
El legado de Charles Chaplin ha estado marcado no solo por su genio cinematográfico, sino también por las controversias que rodearon su vida privada, especialmente su relación con mujeres considerablemente más jóvenes.
Este aspecto, a menudo suavizado en las representaciones biográficas, fue abordado de manera directa por su hija, Geraldine Chaplin, quien reconoció que el ‘biopic’ sobre su padre, dirigido por Richard Attenborough y estrenado en 1992, no reflejaba con exactitud la preferencia de Chaplin por mujeres menores de edad.
En palabras de Geraldine, “Está dulcificado, porque en realidad las actrices que aparecen en la película son un poco más mayores de lo que a él le gustaban. Era verdad”.
Un legado cinematográfico eterno
Durante las primeras décadas del siglo XX, Charles Chaplin se convirtió en una de las figuras más reconocidas del cine mundial gracias a su personaje de Charlot, protagonista de obras como El chico (1921), La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931) y Tiempos modernos (1936).
Su capacidad para combinar humor físico, crítica social y ternura le otorgó un lugar central en la historia del séptimo arte. Sin embargo, la admiración por su trabajo convivió con una atención constante a su vida sentimental, marcada por romances y escándalos que trascendieron el ámbito artístico.
Su predilección por las menores
El primer matrimonio de Chaplin con Mildred Harris en 1918 evidenció el inicio de un patrón: Harris era menor de edad en el momento de la boda, que se precipitó por un supuesto embarazo que resultó ser falso.
La unión, breve y conflictiva, terminó en divorcio dos años después, pero sentó un precedente en la vida personal del actor. Posteriormente, Lita Grey se convirtió en una figura central en la biografía sentimental de Chaplin.
La conoció cuando ella tenía 12 años y le dio un papel en El chico. A los 16, Grey fue elegida para protagonizar La quimera del oro, pero quedó embarazada durante el rodaje. Para evitar una acusación de violación consentida según la legislación de California, Chaplin se casó con ella. El embarazo obligó a Grey a abandonar la película, siendo reemplazada por Georgia Hale, con quien el actor también mantuvo una relación.
Estos episodios, sumados a la personalidad controladora de Chaplin, generaron conflictos legales y mediáticos que afectaron su imagen pública. Décadas después, en los años 40, la aspirante a actriz Joan Barry presentó una demanda de paternidad contra él, coincidiendo con la vigilancia que el FBI ejercía sobre el actor por sospechas de simpatías comunistas.

El proceso judicial, ampliamente cubierto por la prensa, incluyó acusaciones de vileza moral y la invocación de la Ley Mann, que prohibía transportar mujeres entre estados con fines sexuales. Aunque Chaplin evitó la prisión, su reputación quedó gravemente dañada.
El último capítulo sentimental del actor estuvo protagonizado por Oona O’Neill, hija del Nobel de Literatura Eugene O’Neill.
Cuando se conocieron, ella tenía 18 años y él 54. A pesar de la diferencia de edad, se casaron y tuvieron ocho hijos, entre ellos Geraldine Chaplin, quien desarrolló una destacada carrera como actriz, especialmente en España, donde trabajó con directores como Carlos Saura.
El testimonio de Geraldine Chaplin
En 1993, durante una entrevista en el programa Tal cual de TVE, el presentador Àngel Casas preguntó a Geraldine Chaplin si la película biográfica de su padre reflejaba fielmente su atracción por mujeres muy jóvenes. Geraldine, visiblemente incómoda, respondió que la realidad había sido suavizada en la cinta.

Casas insistió en el caso de Lita Grey, recordando que se casó con Chaplin cuando tenía 15 o 16 años. Geraldine relató su encuentro con Grey en el estreno de la película: “Fue gracioso porque me dijeron: ‘¿Quieres conocer a Lita Grey?’ Y yo dije que no, pero luego pensé: ‘Mi papá se ha muerto, mi madre también, no hago daño a nadie. Sí, la quiero conocer’. Y la conocí, y era muy noble. Y me dijo: ‘Robert Downey Jr. está muy bien’. Y le dije: ‘Sí, sí. Está estupendo’. Y ella me dijo: ‘No, no, te lo digo de verdad. Está muy bien, porque yo conocí a tu padre con 7 años, así que sé de lo que hablo’”.
La trayectoria de Charles Chaplin estuvo marcada por el reconocimiento internacional y la creación de obras maestras, pero también por una vida privada que generó polémicas y dejó huellas profundas en su imagen pública. Geraldine Chaplin ha reconocido abiertamente que la representación de su padre en el cine ha tendido a suavizar aspectos controvertidos, especialmente su relación con mujeres menores de edad, un rasgo que acompañó al actor durante gran parte de su vida.
Últimas Noticias
Los hermanos Dardenne estrenan ‘Recién nacidas’, drama social sobre menores excluidas embarazadas: “El feminismo es lo mejor que ha pasado en siglos”
El célebre tándem, responsable de ‘Rosetta’, regresa con un film tan duro como luminoso que aporta esperanza a las nuevas generaciones y con el que ganaron el premio al mejor guion en Cannes 2025

‘Regreso al futuro’, la accidentada película que se convirtió en un clásico: un viejo anuario, actores en apuros y el rechazo de Disney por un polémico beso
Repasamos algunas de las historias que deparó tras las cámaras la película de Robert Zemeckis con Michael J. Fox con motivo de su 40 aniversario

India Martínez revela que no podría vivir de su hit más famoso ’90 minutos’: “Es de Vanesa Martín”
La cantante, que lleva dos décadas en la industria, confesó que pese a que “habrá gente que sí”, ella no es el caso

Este es el mejor wéstern de todos los tiempos, según 480 directores: “Uno de los espectáculos cinematográficos más puros jamás llevados al cine”
El British Film Institute elabora cada diez años la lista ‘Sight and Sound’, por la que cientos de directores hacen un ranking de las 100 mejores películas

El creador de ‘Euphoria’ fue uno de los primeros en escuchar el álbum de Rosalía: “Estaba conmovido hasta las lágrimas y eso significó mucho para mí”
La cantante ha revelado lo complicado que fue para ella compatibilizar el disco con el rodaje de la tercera temporada de la que forma parte




