La nueva gran serie de Netflix ya está en la plataforma, y lo hace con una gran premisa, un escenario singular, mucha acción y un gran reparto. El refugio atómico, la nueva serie de los creadores de La Casa de Papel, cuenta con actores de sobra conocidos del cine y la televisión española, como Carlos Santos, Natalia Verbeke o Miren Ibarguren. También presenta nuevas caras, como las de Pau Simon, Alicia Falcó o Agustina Bisio, entre otros. Pero la serie tiene incluso un gran secreto escondido: la voz detrás de Roxan, su inteligencia artificial.
Dentro del Kimera Underground Park, el enorme y lujoso búnker en el que se encuentran los protagonistas de esta serie, hay una inteligencia artificial al estilo del HAL9000 de 2001: Una odisea del espacio. Está diseñada por Ziro (Álex Villazán), uno de los responsables del búnker junto a su hermana Minerva (Ibarguren) y en el encargado de todo el entramado tecnológico del edificio. Como inteligencia artificial, Roxan está diseñada para satisfacer todas las necesidades y curiosidades de los millonarios huéspedes, pero también para vigilarles en todo momento y controlar sus acciones, al puro estilo del Gran Hermano. No obstante, lo que no todo el mundo sabe es que detrás de esta inteligencia artificial se esconde también una gran actriz del cine y la televisión española: Michelle Jenner.
“Era un buen momento para hacer una ficción con una inteligencia artificial. Roxan, esa omnipresente figura que da vida maravillosamente Michelle Jenner, también nos gustaba mucho porque es un personaje que tiene esa voz dulce pero que a la vez tienes esa sensación de que puede ser malvada en algunos momentos”, explicaba el creador de la serie, Álex Pina. Y no habría mejor opción posible para algo así que Jenner, quien precisamente se ha encargado de prestar voz a personajes de lo más dulces a lo largo de su carrera.

Gran experiencia en el doblaje
La actriz catalana empezó casi a la par en el mundo del doblaje que en el de la interpretación, en parte gracias a que su padre es una de las grandes voces del doblaje, Miguel Ángel Jenner. Juntos han trabajado en numerosas películas y series de televisión, como el remake en acción real de La bella y la bestia, en la que daban vida a Bella y a Din Don respectivamente. Jenner precisamente ya había dado voz a otro personaje de Emma Watson con la saga Harry Potter, pero más allá de Hermione ha sido la voz de personajes como Hannah en Toy Story, Sara en Tadeo Jones o recientemente la Ansiedad de Del revés 2.
Estrenada en Netflix este mismo viernes El refugio atómico cuenta la historia de un grupo de multimillonarios que se encierran en un búnker ante el estallido de una crisis global y la amenaza de una guerra nuclear que acabe con el mundo. A kilómetros bajo tierra descubren una nueva vida con grandes lujos y comodidades, pero en la que algunas familias tienen que compartir espacio con otras con las que están enfrentadas.
Últimas Noticias
Se cumplen 25 años de las memorias de Anthony Bourdain: un libro mítico que va más allá de la gastronomía y considerado como “imprescindible”
Se reedita ‘Confesiones de un chef’, la obra cumbre del célebre chef y escritor que dio un nuevo sentido al lenguaje culinario

La gran película francesa sobre el amor que se estrena en Filmin: considerada como una de las mejores comedias románticas del año
Aterriza en la plataforma la última obra de Emmanuel Mouret, titulada ‘Tres amigas’, una pieza exquisita en torno al amor y la amistad entre mujeres

Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, valora que Rosalía hable de Dios y se vista de monja: “No es una moda, es una corriente de fondo”
El giro espiritual de la cantante española más internacional está siendo bendecido por los miembros de la Iglesia católica

La historia de la fundadora de la revista erótica ‘Playmen’ se convierte en serie para Netflix: una mujer que desafió la censura italiana en los setenta
Se estrena ‘Sra. Playmen’, basada en la vida de Adelina Tattilo, la empresaria editorial que escandalizó a la sociedad de su tiempo

El ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro deslumbra y aburre a partes iguales: una versión tan exquisita en la forma como excesiva y agotadora en el fondo
Crítica de la última película del director mexicano, que acaba de llegar a Netflix y que supone una de las grandes apuestas de la plataforma para la temporada de premios




