
Pocas series españolas han triunfado tanto en el mundo a lo largo de los últimos años como La Promesa. Tras lograr cautivar a los espectadores que la vieron aparecer por primera vez La 1, la serie dio el salto a Netflix en octubre de 2024, no sin antes haber logrado, en 2024, un premio Emmy a la Mejor telenovela en categoría internacional.
La Promesa se suma a un amplio número de dramas de época que han cosechado grandes éxitos en las plataformas de streaming. La nueva versión de El Gatopardo, Los Bridgerton o La edad dorada son algunos de los casos más conocidos de un fenómeno en el que la ambientación en una determinada época, si sirve como escenario de grandes aventuras o tórridos romances, mejor.
En la misma línea, otra serie española de Netflix se ha convertido en una de las opciones favoritas de todos los fans (y en especial, los fans hispanos) de dramas de época es Valle salvaje, una serie que, al igual que La promesa, ha ido calando en la plataforma de la N roja con una singular propuesta: el estreno diario de episodios al igual que en Televisión española, cadena en la que ha batido récords de espectadores convirtiéndose en líder de su franja horaria.
Qué nos trae la nueva temporada
La serie, creada por Josep Cister (uno de los responsables del guion de La promesa), se sitúa en el año 1763, cuando Adriana Salcedo de la Cruz se ve obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio, pactado en secreto. Allí, estará obligada a casarse con un hombre al que no conoce, pero hasta entonces deberá vivir en casa de su tía, la hermana de su padre fallecido, donde su vida cambiará para siempre.
Tras el éxito de su estreno y de su segunda temporada, la tercera parte introduce nuevas sacudidas emocionales para buena parte de los personajes, quienes acabaron en los últimos episodios de la anterior entrega afrontando un evento verdaderamente traumático. Además, al elenco se unen nuevos actores (Marcos Orengo y Manuela Velasco) a los que se sumarán otros conocidos para seguir construyendo una historia llena de intrigas y luchas por el poder y el amor.

180 nuevos episodios en Netflix y RTVE
Eso sí, con los nuevos capítulos lo que no parece que vaya a cambiar es el nivel máximo de minuciosidad e innovación que desde un principio se ha podido ver en la ambientación de Valle Salvaje, llevando al espectador a sentirse como si estuviera realmente en la España del siglo XVIII. El vestuario, junto a la actualización de decorados y localizaciones, mantiene ese carácter distintivo que combina el rigor histórico con el espectáculo visual.
La tercera temporada de Valle Salvaje comenzó a emitirse el pasado 27 de agosto tanto en Netflix como en La 1. Desde entonces, día a día va saliendo un nuevo episodio, una dinámica que se mantendrá hasta junio de 2026, dado que esta temporada, con 180 episodios previstos, será la más larga de todas. No es de extrañar, dado la presencia que ha logrado conseguir tanto en España como en Latinoamérica: según un estudio de la consultora audiovisual GECA, que analiza las conversaciones en redes sobre producciones audiovisuales, este 2025 Valle Salvaje ha sido la ficción española con mayor impacto social.
Últimas Noticias
‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: un empacho de nostalgia y romanticismo en el regreso de Margot Robbie tras ‘Barbie’
La actriz australiana regresa a la gran pantalla acompañando a Colin Farrell en este relato dramático con toques de fantasía

La película que habla del deseo femenino a los 50 años: “Estamos hasta el coño de ‘maternar’, queremos ser mujeres, no madres”
Nora Navas protagoniza la nueva película de Cesc Gay, ‘Mi amiga Eva’, en la que encarna a una mujer madura que rompe con su vida establecida para volver a enamorarse

Joachim Trier, el director de ‘La peor persona del mundo’, regresa con ‘Valor sentimental’: por qué amas u odias sus películas
El director noruego ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y se postula como uno de los candidatos a los premios Oscar con su nueva propuesta, protagoniza por Renate Reinsve

La adaptación de Netflix de esta novela superventas de Javier Castillo ya tiene fecha: todo sobre la serie de los creadores de ‘La chica de nieve’
El escritor ha hecho de sus ficciones una apuesta segura también en streaming

Alberto Rodriguez supera las expectativas con su nuevo thriller: una película que apuesta por la tensión subacuática y el drama social
El director de películas como ‘La isla mínima’ o ‘Modelo 77′ vuelve a sorprender con ‘Los Tigres’ protagonizada por Bárbara Lennie y Antonio de la Torre
