Las claves de la quinta temporada de ‘Solo asesinatos en el edificio’: una nueva víctima y muchos giros inesperados

La comedia detectivesca protagonizada por Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short regresa a Disney+

Guardar
Imagen de 'Solo asesinatos en
Imagen de 'Solo asesinatos en el edificio'

El inesperado destino de Lester, el portero del Arconia, marca el punto de partida de la quinta temporada de Solo asesinatos en el edificio, que acaba de aterrizar en Disney+.

La serie, que desde 2021 convierte a este edificio residencial de Nueva York en escenario de un crimen, mantiene su atractivo no tanto por la complejidad de sus misterios, sino por la dinámica entre Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez), los protagonistas.

El regreso a este peculiar bloque de apartamentos se ha transformado en una cita anual para los seguidores, quienes encuentran en la serie la familiaridad de un reencuentro con viejos amigos y la seguridad de un lugar feliz, a pesar de la sucesión de asesinatos.

Un ‘flashback’ inesperado

En el segundo episodio, la narrativa se detiene en el recorrido vital de Lester desde su llegada al edificio. Una conversación con su esposa, ambientada en 2021, revela la incredulidad ante la posibilidad de que haya presenciado el paso de un asesino sin saberlo.

Las series que llegan a las plataformas en septiembre

“Tú no tienes la culpa. ¡Es un asesinato en 30 años!”, le dice ella. El salto temporal posterior intensifica la sorpresa: “¡Cuatro asesinatos! Cariño, no te voy a mentir. Cuatro son muchos asesinatos”.

Lo que ni Lester ni su esposa imaginaban es que el quinto crimen sería el suyo, un giro que refuerza la ironía y el humor negro característicos de la serie.

La quinta temporada introduce nuevas amenazas en el Arconia, enfrentando a los protagonistas tanto con la mafia tradicional como con la de los multimillonarios, que se presenta como aún más intimidante.

Humor e investigación

Por el momento, la estructura detectivesca vuelve a funcionar como pretexto para explorar las relaciones entre los personajes. Dos líneas de investigación iniciales se entrelazan: la aparición del cadáver de Lester en la fuente ornamental del edificio y la solicitud de ayuda de la esposa de un mafioso para localizar a su marido.

No obstante, la resolución de estos misterios resulta predecible, y el verdadero interés reside en la interacción, de nuevo entre Charles, Oliver y Mabel.

Una imagen promocional de 'Solo
Una imagen promocional de 'Solo asesinatos en el edificio' (Disney+)

El atractivo de la serie radica en observar cómo este trío improbable (unidos originalmente por su afición a los podcasts de misterio y por la convivencia en un edificio donde lo insólito es rutina) comparte teorías, se apoya y se convierte en una familia.

La comedia física de Steve Martin, los comentarios ‘autorreferenciales’ y la presencia de estrellas invitadas refuerzan el tono lúdico de la producción. La fórmula, ya conocida por el público, consigue renovarse con pequeños giros, manteniendo la frescura sin perder su esencia.

Meryl Streep en 'Solo asesinatos
Meryl Streep en 'Solo asesinatos en el edificio' (Disney+)

La serie no olvida su objetivo principal: entretener. Lleva a los personajes y al propio edificio a situaciones extremas, sin abandonar casi nunca el Arconia, y ofrece más escenas conjuntas de los tres protagonistas, algo que se había echado en falta en temporadas previas.

El reparto se enriquece con la incorporación de Bobby Cannavale, Renée Zellweger, Téa Leoni, Christoph Waltz, Keegan-Michael Key y Logan Lerman, quienes encuentran espacio para destacar en pantalla. Todos ellos se suman a una Meryl Streep que ya se ha convertido en habitual del Arconia.