
El cine tiene muchos hogares, pero pocos hay tan bellos e históricos como el Cine Doré, sede de la Filmoteca Española y uno de los espacios más antiguos e ilustres del séptimo arte en España. Situado en la zona de Antón Martín en Madrid, es uno de esos lugares de reunión para los más cinéfilos, ya que desde hace años proyecta películas de todo tipo, desde clásicos del cine a títulos más olvidados y que merecen ser rescatados. Hasta ahora el Doré había tenido un precio de 3 euros por entrada, para los no abonados, pero desde este momento ha abierto sus puertas a todos de forma completamente gratuita.
¿La razón? Las labores de renovación que está sufriendo el edificio durante estos días para mejorar su accesibilidad y que se prolongarán durante al menos 3 meses, tal y como confirma en su propia -y también renovada- web. Las entradas para todas las sesiones están siendo vendidas de forma gratuita y ello está llevando a que haya más afluencia que nunca por sus dos salas, en unos cines que ya de por sí son un gran atractivo turístico y un rincón de confianza para los cinéfilos madrileños. Es tan sencillo como acceder a la página web para sacar las entradas de cada sesión -salen siempre tres días antes de cada proyección- o directamente acudir a la taquilla, que se encuentra en la calle anexa, Pasaje del Doré. La taquilla abre a partir de las 17:00 a 20:00.
El Cine Doré abrió sus puertas en 1923 en el barrio de Lavapiés, Madrid, diseñado por el arquitecto Críspulo Moro Cabeza. Originalmente funcionó como una sala de cine de barrio, atrayendo a vecinos con una programación popular. Durante las primeras décadas del siglo XX, el Doré vivió distintas etapas, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos, como la llegada del sonoro. A lo largo de su existencia, el cine sufrió periodos de cierre y reformas. En 1963 detuvo su actividad como cine, y el edificio quedó deteriorado durante años. En la década de 1980, fue adquirido por el Ministerio de Cultura para convertirse en la sede de proyecciones de la Filmoteca Española. Tras una remodelación que respetó su fachada modernista y partes originales del interior, reabrió en 1989 con el objetivo de exhibir cine clásico, experimental y obras restauradas.

Cine español y maestros del wéstern
Durante este mes de septiembre, y a la espera de ver qué trae la Filmoteca en los próximos meses, el Doré está proyectando varios ciclos de lo más interesantes. El primero de ellos tiene que ver con el cine español del siglo XXI, aprovechando que el mes que viene será el próximo 6 de octubre será el Día del Cine Español. Mientras tanto, desde la Filmoteca lo celebran con títulos insignes de los últimos 25 años de nuestro cine, desde La caja 507, Honor de caballería, La influencia, After, Verano 1993, Creatura, La niñas o las recientes Marco y Una quinta portuguesa.
Por otro lado, el Doré también rinde homenaje a uno de los directores que más ha cultivado el género predilecto por el asiduo a la sala: el wéstern. Hablamos de Sam Peckinpah, autor de títulos como Duelo en la alta sierra, Grupo salvaje, La huida o Pat Garret y Billy el niño. Además, se podrán ver otras películas como Tigres de papel de Fernando Colomo, Una habitación en la ciudad de Jacques Demy o incluso la serie de HBO Max We are who we are, de Luca Guadagnino.
Últimas Noticias
La película que ha superado en taquilla a ‘El cautivo’ y ‘Expediente Warren: El último rito’: “Ha sido el mejor viernes del año”
Estrenado este fin de semana, este anime ha puesto patas arribas la cartelera española

Jon Cryer revela que ganaba un tercio de lo que cobraba Charlie Sheen por ‘Dos hombres y medio’: “Su vida se estaba viniendo abajo”
El actor revela en el nuevo documental de Netflix la difícil situación que se vivía tras las cámaras de la icónica sitcom

Así es la nueva apuesta de Netflix protagonizada por Leonardo Sbaraglia: un apasionante thriller sobre la corrupción política de 3 episodios que se ve del tirón
‘Las maldiciones’ adapta una novela de la escritora Claudia Piñeiro y explora la manipulación y la doble moral en la política argentina

‘Highest 2 Lowest’: secuestros, maletines y mucho rap en la triunfal vuelta de Spike Lee y Denzel Washington al thriller neoyorkino
El director de ‘Do The Right Thing’ toma una película de Kurosawa como punto de partida para exhibir todas las armas de su cine, que llevaba tiempo sin sacar a relucir

La secuela de ‘Super Mario Bros’, la película de animación más taquillera de la historia, ya tiene título
En el 40 aniversario del videojuego, Nintendo ha anunciado el nombre de la nueva cinta del personaje creado por Shigeru Miyamoto
