
Muchos son los actores que pueden presumir de haber trabajado a las órdenes de Christopher Nolan: Leonardo DiCaprio, Robert Pattinson, Christian Bale, Cillian Murphy, Anne Hathaway, Marion Cotillard, Robert Downey Jr... y próximamente lo harán también Tom Holland o Zendaya con La Odisea. No obstante, hubo un tiempo en el que el director británico no era tan grande, sino que era él quien tenía que ir detrás de los actores para ponerlos en sus películas. Y no actores cualquiera, sino auténticas leyendas del cine como Sir Michael Caine.
El intérprete británico ya era todo un icono del cine mucho antes de convertirse en colaborador habitual en las películas de Nolan, pero ha sido a partir de ellas que ha adquirido aun mayor fama, hasta el punto de anunciar su retiro de la actuación con la cabeza alta. Ahora que se ha confirmado que Caine saldrá de su retiro para volver a actuar en la secuela de El último cazador de brujas, bien merece la pena recordar la anécdota de ese primer encuentro entre actor y director, encuentro que el propio Caine reveló en una entrevista.
“Llegó a la puerta principal de mi casa en el campo con un guion. Podía verlo a través del cristal, pero no lo reconocí. En cuanto se presentó, supe exactamente quién era, porque era un gran admirador de sus tres pequeñas películas”, cuenta Caine, quien al principio se sorprendió por la osadía del joven cineasta, al cual había confundido con un mensajero. “Me llamo Chris Nolan. Tengo un guion para usted”. Caine le preguntó qué papel tenía Nolan pensado para él. “Quiero que interprete al mayordomo”, respondió el director, aludiendo a Alfred Pennyworth, con el que Caine no parecía estar familiarizado. “¿Qué digo, ‘La cena está servida?’“, bromeó el actor. ”No. El mayordomo es el padrastro de Bruce Wayne“, le explicó Nolan.

El mejor papel de su carrera
Caine pensó que ahí había acabado la conversación, pero se topó por primera vez con uno de los grandes rasgos de Nolan, su tenacidad. “No, no, ¿puedes leerlo ahora?“, le dijo el director, y se quedó en la sala de espera de su hogar tomando el té hasta que Caine terminó de leer el guion, el cual por supuesto luego se llevó. ”Es muy reservado”, reconocía Caine, algo de lo que puede dar cuenta cualquiera que haya trabajado con el director de Tenet, que ha mantenido siempre sus rodajes en alto secreto e incluso ha llegado a poner títulos provisionales para mantener el suspense.
“Al final hice la película y fue una de las mejores cosas que he hecho en mi vida”, concluía Caine con su anécdota, que se saldó con un largo período de colaboración entre cineasta y actor. A Batman Begins le sucedió El truco final, El caballero oscuro, Origen, El caballero oscuro: la leyenda renace, Interstellar, siendo uno de los intérpretes más habituales en la filmografía del ganador del Oscar. Fue Tenet en 2020 la última colaboración entre Caine y Nolan, y no se esperaba que el actor regresase para La Odisea. Sin embargo, con el cambio de parecer del actor y su regreso a la actuación, no es descartable que vuelvan a cruzar sus caminos en algún momento. Después de todo, si algo demuestra la anécdota es que Nolan es muy persistente... y que Caine cree mucho en el trabajo de este.
Últimas Noticias
La película de terror que impresionó a Stanley Kubrick: “Comparada con ella, ‘El Resplandor’ es un juego de niños y no da miedo en absoluto”
El aclamado director afirmó que esta era la producción más terrorífica que había visto nunca

El enfado de Guillermo del Toro con Alfonso Cuarón por la mejor película de Harry Potter: “Eres un pinche pendejo arrogante”
Ambos cineastas mantuvieron una conversación cuando al director de ‘Y tu mamá’ le ofrecieron dirigir la siguiente película de la saga original

La miniserie española de tres episodios que ha arrasado entre lo más visto de Netflix: el caso de una desaparición abandonada por falta de pruebas
Los escritores responsables del fenómeno literario de Carmen Mola firman esta producción con una abuela detective como protagonista

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la nueva película de Alejandro Amenábar: “Una versión libre y sincera” con dos minutos “que darán mucho que hablar”
El autor de las novelas del capitán Alatriste ha publicado un mensaje en redes sociales alabando ‘El cautivo’, largometraje que narra el cautiverio del escritor Miguel de Cervantes en Argel

Bad Bunny reconoce que no actuará en EE. UU. por miedo a que el Servicio de Inmigración haga redadas en sus conciertos: “Nos preocupaba mucho”
El artista, muy crítico con la política antiinmigratoria de la administración de Donald Trump, ha decidido no dar ningún concierto en el país norteamericano
