
El cómico Leo Harlem (Matarrosa del Sil, León, 1962) se retira de los escenarios. Tras más de dos décadas de carrera humorística, el también actor se despide a finales de año con un espectáculo especial en Madrid que llevará por título Hasta luego Leo. El adiós tendrá lugar en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío entre los días 17 y 21 de diciembre.
El anuncio lo hizo el propio Harlem en su cuenta de Instagram: “Lo dejo. Profesionalmente, claro”, bromeó este viernes, como no podía ser de otra forma. Para ejecutar su despedida, Leonardo González, su nombre de pila, pondrá un broche de oro con sus mejores monólogos. “Tras 20 años sobre el escenario quiero despedirme por todo lo alto a final de año… y me encantaría que estuvierais conmigo. Gracias por haberme acompañado hasta este momento”, añadió.
Para ello, el cómico ofrecerá un ciclo de despedida que constará de cinco actuaciones el 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre. Las entradas ya están a la venta en las páginas oficiales www.leoharlem.net y www.laestacion.com. Además, las funciones de los días miércoles 17 y jueves 18 se grabarán para un especial que emitirá Movistar Plus+, permitiendo que el adiós de Harlem llegue también a la pantalla.
Según la productora, este espectáculo será un repaso por los mejores monólogos de su trayectoria y, aunque se plantea como una despedida, también constituye “una oportunidad para que el público le muestre de nuevo el cariño, la pasión y la confianza que han depositado en Leo Harlem durante todos estos años sobre los escenarios y los platós de televisión”.
Un recorrido que nació a comienzos de los 2000
Harlem es uno de los humoristas que mejor plasman el humor costumbrista en España. Sin embargo, su salto a la fama fue casi fortuito. Trabajó de panadero, inició estudios en Arquitectura. Lo dejó. Más tarde, en Derecho, pero también lo dejó. Durante muchos años trabajó en el bar Harlem, para, después, oficialmente dar el salto a la comedia. Con él también se llevaría su nombre artístico. “Al cerrar mi bar por la noche, me iba a otro que estaba justo debajo de mi casa, y la última copichuela antes de marcharme me la tomaba ahí”, recuerdó en una entrevista El País en 2018. “Allí se hacían espectáculos, y el dueño me dijo un día: ‘Yo me río mucho contigo, así que tienes que venir a actuar’”. Y ahí empezó todo.
Con una grabación de sus primeros monólogos llegaron a las pruebas de El Club de la Comedia, donde alcanzó la final en 2002 en el del Tercer Certamen de Monólogos. Participó en el programa hasta 2016. Desde sus comienzos, le han llegado otros programas como La hora de José Mota; Sé lo que hicisteis; El Club del Chiste, o Leo Talks, entre muchos otros.
Además, desde hace unos años también aparece en cine. Su debut fue en 2014, en Torrente 5: Operación Eurovegas. En 2018 protagonizó El Mejor Verano de Mi Vida, y desde 2019 cuenta con un papel secundario en la saga Padre no hay más que uno, de Santiago Segura. Aunque por ahora del cine no promete bajarse.
Últimas Noticias
Guillermo del Toro quiere terminar su trilogía española tras ‘El laberinto del fauno’: “La acabo de escribir”
El director mexicano ha mostrado su intención de hacer otra película en nuestro país y cerrar su saga sobre la Guerra Civil
Jodie Foster quiere ser una ‘chica Almodóvar’: “En algún momento hablaré bien español”
La actriz de ‘El silencio de los corderos’ ha mostrado su interés por trabajar con el director español

Se rescata uno de los primeros libros de la escritora Mariana Enríquez: una pieza fundamental para entender su obra
Tras publicar ‘Bajar es lo peor’, el sello Anagrama sigue recuperando las obras previas de la escritora argentina

La historia de la mujer que desafió a la justicia británica por el asesinato de su hija: 20 años de lucha para cambiar las leyes
Se estrena en Filmin la serie ‘Contra la ley’, que recupera el caso de Ann Ming, una madre que se enfrentó a la Cámara de los Lores y terminó siendo condecorada

Se estrena en HBO la que podría ser la mejor serie del año: un thriller protagonizado por un antiguo sacerdote
Se llama ‘Task’, está protagonizada por Mark Rufallo y el ‘showrunner’ es Brad Ingelsby, creador de ‘Mare of Easttown’
