El estreno en España de Emergy Exit el próximo 19 de diciembre (a través de la distribuidora Sideral), se convertirá en un homenaje póstumo a Marisa Paredes, ya que fue su última aparición en la gran pantalla, antes de fallecer, en esta producción dirigida por Lluís Miñarro.
La película, que se presentará en la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, destaca por su carácter singular dentro del cine español reciente (algo que siempre ocurre en el cine de Miñarro) y por reunir a un elenco internacional de primer nivel.
Una road-movie coral, onírica y provocadora
Definida como una road movie coral y tragicómica que se mueve entre el sueño y la realidad, Emergency Exit cuenta con la participación de intérpretes españoles como Emma Suárez, Oriol Pla o Aida Folch, pero también de estrellas francesas, como la mítica Arielle Dombasle y la prestigiosa cineasta Naomi Kawase.
El largometraje fue rodado en localizaciones de Cataluña y en las Islas Canarias de La Gomera y Tenerife, lo que contribuye a la atmósfera onírica que impregna toda la obra.
El guion, escrito por Lluís Miñarro con diálogos adicionales de Ángeles Oliva, sigue a 14 personajes que viajan en un vehículo misterioso del que no les resultará fácil salir.
A lo largo de este trayecto, que transcurre entre la vida y la muerte, los pasajeros exploran su identidad y se verán seducidos por el deseo (encarnado por el personaje de Eros), mientras atraviesan paisajes irreales.
El propio Miñarro ha explicado que su intención era ofrecer “una visión actualizada del realismo mágico”, tomando como referentes a cineastas como Luis Buñuel y Raoul Ruiz, así como a las pintoras Remedios Varo y Leonora Carrington.
El director busca trasladar al cine la estética onírica y simbolista característica de estas artistas. Además, ha señalado que la película está “profundamente arraigada en referencias culturales, sociales, religiosas y filosóficas”, y que desarrolla un diálogo entre la pintura clásica europea, la metafísica y el patrimonio japonés y catalán.
La influencia del cine de los años 70 se percibe en las decisiones formales de la película, como el uso de vehículos retro y la ausencia de tecnología digital.
Esta riqueza de referencias se extiende también al apartado sonoro, con una banda sonora que abarca desde composiciones barrocas de Purcell hasta obras contemporáneas de Anahit Simonian.
La sinopsis oficial describe la historia como el viaje de un grupo de personas, entre los que se encuentran Eros y una cabra, que avanzan por paisajes irreales en un vehículo mientras, durante el trayecto, los personajes fabulan sobre su identidad mientras el deseo los seduce, en un recorrido liminal entre la vida y la muerte, el sueño y la realidad.
El último papel de Marisa Paredes
La presencia de Marisa Paredes en Emergy Exit adquiere un significado especial, ya que la actriz pudo ver una versión casi definitiva de la obra antes de su fallecimiento.
Su participación en la película servirá como despedida simbólica en el FICX, festival donde fue reconocida con el Premio Nacho Martínez en 2007.
A lo largo de su carrera, Paredes recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía (2006), el Goya de Honor(2018) y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica otorgada a título póstumo en 2024.
El equipo técnico de la película incluye a Jimmy Gimferrer en la dirección de fotografía, Diana Toucedo en el montaje, Lu Mascaró en la dirección de arte y Veronica Font en el diseño de sonido. La producción corre a cargo de Lluís Miñarro, con Montse Triola y Marina Alberti como productoras ejecutivas.
Entre las referencias literarias que inspiran la obra, destaca la cita de Gabriel García Márquez: “Las cosas tienen vida propia, todo es cuestión de despertarles el alma”, que resume el espíritu de la película y su aproximación al realismo mágico.
Emergy Exit se presenta así como una propuesta que fusiona lo surrealista, lo filosófico y lo poético, consolidando la trayectoria de Lluís Miñarro como uno de los cineastas más innovadores e irreverentes del panorama español actual.
Últimas Noticias
Las batalla por los Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional: Oliver Laxe contra Joaquim Trier, Richard Linklater o Jafar Panahi
El director español tendrá que hacerse un hueco entre un aabuen puñado de autores internacionales de primer nivel que aspiran a conseguir entrar en la misma categoría

Quién es quién en ‘El refugio atómico’, la nueva gran serie de Netflix: de Miren Ibarguren y Natalia Verbeke a Carlos Santos y Joaquín Furriel
La nueva obra de los creadores de ‘La Casa del papel’ aterriza este viernes en la plataforma

Disney confirma el rodaje de ‘Camp Rock 3′ con los Jonas Brothers: “Bastante cerca. Bienvenido de nuevo, Shane Gray”
Joe Jonas y Demi Lovato ya han reaccionado al anuncio celebrando la vuelta de una de las sagas adolescentes más queridas

Si te gustó ‘Sirat’, de Oliver Laxe, no te pierdas este western disponible en Filmin y Movistar Plus+, del mismo director
Estrenada en 2016, la cinta consiguió el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes

Polémica con el posible ‘enchufe’ del hijo de Will Smith: el joven “más odiado” de Hollywood firma como directivo en la famosa marca de moda de un amigo de su padre
Jaden Smith no tiene la trayectoria profesional de otros diseñadores, pero ni eso ni su mala imagen por algunas declaraciones controvertidas han impedido que sea contratado como director comercial en una importante firma de calzado de lujo
