Bad Bunny reconoce que no actuará en EE. UU. por miedo a que el Servicio de Inmigración haga redadas en sus conciertos: “Nos preocupaba mucho”

El artista, muy crítico con la política antiinmigratoria de la administración de Donald Trump, ha decidido no dar ningún concierto en el país norteamericano

Guardar
Bad Bunny señala el miedo a las redadas contra los inmigrantes como el principal motivo para no actuar en Estados Unidos. (Europa Press)

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha explicado este miércoles que el principal motivo por el que no va a realizar ningún concierto en Estados Unidos en su actual gira, Debí tirar más fotos, es el temor a las posibles redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). Así lo ha confirmado el propio artista en una entrevista concedida a la revista i-D, donde ha revelado su preocupación por la seguridad de los migrantes latinos que asisten a sus presentaciones.

“Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces. Todos [los espectáculos] han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos”, explicaba el cantante. “Pero estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”.

Bad Bunny en la gira
Bad Bunny en la gira "Debí tirar más fotos". (Instagram/Bad Bunny)

Un aumento preocupante de las deportaciones

A mediados de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas llevaba detenidos más de 236.000 inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y deportado a más de 200.000, muchos de ellos (un 807% más que en 2024) sin antecedentes penales. Este tipo de políticas han sido muy criticadas por el propio Bad Bunny, que en su reciente videoclip de su tema Nuevayol lanzaba un claro mensaje en contra. “Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”

Durante los últimos meses, Bad Bunny ha desarrollado una residencia de treinta conciertos en el Coliseo de San Juan, en Puerto Rico, que llegará a su fin el próximo 14 de septiembre tras más de dos meses de actuaciones. El cantante invitó a sus seguidores, tanto estadounidenses como puertorriqueños residiendo en los Estados Unidos, a asistir a sus espectáculos en la isla, recordando que Puerto Rico es un “territorio no incorporado” de Estados Unidos. “La gente de Estados Unidos podría venir aquí a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo”.

14/05/2025 La gira de Bad
14/05/2025 La gira de Bad Bunny 'Debí tirar más fotos', en España. FACUA-Consumidores en Acción ha celebrado que el Ministerio de Consumo vaya investigar a las "posibles irregularidades" cometidas por Ticketmaster en la venta de entradas de los 12 conciertos que va a celebrar el cantante Bad Bunny en España el próximo 2026. SOCIEDAD LIVE NATION ESPAÑA

Doce conciertos en España

La expectativa por los conciertos de Bad Bunny se mantiene también al otro lado del Atlántico. En España, el artista programó doce fechas en 2025, con diez presentaciones entre mayo y junio en el Metropolitano de Madrid y dos en el Estadi Olímpic de Barcelona (22 y 23 de mayo). La promotora Live Nation anunció que el cartel de ‘todo vendido’ se colgó en todas sus fechas, sumando más de 600.000 entradas vendidas en menos de 24 horas. “Bad Bunny rompe todos los récords”, proclamaba la empresa, que calificó la hazaña como un hecho “histórico”.

Por su parte, el álbum Debí tirar más fotos se colocó al poco de su estreno en lo más alto del Top Latin Albums de Billboard con más de 152 millones de reproducciones oficiales, solo en EE.UU. El disco también se posicionó como el álbum más escuchado del año en Spotify y el único álbum en español en llegar al puesto número uno de Apple Music en 60 países