La película de terror que impresionó a Stanley Kubrick: “Comparada con ella, ‘El Resplandor’ es un juego de niños y no da miedo en absoluto”

El aclamado director afirmó que esta era la producción más terrorífica que había visto nunca

Guardar
Fotograma de 'Spoorloos' ('Desaparecida'), la
Fotograma de 'Spoorloos' ('Desaparecida'), la película de GEorge Sluizer que aterrorizó a Stanley Kubrick. (Ingrid Productions)

En el ámbito del cine de terror, pocas películas tienen la reputación de El Resplandor. La película de Stanley Kubrick, inspirada en la novela homónima de Stephen King y protagonizada por Jack Nicholson, Shelley Duval y Danny Lloyd, no convenció en un primer momento a la crítica ni logró los resultados esperados en taquilla.

Sin embargo, el tiempo fue poniéndola en su lugar y hoy en día es considerada una de las películas más importantes de la década de los años 80 y una inspiración para todos los grandes cineastas del género de terror que han llegado después. Aun así, nada pudo impedir que el mismo Stanley Kubrick afirmara que su película era un “juego de niños” en comparación con otra que, años después, vería en los cines.

Una producción europea con gran repercusión en todo el mundo

La película en cuestión es Desaparecida, una coproducción de Países Bajos y Francia dirigida por George Sluizer en la que se cuenta la historia de un hombre que, durante tres años, busca a la novia que un día desapareció en una gasolinera estando de vacaciones. Un día, empieza a recibir postales de alguien que promete decirle qué fue lo que le ocurrió a la chica. No obstante, la verdad podría ser mucho más siniestra de lo que en un momento nadie podría imaginar.

Desaparecida se convirtió en un gran éxito en las salas de cine y Hollywood no tardó en contratar a Sluizer para que hiciera una versión estadounidense que llegaría cinco años después con Jeff Bridges, Kiefer Sutherland y Sandra Bullock. Sin embargo, puede que el mayor síntoma de éxito fue la conversación que el cineasta mantuvo con Stanley Kubrick sobre su película, y que recordaba en una entrevista con The Criterion Channel.

“Para mi gran alegría, era el mayor fan de la película”, contaba entonces. “Afirmó haberla visto al menos diez veces. Me llamó cuando estaba trabajando en Los Angeles y hablamos de la película plano a plano. Recuerdo que me dijo: ‘Esta es la película más aterradora que he visto en mi vida’“. Sin embargo, en ese momento Sluizer bromeó preguntándole a Kubrick si no había visto una película llamada El Resplandor. Una chanza que no esperaba que fuera contestada por el director de la siguiente manera: “Comparada con Desaparecida, El Resplandor es un juego de niños y no da miedo en absoluto". El interés de Kubrick en Desaparecida no se quedó ahí: también trató de convencer a la actriz protagonista, Johanna ter Steege, para que trabajara junto a él en su próxima película, Los papeles arios, que jamás llegó a terminar.

A 95 años del nacimiento de Stanley Kubrick: sus 13 películas icónicas

La versión estadounidense de Desaparecida no tuvo la calidad ni el éxito de su predecesora, pero por suerte, esta última se puede encontrar en el catálogo de Filmin. Años más tarde, por cierto, Sluizer realizaría una película en España adaptando la novela de José Saramago, La balsa de piedra, donde se cuenta cómo un gran cataclismo abre una brecha en la frontera entre España y Francia y hace que la Península Ibérica flote a la deriva.

Últimas Noticias

El enfado de Guillermo del Toro con Alfonso Cuarón por la mejor película de Harry Potter: “Eres un pinche pendejo arrogante”

Ambos cineastas mantuvieron una conversación cuando al director de ‘Y tu mamá’ le ofrecieron dirigir la siguiente película de la saga original

El enfado de Guillermo del

La miniserie española de tres episodios que ha arrasado entre lo más visto de Netflix: el caso de una desaparición abandonada por falta de pruebas

Los escritores responsables del fenómeno literario de Carmen Mola firman esta producción con una abuela detective como protagonista

La miniserie española de tres

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la nueva película de Alejandro Amenábar: “Una versión libre y sincera” con dos minutos “que darán mucho que hablar”

El autor de las novelas del capitán Alatriste ha publicado un mensaje en redes sociales alabando ‘El cautivo’, largometraje que narra el cautiverio del escritor Miguel de Cervantes en Argel

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la

Bad Bunny reconoce que no actuará en EE. UU. por miedo a que el Servicio de Inmigración haga redadas en sus conciertos: “Nos preocupaba mucho”

El artista, muy crítico con la política antiinmigratoria de la administración de Donald Trump, ha decidido no dar ningún concierto en el país norteamericano

Bad Bunny reconoce que no

Daniel Day-Lewis rompe su silencio tras más de ocho años de retiro: “Después de ‘El hilo invisible’ pensé que no recobraría la fuerza”

El actor vuelve al cine con ‘Anemone’, en la que ha trabajado a las órdenes de su hijo Ronan

Daniel Day-Lewis rompe su silencio
MÁS NOTICIAS