14 personajes y una cabra que viajan en un vehículo del que no pueden bajar: así es la última película en la que participó Marisa Paredes

La película, un experimento onírico y surrealista, se estrenará en diciembre y se presentará en el Festival de Cine de Gijón

Guardar
Marisa Paredes en 'Emergy Exit',
Marisa Paredes en 'Emergy Exit', la nueva propuesta de Lluís Miñarro

El estreno en España de Emergy Exit el próximo 19 de diciembre (a través de la distribuidora Sideral), se convertirá en un homenaje póstumo a Marisa Paredes, ya que fue su última aparición en la gran pantalla, antes de fallecer, en esta producción dirigida por Lluís Miñarro.

La película, que se presentará en la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, destaca por su carácter singular dentro del cine español reciente (algo que siempre ocurre en el cine de Miñarro) y por reunir a un elenco internacional de primer nivel.

Una road-movie coral, onírica y provocadora

Definida como una road movie coral y tragicómica que se mueve entre el sueño y la realidad, Emergency Exit cuenta con la participación de intérpretes españoles como Emma Suárez, Oriol Pla o Aida Folch, pero también de estrellas francesas, como la mítica Arielle Dombasle y la prestigiosa cineasta Naomi Kawase.

El largometraje fue rodado en localizaciones de Cataluña y en las Islas Canarias de La Gomera y Tenerife, lo que contribuye a la atmósfera onírica que impregna toda la obra.

Un sacerdote interpretado por Oriol
Un sacerdote interpretado por Oriol Pla, seducido por Eros

El guion, escrito por Lluís Miñarro con diálogos adicionales de Ángeles Oliva, sigue a 14 personajes que viajan en un vehículo misterioso del que no les resultará fácil salir.

A lo largo de este trayecto, que transcurre entre la vida y la muerte, los pasajeros exploran su identidad y se verán seducidos por el deseo (encarnado por el personaje de Eros), mientras atraviesan paisajes irreales.

El propio Miñarro ha explicado que su intención era ofrecer “una visión actualizada del realismo mágico”, tomando como referentes a cineastas como Luis Buñuel y Raoul Ruiz, así como a las pintoras Remedios Varo y Leonora Carrington.

El director busca trasladar al cine la estética onírica y simbolista característica de estas artistas. Además, ha señalado que la película está “profundamente arraigada en referencias culturales, sociales, religiosas y filosóficas”, y que desarrolla un diálogo entre la pintura clásica europea, la metafísica y el patrimonio japonés y catalán.

Emma Suárez en 'Emercy Exit'
Emma Suárez en 'Emercy Exit'

La influencia del cine de los años 70 se percibe en las decisiones formales de la película, como el uso de vehículos retro y la ausencia de tecnología digital.

Esta riqueza de referencias se extiende también al apartado sonoro, con una banda sonora que abarca desde composiciones barrocas de Purcell hasta obras contemporáneas de Anahit Simonian.

La sinopsis oficial describe la historia como el viaje de un grupo de personas, entre los que se encuentran Eros y una cabra, que avanzan por paisajes irreales en un vehículo mientras, durante el trayecto, los personajes fabulan sobre su identidad mientras el deseo los seduce, en un recorrido liminal entre la vida y la muerte, el sueño y la realidad.

El último papel de Marisa Paredes

La presencia de Marisa Paredes en Emergy Exit adquiere un significado especial, ya que la actriz pudo ver una versión casi definitiva de la obra antes de su fallecimiento.

Su participación en la película servirá como despedida simbólica en el FICX, festival donde fue reconocida con el Premio Nacho Martínez en 2007.

A lo largo de su carrera, Paredes recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía (2006), el Goya de Honor(2018) y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica otorgada a título póstumo en 2024.

Muere la actriz Marisa Paredes a los 78 años.

El equipo técnico de la película incluye a Jimmy Gimferrer en la dirección de fotografía, Diana Toucedo en el montaje, Lu Mascaró en la dirección de arte y Veronica Font en el diseño de sonido. La producción corre a cargo de Lluís Miñarro, con Montse Triola y Marina Alberti como productoras ejecutivas.

Entre las referencias literarias que inspiran la obra, destaca la cita de Gabriel García Márquez: “Las cosas tienen vida propia, todo es cuestión de despertarles el alma”, que resume el espíritu de la película y su aproximación al realismo mágico.

Emergy Exit se presenta así como una propuesta que fusiona lo surrealista, lo filosófico y lo poético, consolidando la trayectoria de Lluís Miñarro como uno de los cineastas más innovadores e irreverentes del panorama español actual.