A falta de menos de un año para el acto central del centenario de la muerte de Antoni Gaudí, al que se ha invitado al papa, la Sagrada Familia se prepara para alcanzar un nuevo hito en su construcción: la Torre de Jesucristo, que se elevará hasta los 172,5 metros, estará lista y con sus andamios retirados en junio de 2026, coincidiendo de manera exacta con el esperado acto. Así lo han confirmado este jueves en una rueda de prensa Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, y Jordi Faulí, arquitecto director de las obras.
Actualmente, la torre —que ya ha superado la marca de los 155 metros— está en la fase final, mientras equipos técnicos trabajan en la instalación de los brazos de la cruz que coronará la cúpula. Cuando finalice esta operación en los primeros meses de 2026, solo quedará pendiente la retirada de los andamios, un proceso que, según Faulí, culminará para el acto central del próximo 10 de junio, fecha en la que se celebrará una misa solemne en memoria del arquitecto. “La cruz estará montada durante los primeros meses de 2026, pero el andamio se retirará más tarde y será en junio cuando quede a punto”.
La ceremonia promete atraer la atención internacional, ya que el Patronato ha invitado formalmente al papa León XIV. La posibilidad de que el Pontífice presida el acto central añade un nuevo nivel de expectación al evento, aunque la confirmación de su asistencia aún está pendiente de respuesta. “La invitación está cursada y esperamos tener una respuesta este mes”, explicaba Esteve Camps en la rueda de prensa. Más allá de esta inauguración, los responsables mantienen una previsión ambiciosa: en torno a 2027, con la culminación exterior de la Torre de Jesucristo, la prioridad pasará a la fachada de la Gloria, ubicada en la calle Mallorca, y su polémica escalinata.
Una polémica que podría resolverse ante el juez
La construcción de este acceso supondría el derribo de parte de la manzana frontal, algo que ya ha generado la preocupación de los vecinos y que podría derivar en acciones legales. “Contamos con que habrá personas que presentarán una impugnación y entonces el juez decidirá si es correcta o no esta modificación –que habría que hacer del plan general metropolitano–”, ha señalado Camps, quien ha dejado claro que el proyecto no contempla renunciar a este elemento, diseñado como entrada principal de la basílica según los planos originales de Gaudí. “La escalinata se hará”, sentenció el presidente de la Junta Constructora, reivindicando su papel como “herederos” de la visión del arquitecto catalán. Además, el directivo ha señalado que trabajan “amablemente” con el Ayuntamiento para negociar el permiso de obras, sin descartar que el proceso pueda judicializarse.
En paralelo a las grandes estructuras, durante los próximos meses concluirá también una de las obras anexas más significativas: la capilla de la Asunta, diseñada originalmente por Gaudí como tributo a la madre de Dios, tiene su finalización prevista para mediados de 2026 en la calle Provenza. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha iniciado este mismo mes la construcción de una nueva plaza en la calle Marina, facilitando un acceso lateral que lleva tiempo cerrado al tráfico. En total, los responsables de la obra estiman que el templo completo podrá estar finalizado en aproximadamente una década, siempre que se mantengan las condiciones económicas y sanitarias. “Entendemos que en 2027 ya nos dedicaríamos en plenitud a la fachada de la Gloria y en circunstancias normales posiblemente estará terminada en 10 años”.
Como colofón a los actos conmemorativos del centenario de Gaudí, la organización ha previsto más de 70 actividades a lo largo de todo el próximo año, comprendidas entre conferencias, celebraciones religiosas y propuestas para destacar el legado artístico y urbanístico del archiconocido arquitecto catalán.
Últimas Noticias
Arón Piper, sin filtros en un primer disco: “Hago música para poder sacar mi parte más triste y melancólica”
El actor de series como ‘Élite’ y ‘El desorden que dejas’ lanza un álbum debut en el que se muestra tal y como es tanto en lo letrístico como en lo musical

Leticia Dolera y los casos de violencia sexual en adolescentes: “¿Qué pasa cuando es tu hijo el que es acusado? ¿Dónde queda tu ideología y tu trinchera?"
La directora de ‘Vida perfecta’ estrena ‘Pubertat’, una serie que aborda una agresión en la que intervienen varios chicos de 13 y 14 años

Angelina Jolie se emociona en el Festival de Sebastián al recordar a su madre, que murió de cáncer de mama: “Llevaba conmigo sus cenizas”
La actriz ha presentado la película ‘Couture’ que protagoniza y también produce, y en la que interpreta a una mujer a la que le diagnostican un tumor de pecho, algo que conecta con su historia familiar
El thriller político con Robert de Niro que fue un fracaso en Netflix: “Una serie espantosamente fea”
La miniserie, que se estrenó el pasado febrero, ha sido una de las grandes producciones de la plataforma que ha recibido peores críticas

La película de Christopher Nolan que puedes ver en Netflix solo esta semana: está considerada como una de las mejores de su carrera
Este ‘thriller’ con Leonardo DiCaprio y Marion Cotillard consolidó la figura del director como uno de los realizadores con más talento de Hollywood
