
Se han hecho muchas adaptaciones cinematográficas de Don Quijote, pero no tantas sobre su autor, Miguel de Cervantes. Su vida, llena de episodios novelescos, ha quedado a menudo en un segundo plano frente a la universalidad del hidalgo Alonso Quijano. Alejandro Amenábar ha decidido cambiar ese foco con El Cautivo, largometraje que narra los cinco años de prisión que el escritor pasó en Argel tras ser apresado por corsarios en el Mediterráneo.
El estreno coincide con el 420 aniversario de la publicación de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra que convirtió a Cervantes en una referencia literaria mundial. El filme, sin embargo, no se limita a recrear el cautiverio, sino también a la posibilidad de que el autor del Quijote mantuviera una relación íntima con su captor, como recoge el libro Cervantes íntimo. Amor y sexo en los Siglos de Oro (Plaza & Janés) y cuya obra de José Manuel Lucía Megías ha servido al director para documentarse.
El auge de las teorías sobre la homosexualidad de Cervantes se sitúa en los años 80 del siglo XX, un periodo en el que, como explica el propio autor, “había que ir contra el poder” y la heterosexualidad se percibía como uno de los elementos de expresión del poder establecido. En ese contexto, surgió la necesidad de reinterpretar a Cervantes desde una óptica queer, aunque, para el catedrático, esta postura revela “desconocimiento e incultura”.

Según algunos cervantistas, el hecho de que Hazán Bajá, el rey de Argel, le perdonara la vida tras varios intentos de fuga se explicaría por un supuesto interés sexual.
“Solo quería contar esa historia”
“Lo que estoy planteando es que Cervantes pudo haber establecido una relación muy especial con su captor, pero, en cualquier caso, ¿y si hubiera planteado que es homosexual? ¿Dónde está el problema?”, declaró a EFE sobre la cinta que se ha estrenado en salas este viernes 12 de septiembre. En otra entrevista con Infobae España insistió: “Yo no es que quisiera reivindicar nada, solo quería contar esa historia y en los libros me tropezaba con esa hipótesis”.
Entre todas las críticas, el novelista, académico de la RAE Arturo Pérez-Reverte confeso “cervantino de por vida”, se pronunció en redes sociales tras ver la película el pasado 1 de septiembre: “He visto El Cautivo y me parece una película espléndida, amena, bien hecha. Hay dos minutos polémicos que darán mucho que hablar y no gustarán a todos; pero es una visión libre y sincera (y muy valiente) de Alejandro Amenábar. La recomiendo de verdad”.
El director, invitado al programa La Revuelta de David Broncano, de TVE, respondió con gratitud a ese respaldo: “La película es un homenaje al arte de contar historias, entonces es algo con lo que se puede identificar un maestro de la narración como es Pérez-Reverte”. También subrayó que la interpretación final corresponde al público: “Creo que la película la completa el público, es el público el que va a decidir quién es y qué siente Miguel de Cervantes”.
Últimas Noticias
‘Barrio Moscardó’, el libro sobre memoria y reconciliación que hermana barrios de Perú y Madrid
El escritor peruano Sergio Galarza presenta su nueva novela, una obra memorística dedicada al que es su barrio desde hace años, la Colonia Moscardó

La película que ha superado en taquilla a ‘El cautivo’ y ‘Expediente Warren: El último rito’: “Ha sido el mejor viernes del año”
Estrenado este fin de semana, este anime ha puesto patas arribas la cartelera española

Jon Cryer revela que ganaba un tercio de lo que cobraba Charlie Sheen por ‘Dos hombres y medio’: “Su vida se estaba viniendo abajo”
El actor revela en el nuevo documental de Netflix la difícil situación que se vivía tras las cámaras de la icónica sitcom

Así es la nueva apuesta de Netflix protagonizada por Leonardo Sbaraglia: un apasionante thriller sobre la corrupción política de 3 episodios que se ve del tirón
‘Las maldiciones’ adapta una novela de la escritora Claudia Piñeiro y explora la manipulación y la doble moral en la política argentina

‘Highest 2 Lowest’: secuestros, maletines y mucho rap en la triunfal vuelta de Spike Lee y Denzel Washington al thriller neoyorkino
El director de ‘Do The Right Thing’ toma una película de Kurosawa como punto de partida para exhibir todas las armas de su cine, que llevaba tiempo sin sacar a relucir
