La sorprendente transformación de Dwayne Johnson para la película con la que triunfa en Venecia y aspira al Oscar

El actor, que ha perdido 27 kilos para el papel, está irreconocible en ‘The Smashing Machine’, la que muchos aseguran es su mejor interpretación

Guardar
Dwayne Johnson en "The Smashing
Dwayne Johnson en "The Smashing Machine." (Cheryl Dunn/A24 via AP)

Dwayne Johnson, conocido mundialmente como La Roca, se ha propuesto dar un giro a su carrera con su última película. Este lunes presentó en el Festival de Cine de Venecia la película The Smashing Machine, donde encarna al exluchador de artes marciales mixtas Mark Kerr. La recepción inicial, según informes de Associated Press y medios presentes en la muestra, fue entusiasta y rápidamente surgieron comparaciones con anteriores interpretaciones galardonadas en este festival, alimentando el debate sobre una posible nominación al Oscar para Johnson.

En una charla previa al estreno, Johnson admitió que llevaba tiempo esperando una oportunidad para mostrar una faceta interpretativa menos explorada. “El proceso de transformación era algo que realmente deseaba”, dijo, según la transcripción compartida por la organización del festival. “He tenido una carrera afortunada, divertidas comedias y películas de acción, pero siempre sentí dentro de mí una pregunta: ¿y si puedo hacer más?”.

El actor explicó que la presión de la taquilla lo encasilló durante años en un género definido. “Te dicen: este es tu carril, esto es lo que Hollywood espera. Y está bien, muchos de esos proyectos salieron bien, pero yo tenía que probarme a mí mismo que podía dar más”, explicó Johnson, rechazando que su elección obedeciese a expectativas externas y señalando el deseo de renovarse a nivel personal. Como relató durante una entrevista en Venecia, parte del impulso llegó gracias a la amistad y apoyo profesional de Emily Blunt, su compañera de reparto tanto en esta película como en Jungle Cruise, y al director Benny Safdie.

Imagen de 'The Smashing Machine'
Imagen de 'The Smashing Machine'

Volviendo al ring con una nueva cara

La cinta dramatiza momentos cruciales en la vida de Mark Kerr, dos veces campeón de torneos peso pesado de la UFC y figura emblemática de las primeras MMA, cuya carrera estuvo marcada por una lucha constante contra la adicción a analgésicos. Según el propio Kerr, quien acompañó a Johnson en Venecia, su vida pública se entrecruzó con décadas de dependencia, episodios de sobredosis y una complicada relación con su entonces pareja, Dawn Staples. Este periodo, desde 1997 hasta el 2000, constituye el núcleo emocional de la película y ha sido uno de los focos de los elogios hacia la interpretación de Johnson, quien, según el equipo técnico del filme, recurrió a una caracterización profunda para reflejar el desgaste físico y emocional del personaje.

Los críticos han comparado The Smashing Machine con otras propuestas biográficas recientes que tuvieron su debut en Venecia y posteriormente alcanzaron el Oscar, como La ballena, con Brendan Fraser, o The Brutalist, con Adrien Brody. El propio director artístico del festival, Alberto Barbera, reconoció días atrás que no sería sorprendente ver a Johnson y a Blunt entre los próximos nominados al premio de la Academia.

El trabajo de caracterización de Johnson ha despertado particular interés: la transformación física se debe al arte de Kazu Hiro, reconocido por su habilidad para alterar la apariencia de sus actores —responsable de los cambios de Gary Oldman en El instante más oscuro y de Bradley Cooper en Maestro— y ha sido definido por la coprotagonista, Blunt, como “extraordinario” y por momentos “espeluznante”. “He estado en muchas películas donde las relaciones están diseñadas para la pantalla,” detalló Blunt, “pero aquí mostramos el ciclo completo de una relación real, con todos sus matices y contradicciones.” Para el papel, Johnson perdió más de veinte kilos y tuvo que llevar una prótesis y peluca.

Johnson, por su parte, recordó cómo en los años noventa, cuando triunfaba como luchador profesional de la WWE, conoció a Kerr y cuánto le admiraba. “Hoy esto cierra el círculo: estoy en un lugar totalmente distinto, pero entiendo la vulnerabilidad y la intensidad que vivió.” Ambos están convencidos de que la película puede contribuir a un debate sobre adicciones y el coste personal de la gloria deportiva.

El estreno en Venecia, respaldado por la distribuidora A24, coloca a “The Smashing Machine” en la competencia principal junto a títulos como Frankenstein, Bugonia, La Grazia y No Other Choice. Los premios se anunciarán el 6 de septiembre, y las expectativas en torno al destino de Johnson como candidato a Mejor Actor se han vuelto uno de los ejes de conversación del festival, según repiten medios como Variety y la propia organización veneciana. Mientras el público y la crítica procesan la audaz apuesta de Dwayne Johnson, el actor enfatiza el vértigo que supone lanzarse al drama puro: “Me ha dado miedo ir tan profundo y tan intenso hasta ahora. Pero esta era la oportunidad que necesitaba, y no podía dejarla pasar”, dijo en Venecia. Tan solo habrá que esperar si esa unánime ovación se ve más tarde reflejada en la temporada de premios.