Vox exige cancelar un concierto del grupo vasco “proetarra” Soziedad Alkoholika en Murcia: “Es un insulto a todas las víctimas del terrorismo”

En 2006, el actual ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, juzgó al grupo como titular de la Audiencia Nacional y les absolvió de delito de enaltecimiento del terrorismo

Guardar
Imagen de los miembros de
Imagen de los miembros de Soziedad Alkoholika. (soziedadalkoholika.com)

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia presentará una moción en el próximo pleno de septiembre para impedir la actuación del grupo musical de metal y punk Soziedad Alkoholika en el Pirata Murcia Festival que se celebra en octubre por “enaltecer el terrorismo” en las letras de sus canciones.

El portavoz de Vox en Murcia, Luis Gestoso, ha sido el encargado de comunicar la moción. En declaraciones a los medios, ha cargado duramente contra la presencia del grupo en el festival: “Hemos pedido al Pleno, mediante una moción del grupo municipal de Vox, que se cancele la actuación del grupo proetarra Soziedad Alcohólica”. Asegura que es una “afrenta a la memoria, a la dignidad y a la justicia de las víctimas del terrorismo”.

Gestoso ha insistido en que resulta “una vergüenza que con dinero de todos los murcianos se esté financiando la celebración de un evento de un grupo que desde luego no es bienvenido en la ciudad de Murcia”. Además, ha recalcado que la polémica no se centra únicamente en el contenido de las letras, sino en lo que considera un insulto a las víctimas del terrorismo. Simplemente su paso por esta capital y no digamos ya su actuación en un concierto”, ha afirmado.

En la moción que presentará Vox y que han compartido en redes sociales, recurren al amparo del artículo 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y plantea que el Ayuntamiento retire su patrocinio y exija la cancelación de la actuación. Según detallan en el comunicado del partido verde, en los carteles promocionales del evento aparece el escudo del Consistorio. “Nos parece una vergüenza que con dinero de todos los murcianos se esté financiando la celebración de un evento de un grupo que desde luego no es bienvenido en la ciudad de Murcia“, ha añadido Gestoso en sus declaraciones.

La senadora del PP y hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco, ha asegurado este martes que su formación no conocía las enmiendas a una modificación legal con la que podrían rebajar sus penas hasta 44 presos de ETA, a la vez que ha agradecido la "cercanía" de sus compañeros ante esta situación. (Fuente: Senado)

La banda, nacida en Vitoria en 1988, arrastra desde hace décadas críticas de determinados sectores políticos y sociales al considerar que algunas de sus letras muestran simpatía hacia el grupo terrorista ETA, fundado en 1958 hasta su disolución en 2018. En 2004, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció al grupo y unos meses después fueron juzgados por el juez Baltasar Garzón, aunque fueron absueltos. En 2006, volvieron a sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional por “ensalzar el terrorismo” a través de canciones como Explota Cerdo, Síndrome del Norte y Ya güelen. La Fiscalía pidió un año y seis meses de prisión e inhabilitación para ejercer la profesión de cantante a cada uno de los integrantes de los seis integrantes del grupo que lo formaban en aquel momento. Finalmente, el que para entonces era juez de la Audiencia Nacional, el actual ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, decidió absolver al grupo.

Además, en varias ocasiones durante los últimos 20 años la AVT ha denunciado al gripo por este mismo motivo.

Polémicas en las letras

Ya en 2006, el grupo, que para entonces lo formaban Juan Manuel Aceña Morales, Roberto Miguel Castresana Bernabéu, Fernando Echavarri, Jesús Jiménez Ruiz de Loizaga, Fernando Rodríguez Ramos y Javier García Ballesteros, fueron juzgados por las siguientes letras:

  • Síndrome del Norte, incluida en el disco ‘Y ese ke tanto habla...’ (1993):“Al llegar asta el cotxe / dejas las llaves caer / ¿no sea ke halla un bulto raro? / y que te haga volar / como a carrero, como a carrero / ay que jodido es ser “madero” / en un lugar donde me consideran / extranjero ¡porronponpero!”
  • Explota Zerdo, perteneciente a ‘Ratas’ (1995):“Huele a esclavo de la ley, zipayo, siervo / del rey, lameculos del poder, / carroñero coronel. / ¡explota zerdo! Dejarás de molestar, / ¡explota txota! Sucia rata morirás”
  • Ya güelen, también del álbum ‘Y ese ke tanto habla...’:“Hay que ver ké divertido es vivir / rodeados de guardia civil / lo bonito que es pasear por la / ciudad, controlados por un municipal / es algo espectacular cuando ves al / “beltza” matxakar, excitante ir a un / bar, y ke te sake a ostias la nacional”.