
Dexter Morgan regresa a la pantalla tras el desenlace ambiguo de la serie limitada anterior y estamos de enhorabuena porque, de alguna manera, regresa a su esencia.
Dexter: Resurrección, que se estrena el 12 de septiembre de 2025 en SkyShowtime, no solo recupera al célebre forense y asesino justiciero interpretado por Michael C. Hall, sino que introduce nuevos personajes encarnados por grandes estrellas de Hollywood.
La narrativa de esta nueva temporada se distancia de la ficticia Iron Lake para situar la acción en Nueva York, un cambio de escenario que desestabiliza al protagonista y revitaliza la saga.
De qué va ‘Dexter: Resurrección’
En este contexto, Harrison (el hijo de Dexter, encarnado por Jack Alcott) intenta construir una vida lejos de los impulsos homicidas heredados de su padre.
Trabaja como botones en el Empire Hotel y colabora como canguro de una compañera de trabajo, interpretada por Emilia Suárez, por quien desarrolla sentimientos afectivos. Sin embargo, su autocontrol se ve pronto amenazado, lo que precipita la llegada de Dexter a la ciudad con el objetivo de protegerlo y apoyarlo.
La trama se complica con una serie de asesinatos de conductores de VTC, cuyo autor es conocido como el Pasajero Oscuro, un apodo que afecta el ego de Dexter.
El antagonista principal, interpretado por Marc Menchaca (reconocido por su papel en Ozark), aporta una nueva dimensión al conflicto.
El reparto se enriquece con la presencia de Peter Dinklage como un multimillonario líder de una sociedad secreta de asesinos en serie y Uma Thurman en el rol de su mano derecha.

Además, Kadia Saraf y Dominic Fumusa encarnan a los policías de Nueva York encargados de la investigación, mientras que regresan a la franquicia James Remar y David Zayas, quienes retoman sus papeles como el padre adoptivo de Dexter y el antiguo capitán de policía Angel Batista, respectivamente.
A qué hace referencia el título de la serie
El título de la serie admite una doble interpretación. Por un lado, alude a la aparente muerte de Dexter al final de New blood, donde fue herido por su propio hijo. ¿Está muerto o no?
En el inicio de Resurrección, Dexter se encuentra en coma, visitado mentalmente por varios fantasmas del pasado que lo animan a seguir viviendo. Su principal motivación es reconciliarse con Harrison y demostrarle que, más allá de su lado oscuro, también posee cualidades positivas. Cada intento de llevar una vida normal termina afectando a terceros, pero Dexter parece decidido a persistir.
La segunda interpretación del título se relaciona con el renovado interés que despierta esta secuela, considerada la mejor temporada desde la cuarta, cuando el asesino Trinity (interpretado por John Lithgow) marcó un hito en la serie en 2009.

Aunque New blood buscó ofrecer un cierre más satisfactorio, Resurrección se presenta como un auténtico reinicio, más que como una simple corrección tardía. Aunque la serie no abandona del todo el fanservice, resulta sorprendentemente eficaz y supera las expectativas.
La dirección, a cargo en parte de Marcos Siega, quien ya participó en la serie original, y los guiones de Clyde Phillips y Scott Buck (clave en la etapa más celebrada de la franquicia), logran transmitir la idea de que “no hay historias gastadas, solo historias mal contadas”.
Además, la violencia, lejos de ser gratuita, incorpora las consecuencias de los actos, generando un equilibrio complejo entre el entretenimiento y la tragedia.
Dexter: Resurrección se compone de 10 episodios, con una duración de entre 45 y 66 minutos cada uno, y se inscribe en el género del drama criminal.
Últimas Noticias
Los mejores estrenos de la semana en cines: de ‘Zootrópolis 2′ a ‘Flores para Antonio’
La nueva película de Disney o el documental en torno al ilustre músico español son algunos de los protagonistas destacados

Es una de las mejores películas de la historia del cine, pero en España estuvo varios años prohibida por el franquismo: la gente acudió en masa a su esperado estreno
Stanley Kubrick llevó a la gran pantalla este clásico en 1971, pero en España no podría verse en los cines hasta después de la muerte de Franco

La trágica historia del médico que consiguió un Oscar sin ser actor: de las torturas en un campo de concentración a su misterioso asesinato una década después
Haing S. Ngor recibió en 1985 la estatuilla a Mejor actor de reparto y se convirtió en la primera persona de ascendencia asiática en conseguirlo

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”
La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras

Si te gustan los buenos thrillers policiales, no te pierdas la serie mejor valorada por la crítica: la nueva joya de la BBC galardonada con el Bafta
Se estrena la tercera temporada de ‘Blue Lights’, que ha sido comparada como una mezcla entre ‘The Wire’ y ‘Happy Valley’




