‘Dos tumbas’ el nuevo thriller de Netflix protagonizado por una abuela detective escrito por Carmen Mola

Kiti Mánver encabeza el reparto de esta mini serie en la que comparte protagonismo con Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian

Guardar
Cuando su nieta desaparece junto a otra chica en un pueblo de Málaga, Isabel lo arriesga todo para descubrir qué pasó. Con el fin de llegar al fondo del caso, une fuerzas con Rafael, un hombre peligroso que perdió a su hija esa misma noche. Juntos traspasarán todos los límites y descubrirán que la venganza no siempre lleva adonde uno espera. (Netflix)

La llegada de Dos tumbas a Netflix nos propone una propuesta singular dentro del género del thriller: una abuela, interpretada por Kiti Mánver, se convierte en la inesperada protagonista de una historia de venganza y misterio.

Esta serie, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo Carmen Mola, se ambienta en el luminoso pueblo de Frigiliana (Málaga), donde la desaparición de dos adolescentes desencadena una investigación poco convencional.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

El germen de la serie surgió de la intención de narrar un thriller desde la perspectiva de una abuela que busca justicia por su cuenta.

Un thriller con una ‘abuela’ detective

El showrunner, Agustín Martínez conocido por su trabajo en La caza. Monteperdido y Feria: la luz más oscura, comparte la autoría de los guiones con Jorge Díaz y Antonio Mercero, los otros integrantes de Carmen Mola, ganadores del Premio Planeta 2021 por La bestia.

La incorporación de Kike Maíllo, autor de EVA y Toro, se produjo cuando los guiones estaban casi finalizados, aportando su experiencia en el manejo de los códigos del thriller.

DOS TUMBAS. Kiti Manver como
DOS TUMBAS. Kiti Manver como Isabel, Hovik Keuchkerian como Antonio Cr. Jorge Fuembuena/Netflix © 2024

Aunque el equipo creativo no partió de referencias explícitas, Maíllo mencionó la influencia de Tres anuncios en las afueras por su aproximación a la venganza y la construcción de personajes, mientras que Martínez reconoció la huella de Mare of Easttown en el ritmo pausado y la profundidad de los personajes.

Martínez subrayó que la serie comparte con La novia gitana la exploración de figuras complejas y contradictorias, cuyo desarrollo se revela a través de los giros propios del género.

Jorge Díaz destacó la rareza de ver a una abuela como protagonista en una ficción, y Kiti Mánver ha expresado su entusiasmo por asumir un papel tan intenso y central a su edad.

La actriz, que también participa en la reposición de La comunidad, valoró la oportunidad de encarnar a un personaje que transita entre el drama y la comedia negra. Según sus palabras, “me gusta eso de sacar una sonrisa a una persona y, al rato, estar dándole un pellizco en el corazón”, una dinámica que considera especialmente estimulante en el teatro y que traslada a la pantalla en esta producción.

Kiti Mánver al frente del reparto

Al abordar sus fuentes de inspiración, Mánver prefirió referirse a personas anónimas antes que a figuras cinematográficas como Kathy Bates en Misery. La actriz explicó que observa a la gente en el metro y en la calle para captar detalles que luego incorpora a sus interpretaciones, afirmando que “hay cientos de cosas para copiar en el mundo real. No es necesario ver una película”.

El reparto de Dos tumbas incluye a Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, quienes ya habían coincidido con Mánver en La casa de papel.

Morte da vida al padre de una de las chicas desaparecidas, un antagonista con acento andaluz. El actor relató que, aunque es andaluz, rara vez ha trabajado con ese acento y que originalmente su personaje iba a ser sueco. Tras dialogar con los productores, propuso transformarlo en un andaluz del interior que ha hecho fortuna en la costa, una decisión que aportó autenticidad al papel.

Por su parte, Keuchkerian construyó su personaje a partir de una única palabra: “ausencia”. El actor explicó que la falta de su hija es el eje central de su interpretación y que escribió esa palabra en cada página del guion para mantener el enfoque durante el rodaje. Según sus propias palabras, “coloco una serie de anclas en su sitio y vuelo a partir de ahí, una técnica que le permitió profundizar en la psicología de su personaje.

Alvaro Morte como Rafael en
Alvaro Morte como Rafael en el primer episodio de 'Dos tumbas' Cr. Jorge Fuembuena/Netflix © 2024

La serie se distingue por su ambientación en un entorno luminoso y aparentemente apacible, en contraste con la oscuridad de los secretos que esconde la comunidad. La elección de Frigiliana y sus casas blancas encaladas refuerza la singularidad visual de la producción, alejándola de los escenarios sombríos habituales en el género.

Dos tumbas se estrena en Netflix el viernes 29 de agosto de 2015, presentando una intriga que desafía los arquetipos tradicionales y apuesta por una protagonista poco habitual en la ficción televisiva española.