
El universo de The Conjuting llega a su desenlace en la gran pantalla con el estreno de Expediente Warren: El último rito, la nueva y última entrega principal que se estrena en cines el 5 de septiembre. La saga, conocida por basarse en casos reales investigados por los célebres Ed y Lorraine Warren, dirige una vez más su mirada a un exorcismo definitivo: los personajes, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, se enfrentan a una amenaza del pasado y a los espectros ligados a la familia Smurl bajo las órdenes del director Michael Chaves.
Mientras la película promete inquietar a los espectadores, Madrid se transforma en epicentro del terror con la llegada del Museo de lo Oculto, una exposición inmersiva inspirada en la colección de peligrosos artefactos vinculados a los casos sobrenaturales que alimentaron la leyenda de los Warren. A partir del 1 de septiembre y hasta el 7, el céntrico barrio de Malasaña acoge esta experiencia que reproduce el sótano de la familia, escenario icónico tanto en la ficción como en la mitología cinematográfica creada alrededor de la pareja de investigadores. El espacio seleccionado, el Espacio ‘Amén’ en la calle de San Andrés, 3, vertebra una propuesta pensada para fans y curiosos por igual.
En el recorrido se congregan réplicas de juguetes inofensivos en apariencia pero cargados de una historia inquietante: desde la caja de música que marcó las primeras entregas, al enigmático zootropo o el mono maldito vinculado a Annabelle, cada objeto fue detalladamente recreado por profesionales de los efectos especiales con la intención de trasladar al visitante a la atmósfera opresiva y misteriosa de la saga. La narrativa se apoya en audioguías gratuitas que relatan el trasfondo, efectos y procedencia de cada una de las piezas, permitiendo revivir momentos memorables y descubrir detalles ocultos hasta ahora en la pantalla.

Terrorífico y gratuito
El acceso al museo es gratuito y está abierto todos los días durante su semana de exhibición, en horario de 13:00 a 22:00. La exposición admite fotografías, incentivando a los asistentes a documentar y compartir la experiencia. Más allá del valor lúdico, la instalación logra sumergir al visitante en una colección que, según la leyenda, ha sido capaz de invocar sucesos paranormales y que obliga a todos, fieles o escépticos, a seguir la advertencia impresa en la puerta: “Peligro, no tocar nada”.
La propuesta va dirigida especialmente a los seguidores de los universos de Annabelle, La Monja y Expediente Warren, pero su carácter inmersivo y el atractivo de revivir en primera persona el terror oculto en objetos supuestamente anónimos ha convertido la visita en cita obligada para los entusiastas del género. Cada detalle en el recinto replica la ambientación de las películas, comenzando en el pasillo exterior y culminando en la presencia de los objetos más temidos del celuloide moderno.
Con el cierre de la exposición el 7 de septiembre, los asistentes tendrán la oportunidad de despedir una de las sagas más rentables y populares del cine de terror reciente no solo desde una butaca, sino recorriendo los pasillos donde los Warren archivaron parte de los miedos universales que la franquicia llevó a millones de espectadores.
Últimas Noticias
Muere Gustavo Torner, referente del arte abstracto español, a los cien años
La figura clave detrás de la llegada de Fernando Zóbel a Cuenca y uno de los impulsores del movimiento informalista nacional, deja obras en museos y espacios públicos de varias ciudades

El primer negocio de Miguel Herrán rinde homenaje a ‘La Casa de Papel’: así se llama la pizzería que ha abierto en Málaga
El actor estrena en cines este mes de octubre ‘La Tregua’, dirigida por Miguel Ángel Vivas

Leo Harlem se retira: estas son las fechas para su espectáculo de despedida en Madrid
El cómico y actor ha anunciado que abandona los escenarios con el show ‘Hasta luego Leo’, que tendrá lugar en diciembre

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

‘Expediente Warren: El último rito’: una despedida tan emotiva como agridulce para una de las grandes sagas del terror moderno
La ya icónica pareja de demonólogos interpretada por Vera Farmiga y Patrick Wilson dice adiós a una franquicia con muestras de cansancio y falta de ideas
