
“Perreamo’ esta canción, después me dice’, ma’, qué te pareció”, canta Yandel en una de sus canciones más conocidas. El artista puertorriqueño es una de las voces más reconocibles en el panorama de la música urbana y uno de esos pioneros que, a finales de los 90 y principios de los 2000, contribuyó a la expansión del reguetón como fenómeno global. Han pasado décadas desde entonces, pero el cantante, con cerca de 20 millones de oyentes mensuales solo en Spotify, sigue siendo una de las mayores estrellas internacionales del género y, además, uno de sus grandes innovadores.
Porque, si de perrear se trata, Yandel quiere demostrar cómo puede hacerlo incluso con una orquesta sinfónica detrás. Hace unos meses, se convirtió en el primer artista urbano en plantear un show de sus canciones más famosas acompañado de violines, violas, violonchelos y todo tipo de instrumentos asociados, en general, con la música más clásica. A pesar de ello, el estreno en Miami del espectáculo y su paso por otras ciudades como Ciudad de México o Bogotá, demostró ser una gran apuesta para enriquecer su ya de por sí amplio repertorio, que entre otros méritos le ha granjeado dos nominaciones a los Latin Grammy 2025.
El origen de esta producción surgió después de que Yandel protagonizara, en la mencionada ciudad estadounidense, un primer concierto en el que se acompañó de la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida. Fue tal el éxito de la presentación que Warner Music, su sello discográfico, le propuso montar una producción más a largo plazo. “¿Por qué voy a decir que no? Me tomé el atrevimiento de cómo sonaría. Y lo que hice fue buscarle más ese sonido, esa energía que me caracteriza en mis temas sin cambiarle la esencia al reguetón y que no sonara aburrido”, dijo entonces el artista.

El artista llevará su actuación a Madrid en su primera y (de momento) única fecha europea
En Yandel Sinfónico, canciones como Yandel 150, Rakata, Encantadora o Ay Mi Dios se presentan combinando la energía de las versiones originales con una producción de altísimo nivel en la que se han realizado arreglos para ser acompañadas por instrumentos de cuerda y viento. Una idea que busca “crear una nueva dimensión” del reguetón, tal y como afirman sus representantes en una rueda de prensa, y que se podrá ver en España en apenas unos meses.
El Capitán ha anunciado un concierto en Madrid en enero de 2026, cuyas entradas estarán disponibles desde este viernes 26 de septiembre a las 12.00 en webs como Ticketmaster. Todavía se desconocen los precios que tendrán las entradas, pero sus conciertos en Estados Unidos han tenido sus localidades a un precio mínimo de unos 50 dólares, ascendiendo en algunos casos hasta los 370. El concierto en la capital española será la primera vez que el show, compuesto por un total de 29 temas, se realice al otro lado del Atlántico, siendo el Movistar Arena de Madrid el recinto escogido para llevarlo a cabo.
A lo largo de más de 25 años de carrera, Yandel se ha consolidado como una de las voces más influyentes del reguetón, tanto en su etapa inicial junto a Wisin como en su posterior trayectoria en solitario, acumulando múltiples éxitos en listas internacionales. Así, en 2024 fue premiado con el Latin AMAs Pioneer Award por su aporte al desarrollo de la música urbana. Junto a los conciertos realizados, el veterano reguetonero también ha lanzado un álbum grabado en vivo con esta fusión.
Últimas Noticias
The Cure, Addison Rae y Gorillaz encabezan el Primavera Sound 2026: este es el cartel al completo
El festival internacional celebrado en Barcelona ha anunciado los artistas actuarán entre el 3 y el 7 de junio del próximo año

La búsqueda del nuevo James Bond empieza: nada de actores famosos y otros grandes requisitos
El director Denis Villeneuve, que se encargará de esta nueva etapa de la saga, comenzará el proceso de casting tras rodar ‘Dune 3′

El gran director de Hollywood que ayudó en secreto con los guiones de ‘Los asesinos de la luna’ y ‘Napoleón’: “Fue un privilegio”
Con motivo del estreno de su nueva película, este cineasta ha revelado el que era uno de los grandes rumores desde hace años

Javier Bardem continúa con su apoyo a Gaza al convertirse en productor ejecutivo de una película sobre un adolescente palestino: “Me siento orgulloso y honrado de unirme a ella”
Mark Ruffalo también se une a la producción ejecutiva de la cinta de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis

Emma Watson se pronuncia sobre su desencuentro con J. K. Rowling por sus opiniones sobre las personas trans: “Espero poder seguir queriendo con quienes no comparto la misma opinión”
“Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel global se borra”, dijo la autora en 2020
