
La televisión española ha conseguido hacerse un hueco en los International Emmy Awards 2025, los galardones más prestigiosos del audiovisual fuera de Estados Unidos. La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión ha anunciado este 25 de septiembre en Nueva York a los nominados de la edición número 53, y España figura con cuatro candidaturas repartidas en distintas categorías.
El actor Oriol Pla (Barcelona, 1993) ha sido nominado en la categoría de Mejor interpretación masculina por su trabajo en la serie Yo, adicto, disponible en Disney+. En la ficción creada por el director y guionista Javier Giner, Pla da vida al propio director de la serie, donde relata la etapa de su vida en la que fue adicto a las drogas y al sexo. El actor competirá con el indio Diljit Dosanjh en Amar Singh Chamkila, el británico David Mitchell en Ludwig y Diego Vasquez en Cien años de Soledad, serie ganadora de cuatro galardones en la última edición de los Premios Platino, celebrada el pasado mes de abril en Madrid.
En la categoría de documental deportivo, España está nominada con #SeAcabó: Diario de las campeonas, obra que revisa el impacto global del beso no consentido del para entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, a la jugadora de la selección Jennifer Hermoso, tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2023, celebrado en Australia. En el documental, que puede verse en Netflix, se sentaron por primera vez los testimonios de las futbolistas españolas que vivieron lo ocurrido.

En esta edición de los International Emmys, la selección femenina tendrá como rivales a Argentina ’78, una serie documental de Disney+ y Pampa Films que revisita el Mundial disputado bajo la dictadura militar argentina; Chasing the Sun 2, producción sudafricana de T+W que sigue desde dentro a los Springboks, la selección de rugby de Sudáfrica, en su camino al título en el Mundial de 2023; y Sven, documental británico para Prime Video que repasa la carrera del técnico sueco Sven-Göran Eriksson y su lucha actual contra un cáncer terminal.
Hueco para estas dos telenovelas
Las telenovelas españolas también han conquistado espacio en las nominaciones. Por un lado, Regreso a Las Sabinas, también de Disney+, se suma a la lista de finalistas con la serie que sigue el reencuentro de las hermanas Molina, Gracia y Paloma, en su pueblo natal, Manterana, tras años separadas. Regresan a la finca de Las Sabinas para enfrentar la enfermedad de su padre y no solo confrontarán su pasado, sino que también se desvelarán secretos que podrían alterar sus vidas de manera definitiva. La serie está protagonizada por Celia Freijeiro, Andrés Velencoso, Olivia Molina, Natalia Sánchez, Nancho Novo y María Casal.
Por otro lado, Valle Salvaje, de RTVE, ha conseguido hacer también con una candidatura en la misma categoría. Ambas competirán contra producciones de Brasil (Manía de Voce) y Turquía (Deha), países tradicionalmente fuertes en el terreno de las telenovelas.
En total, la 53ª edición de los International Emmy Awards 2025 han seleccionado 64 nominados procedentes de 26 países, un récord histórico. Los ganadores se conocerán en la gala de entrega que tendrá lugar el día 24 de noviembre, en la que se conocerán los ganadores.
Últimas Noticias
La última entrevista de Claudia Cardinale: “Solo he sido feliz una vez, por amor, y me arrepiento”
La actriz italiana hizo sus últimas declaraciones a medios hace unos meses, en las que reveló algunos detalles de su prolífica carrera

Liam Hemsworth confiesa lo mal que se sintió al ver el enfado de los fans de ‘The Witcher’: “Había bastante ruido y tuve que ignorarlo”
El australiano ha sustituido a Henry Cavill para la dos últimas temporadas del éxito de Netflix, lo que generó un gran descontento entre algunos seguidores

Primer vistazo a ‘Spaceballs 2′, la secuela de la icónica película del espacio que vuelve para reírse de ‘Star Wars’
El equipo de la película, con Rick Moranis a la cabeza, ha posado en una imagen muy familiar para los ‘warsies’

Los mejores estrenos de la semana en cines: de ‘Una batalla tras otra’ a ‘Maspalomas’
La nueva película de Paul Thomas Anderson o lo último de los directores ganadores del Goya por ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’ llegan a cartelera

Inma Pelegrín, ganadora del Premio Lumen de Novela: “Las historias nos buscan a nosotros, este libro ha llegado a través de un montón de casualidades”
La poeta murciana se estrena en el género de la narrativa con ‘Fosca’, una novela oscura y poética que narra los avatares de una familia marcada por un horrible crimen
