Ni ‘El juego del calamar’ ni ‘El refugio atómico’, esta es una de las mejores series de habla no inglesa de Netflix: “Es absolutamente asombrosa”

Esta semana se estrena la tercera temporada de ‘Alice in Borderland’, una de las series japonesas más exitosas de los últimos años

Guardar
Imagen de 'Alice in Borderland',
Imagen de 'Alice in Borderland', la serie de Netflix que adapta el famoso manga de Haro Aso. (Netflix)

La consolidación de las plataformas de streaming como canal de distribución de películas y serie ha traído consigo una importante transformación del consumo de estas. Uno de los síntomas más evidentes de ese cambio es el acceso que los suscriptores de plataformas como Netflix, Prime Video o HBO Max, entre otras, han tenido de cara a descubrir producciones internacionales, más allá de las grandes producciones de Estados Unidos.

Es así, por ejemplo, como series como El juego del calamar, La casa de papel o, más recientemente, El refugio atómico han acabado por convertirse en fenómenos globales, dando a conocer el talento para contar historias trepidantes desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, en esta lista tampoco podría faltar una de las producciones japonesas más exitosas de todos los tiempos, Alice in Borderland, que este jueves 25 de septiembre estrenará su tercera temporada después de que muchos fans la hubieran dado por acabada.

Alice in Borderland: Temporada 2 (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

Otro Tokio mortal en el que o juegas o mueres

Este thriller de ciencia ficción adaptó en sus dos primeras temporadas el conocido manga homónimo de Haro Aso, donde se cuenta la historia de un grupo de amigos atrapados en una dimensión alternativa en la que deben competir en peligrosos juegos para sobrevivir. Como esta trama había concluido, nadie creía que la serie fuera a continuar con una tercera temporada, algo que, sin embargo, se anunció en septiembre de 2023 generando una gran expectativa entre los fans.

Según la información adelantada, esta tercera parte será más breve, constando únicamente de seis episodios, dos menos que sus predecesoras. En esta nueva etapa, la serie retoma el destino de los protagonistas Arisu y Usagi. La sinopsis oficial revela que ambos “regresaron al mundo real”, se casaron y comenzaron una vida juntos. “Sus recuerdos de la frontera se borraron, pero ven destellos de ella en sueños y alucinaciones”. El relato da un giro cuando Usagi desaparece misteriosamente, guiada por el investigador Ryuji, y Arisu recibe de manos de Banda “la carta final: el Joker”. El texto promocional advierte: “El viaje inexplorado liderado por la misteriosa carta Joker está a punto de desarrollarse”.

Imágenes de la segunda temporada
Imágenes de la segunda temporada de 'Alice in Borderland'. (Netflix)

Netflix apuesta por repetir la fórmula

El reparto original de la serie se mantendrá exactamente igual que en las dos primeras temporadas, con Kento Yamazaki interpretando a Arisu y Tao Tsuchiya como Usagi. La continuidad que Netflix ha querido imprimir a la serie, a pesar de ya no seguir el manga, también se refleja en el regreso de otros actores destacados: Ayaka Miyoshi como Ann, Katsuya Maiguma como Yaba y Hayato Isomura como Banda. Además, Shinsuke Sato repite en la dirección, asegurando coherencia en el tono y el estilo visual.

Alice in Borderland abordó la idea de los juegos de supervivencia mucho antes de que El juego del calamar se estrenara. Sin embargo, esta primera serie aborda desde un punto de vista mucho más existencial (y menos político) la constante exposición a la muerte de sus protagonistas. Eso, junto a la violencia de sus imágenes y la variedad de los juegos, ha hecho que la crítica haya valorado las otras temporadas de la serie muy positivamente, llegando a afirmar que se trata de una producción “absolutamente asombrosa”, tal y como escribieron en la revista especializada Heaven of Horror. El desafío para Netflix ahora reside en sostener el interés con una historia que, en principio, se creía finalizada.

Últimas Noticias

Arón Piper, sin filtros en un primer disco: “Hago música para poder sacar mi parte más triste y melancólica”

El actor de series como ‘Élite’ y ‘El desorden que dejas’ lanza un álbum debut en el que se muestra tal y como es tanto en lo letrístico como en lo musical

Arón Piper, sin filtros en

Leticia Dolera y los casos de violencia sexual en adolescentes: “¿Qué pasa cuando es tu hijo el que es acusado? ¿Dónde queda tu ideología y tu trinchera?"

La directora de ‘Vida perfecta’ estrena ‘Pubertat’, una serie que aborda una agresión en la que intervienen varios chicos de 13 y 14 años

Leticia Dolera y los casos

Angelina Jolie se emociona en el Festival de Sebastián al recordar a su madre, que murió de cáncer de mama: “Llevaba conmigo sus cenizas”

La actriz ha presentado la película ‘Couture’ que protagoniza y también produce, y en la que interpreta a una mujer a la que le diagnostican un tumor de pecho, algo que conecta con su historia familiar

Angelina Jolie se emociona en

El thriller político con Robert de Niro que fue un fracaso en Netflix: “Una serie espantosamente fea”

La miniserie, que se estrenó el pasado febrero, ha sido una de las grandes producciones de la plataforma que ha recibido peores críticas

El thriller político con Robert

La película de Christopher Nolan que puedes ver en Netflix solo esta semana: está considerada como una de las mejores de su carrera

Este ‘thriller’ con Leonardo DiCaprio y Marion Cotillard consolidó la figura del director como uno de los realizadores con más talento de Hollywood

La película de Christopher Nolan
MÁS NOTICIAS