista intentó prohibir, cumple 50 años: una brutal metáfora de la dictadura a ritmo de Vainica Doble convertida en fenómeno
El Festival de San Sebastián inauguró su sección ‘Klasikoak’ con la restauración de esta obra maestra del cine español que está de aniversario

La historia del mayor gigante de la historia del cine: medía 2,34 metros de altura, jugó al baloncesto en España y acabó apareciendo en ‘Juego de Tronos’ y ‘X-Men’
Neil Fingleton acabó descubriendo que el rasgo que había condicionado toda su vida podía ser una oportunidad en el mundo de las series y las películas
