
El otoño de 2025 se perfila como una temporada excepcional para los amantes de la música en España, con una agenda repleta de conciertos de artistas internacionales y figuras destacadas de la escena actual.
Entre los nombres que encabezan la lista se encuentran Lady Gaga, The Offspring y Jamiroquai, quienes ofrecerán espectáculos en distintas ciudades del país, a lo que hay que añadir la reciente noticia de que Radiohead hará cuatro fechas en Madrid a partir del 4 de noviembre en el Movistar Arena.
La presencia de Lady Gaga en Barcelona sea quizás uno de los eventos más esperados por los fans de la polifacética artista, que presentará su espectáculo The MAYHEM Ball en el Palau Sant Jordi durante tres fechas consecutivas: 28, 29 y 30 de octubre. Los asistentes podrán disfrutar de su voz, coreografías y una puesta en escena reconocida por su originalidad y despliegue visual.
Además, Katy Perry dará dos conciertos, en Madrid y Barcelona dentro de su gira mundial The Lifetimes Tour, en la que repasará sus grandes éxitos.
Entre el ‘remember’ y la nostalgia
El regreso de Jamiroquai marca un hito nostálgico en la programación musical del otoño. La banda británica, referente del funk y acid jazz, actuará el 6 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona, donde interpretará clásicos como Virtual Insanity y Cosmic Girl.

En el ámbito del punk rock, The Offspring visitará Madrid y Badalona, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de escuchar en directo himnos generacionales como Pretty Fly (for a White Guy) y The Kids Aren’t Alright. La energía y, de nuevo, la nostalgia, se combinarán en estos conciertos, que reunirán a varias generaciones de aficionados.
Además, la banda estadounidense de rock alternativo Counting Crows celebrará más de tres décadas de trayectoria con una gira que pasará por Barcelona y Madrid. Canciones como Mr. Jones y Accidentally in Love formarán parte de un repertorio que ha marcado a varias generaciones.
Por último, El grupo estadounidense OneRepublic actuará en Madrid, presentando un repertorio de pop rock que incluye éxitos como Counting Stars y Apologize. El concierto promete energía y estribillos que invitan a cantar junto a la banda.
Música latina
El panorama musical del otoño se completa con la llegada de artistas de géneros diversos. Camilo, el cantante colombiano que ha conquistado el pop latino, actuará en Sevilla y Valencia, donde interpretará éxitos como Vida de Rico y Tutu, junto a nuevas composiciones que mantienen su estilo fresco y cercano.
La escena pop y urbana contará con la presencia de Lali, artista argentina reconocida por sus coreografías y puestas en escena. Sus conciertos en Barcelona, Sevilla y Madrid ofrecerán una experiencia vibrante para los seguidores del género.

El referente del trap argentino, Duki, realizará una gira por A Coruña, Madrid, Barcelona y Sevilla. Sus conciertos, que se anuncian como históricos, permitirán a los asistentes disfrutar de su característico flow y de una conexión única con el público.
El Palau Sant Jordi se preparará para recibir, el próximo lunes 8 y martes 9 de septiembre a uno de los referentes musicales de la Generación Z, el artista canario Quevedo, quien ofrecerá dos conciertos consecutivos como parte de la gira de su más reciente trabajo, Buenas noches. El álbum, según declaraciones de su equipo a la prensa, se articula en torno a conceptos como “alfombra roja”, “flashes”, “brillo” y “oro”, lo que sitúa la obra dentro del subgénero de la reflexión sobre la fama, aunque sin detenerse en largos pasajes introspectivos.
Además, Sebastián Yatra encara la recta final de su gira de verano en el Palau Sant Jordi el sábado día 20 de septiembre y en el Movistar Arena el día 27.
Variedad de sonidos y estilos
Post Malone, que combina el pop y el country y alcanzó el reconocimiento con su single de debut White Iverson, ofrecerá un concierto en Barcelona.
El multi instrumentista australiano Xavier Rudd llegará a Madrid con una propuesta que combina folk, reggae y sonidos tribales, brindando una experiencia musical tanto espiritual como enérgica.
El cantautor Tamino, de origen belga-egipcio, presentará su estilo que mezcla indie, folk y elementos de la música árabe en conciertos en Barcelona y Madrid. Su voz profunda y su capacidad para transmitir emociones prometen actuaciones de lo más íntimas.
La poeta, rapera y narradora británica Kae Tempest transformará los escenarios de Madrid, Bilbao y Barcelona en espacios de introspección y protesta, con un directo intenso y personal.
El compositor francés Yann Tiersen, conocido por la banda sonora de Amélie, ofrecerá conciertos en Barcelona y Madrid, donde desplegará su sensibilidad musical a través de piezas instrumentales y canciones emblemáticas.
El folk rock británico estará representado por Mumford & Sons, que llegarán a Barcelona para ofrecer un espectáculo en el que el sonido de banjo, guitarras y armonías será protagonista.

El cantautor británico Tom Odell presentará su Wonderful Life Tour en Barcelona y Madrid, invitando a sus fans a dejarse llevar por sus composiciones al piano y letras cargadas de sentimiento.
El ciclo de conciertos de otoño incluirá la actuación de Marco Mengoni en Madrid. El artista italiano, una de las voces más reconocidas del pop actual, ofrecerá un recital en el que destacará su rango vocal y sus canciones más emblemáticas. Por último, Damiano David regresa a nuestro país el día 22 de septiembre para presentar su primer álbum en solitario.
Últimas Noticias
La exposición de Disney en Madrid que celebrará el centenario de la compañía: fechas y precios
Entre los objetos que se exhibirán en ‘Disney: The Exhibition’ se encuentra el casco de Iron Man en ‘Vengadores: Infinity War’, o el conjunto de Indiana Jones en ‘Indiana Jones y el Dial del destino’

Un récord ‘de miedo’: esta es la película que supera a ‘It’ como la cinta de terror con mayor estreno en taquilla de la historia
Ha recaudado 194 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana

OpenAI anuncia ‘Critterz’, la primera gran película de animación realizada con Inteligencia Artificial: “Es un experimento muy ambicioso”
El largometraje se quiere presentar en la edición de 2026 del Festival de Cannes y cuenta ya con un equipo de 30 personas trabajando en ella

Guillermo del Toro quiere terminar su trilogía española tras ‘El laberinto del fauno’: “La acabo de escribir”
El director mexicano ha mostrado su intención de hacer otra película en nuestro país y cerrar su saga sobre la Guerra Civil
Jodie Foster quiere ser una ‘chica Almodóvar’: “En algún momento hablaré bien español”
La actriz de ‘El silencio de los corderos’ ha mostrado su interés por trabajar con el director español
