Ridley Scott revela nuevos detalles de las próximas películas de ‘Gladiator’ y ‘Alien’: “Está en proceso”

El director ha explicado en qué momento están las nuevas entregas de dos de sus sagas más famosas

Guardar
Ridley Scott y Paul Mescal
Ridley Scott y Paul Mescal en el rodaje de 'Gladiator 2'

A sus 87 años, Ridley Scott no tiene intenciones de abandonar los universos que ayudó a forjar. En una reciente entrevista con The Guardian, el director británico confirmó que está trabajando activamente en Gladiator 3 y no descarta sumar una nueva precuela a la franquicia de Alien. “Gladiator está en proceso en este momento. Otra precuela de Alien – sí, si se me ocurre una idea, con seguridad,” afirmó Scott, dejando claro que, pese al recorrido accidentado de sus últimas entregas, sigue pensando en expandir los grandes relatos que marcaron su carrera.

El anuncio llega tras un año particular para ambas sagas. Gladiator II, secuela que continuaba la épica original centrándose en Lucius, hijo de Máximo, debutó el verano pasado sin el éxito esperado. Aunque la película superó los 450 millones de dólares en taquilla global, su elevado presupuesto –calculado en hasta 240 millones según Variety– convirtió esos números en una decepción para los estudios. A pesar de las críticas templadas y la falta de entusiasmo generalizado por una tercera cinta, Scott reconoció que está desarrollando la historia de un nuevo capítulo. No obstante, aún no existe luz verde oficial para Gladiator 3 y, de concretarse, probablemente lo haría con un enfoque más contenido y un presupuesto considerablemente menor.

En el caso de Alien, Scott mantiene su rol como productor ejecutivo y supervisor de los proyectos más recientes. Tras dirigir en la década pasada las precuelas Prometheus (2012) y Alien: Covenant (2017), el cineasta cedió la batuta a nuevos talentos. Durante 2024 ha supervisado el estreno de Alien: Romulus, largometraje que sorprendió como éxito comercial y revitalizó el apetito por los xenomorfos. La recepción también ha sido positiva para la nueva serie Alien: Earth, que tras su estreno el 12 de agosto acumuló elogios de crítica y público. Con una secuela de Romulus ya en preproducción, rumores sobre una segunda temporada de la serie y la posibilidad de un cruce con Alien vs. Predator, el universo Alien vive una renovada vitalidad.

Tráiler oficial de 'Gladiator II'.

Sin la misma acogida que hace 25 años

El entusiasmo de Scott contrasta con el escepticismo de parte de la industria ante la idea de un Gladiator 3, ante todo por la respuesta que obtuvo la segunda entrega, percibida como de bajo impacto frente al fenómeno cultural y premios obtenido por la Gladiator original en 2000. Aquel filme narraba la historia del general romano Máximo Decimus Meridius, convertido en gladiador tras ser traicionado, y fue una de las grandes ganadoras de los Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Russell Crowe. La continuación reciente ha tratado de actualizar la saga con nuevos personajes, pero la fuerza de la marca parece depender del arraigo emocional de la original.

El caso de Alien, en cambio, muestra la capacidad de la franquicia para reinventarse y expandirse en nuevas licencias, películas derivadas y formatos. Desde su nacimiento en 1979 con el propio Ridley Scott en la dirección, la saga de los xenomorfos ha inspirado cine, televisión, videojuegos y cómics, erigiendo a Ellen Ripley y las criaturas letales como iconos culturales imborrables. El nuevo enfoque de las producciones recientes –tanto en televisión como en cine– apunta a mantener fresco el mito, incluso si el propio Scott decide que su aportación como director llegó a su fin.

A estas alturas, es temprano para saber si los proyectos paralelos de Scott se materializarán. Gladiator 3 deberá convencer primero a los estudios para recibir luz verde, especialmente tras el rendimiento modesto de su predecesora. Otra precuela de Alien depende de que el propio director encuentre la inspiración narrativa adecuada, mientras la franquicia explora otras vías con nuevos creadores e intérpretes.

Lo irrebatible es que, tras casi medio siglo de trabajo, Ridley Scott mantiene intacto su apetito por el cine y sus leyendas. Su huella sigue marcando dos de las series más reconocidas de la industria, y tanto Gladiator como Alien continúan ampliando sus fronteras gracias a la resiliencia y visión de uno de los grandes narradores de nuestro tiempo.

Últimas Noticias

El ‘tutorial definitivo’ para entender los cuadros de Picasso inventado por un divulgador de arte: “Te estás perdiendo un gran artista”

El médico y divulgador de arte José S. Mateos publica ‘Desbloqueando a Picasso’, un manual que busca ser rápido, ameno y divertido para comprender en pocos pasos la obra del artista

El ‘tutorial definitivo’ para entender

Quién es Byung-Chul Han, el premio Princesa de Asturias que mintió a sus padres para dedicarse a la filosofía y que algunos tachan de ser “Mr. Wonderful progre”

El también teólogo cristiano que ha criticado la sociedad de trabajo y rendimiento y el exceso de positividad recoge este viernes el galardón de Comunicación y Humanidades 2025 en Oviedo

Quién es Byung-Chul Han, el

Eduardo Mendoza, el escritor que transformó la Barcelona posfranquista en una ciudad de pistoleros, pícaros y extraterrestres obsesionados con los churros

El novelista, clave en la literatura de la Transición en España, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras tras más de 50 años de carrera

Eduardo Mendoza, el escritor que

El requisito de la actriz Itziar Ituño para escoger el lugar donde se va de vacaciones: “Nunca viajo donde opera Netflix”

‘La casa de papel’ supuso un antes y un después en su vida, tanto personal como profesionalmente

El requisito de la actriz

Si te gustaron ‘Fleabag’ y ‘The Office’, no puedes perderte una de las mejores comedias británicas de este siglo: una “obra maestra” sobre buscadores de tesoros

Emitida por primera vez en 2014, esta serie logró el BAFTA a la Mejor comedia y sigue cosechando adeptos pese a haber concluido hace años

Si te gustaron ‘Fleabag’ y
MÁS NOTICIAS