
Prime Video ha dado luz verde al desarrollo de una nueva serie basada en el universo de El mago de Oz, titulada Dorothy. La propuesta, definida como drama juvenil con tintes musicales, llevará la icónica tierra de Oz a una reinterpretación contemporánea a cargo de un equipo creativo que integra a la guionista Gina Matthews y a los productores ejecutivos Gwen Stefani, Blake Shelton, Lee Metzger, Grant Scharbo y Patrick Moran, según informa en exclusiva Deadline.
Dorothy representa un giro significativo para la longeva franquicia. El proyecto apuesta por un formato juvenil, inspirado por el género YA (Young Adult), incorporando personajes jóvenes, una trama marcada por la música y la emoción, y escenarios ambientados en Oz. Este nuevo enfoque dista de los precedentes más célebres del universo creado por L. Frank Baum, como el clásico cinematográfico de 1939 o la reciente adaptación musical Wicked, que han influenciado a varias generaciones, pero que nunca antes habían sido interpretados bajo una clave tan marcada por la audiencia adolescente.
El desarrollo de Dorothy está comandado por Gina Matthews, quien expresó a Deadline su profunda admiración por la saga literaria: “Estoy enamorada de los libros de El mago de Oz desde que era niña. La historia nos recuerda las cualidades que necesitamos para afrontar los momentos difíciles y Dorothy es un símbolo de fortaleza, que nos muestra que, con un poco de amabilidad y mucha determinación, podemos lograr grandes cosas y levantar a quienes nos rodean. Me entusiasma poder llevar ese mensaje al mundo, hoy más que nunca”. Por su parte, Blake Shelton y Gwen Stefani destacaron el potencial de la serie para fusionar música, emociones y una revisión moderna de un personaje central de la cultura popular. “Nos ilusiona la creatividad que traerá Gwen a este proyecto y cómo puede conectar con el tono contemporáneo de esta propuesta”, señaló Shelton. Stefani recalcó que la inspiración radica en unir creatividad, emoción y la figura de Dorothy en una perspectiva para nuevos públicos.

Un salto al vacío
La serie, aún en fase de desarrollo, supone un riesgo notable para Prime Video. A diferencia de otras interpretaciones recientes, la elección del enfoque adolescente y musical busca diferenciarse de El Mago de Oz de 1939 y de las dos versiones cinematográficas de Wicked, cuya aproximación era la de un musical fantástico más tradicional. Esta decisión situará a Dorothy bajo la atenta comparación de los seguidores de las versiones anteriores y plantea el reto de atraer una audiencia que ya conoce profundamente la historia y sus personajes. El desafío no es menor: los responsables del proyecto apuestan por que la saga aún tiene margen para ser reinventada y acercada a nuevos espectadores, combinando historias contemporáneas y la tradición de Oz, pero sin renunciar a la identidad visual y los elementos oníricos que han hecho de la franquicia un clásico persistente.
A lo largo de la historia, el mundo de Oz ha experimentado todo tipo de reinvenciones y versiones insólitas —como el oscuro film Regreso a Oz de 1985—. Matthews, que co-creó la serie adolescente Popular entre 1999 y 2001, cuenta con experiencia en ficciones juveniles complejas y con toques de comedia negra, credenciales que refuerzan la confianza en el giro que promete Dorothy. Para los productores, su paso por Popular la sitúa como la voz idónea para trasladar la esencia de Oz al formato YA.
La franquicia de El mago de Oz es una de las más influyentes en la historia del entretenimiento. Inició su andadura con la novela de L. Frank Baum El maravilloso mundo de Oz en 1900, marcó hito con la adaptación fílmica de Victor Fleming en 1939—célebre por su uso del Technicolor, sus personajes y su banda sonora— y ha originado películas, musicales, animaciones y un sinfín de productos derivados. El relato original sigue a Dorothy Gale, una joven que desde su Kansas natal es transportada por un tornado a un mundo mágico donde deberá afrontar numerosos desafíos para regresar a casa.
La llegada de Dorothy a Prime Video suma un capítulo más a la vida de Oz. El éxito del reciente filme Wicked confirmó el renovado interés por este universo a casi un siglo de su nacimiento, y el anuncio de una reinterpretación moderna con sabor adolescente y musical coloca a la franquicia en una nueva encrucijada. El resultado, aún por descubrir, pondrá a prueba la capacidad de la leyenda de Oz para conectar con las inquietudes y sensibilidades de las nuevas generaciones.
Últimas Noticias
España vive un boom de récord de conciertos y festivales: en 2024 se celebraron 120.510, la cifra más alta en 13 años
Melendi, Estopa, Robe Iniesta y la gira de OT23 fueron quienes más público reunieron en 2024 a nivel nacional, con más de 1,3 millones de espectadores entre los cuatro

Susana Abaitua, la nueva ‘infiltrada’ de la película que llevará la lucha antiterrorista de ETA a todos los países del mundo (gracias a Netflix): “Tenía que explicarse bien”
Infobae España entrevista a la protagonista de ‘Un fantasma en la batalla’, en la que la actriz encarna a una mujer que abandonó su identidad para introducirse en la organización criminal

‘La vida de Chuck’: un Stephen King sin sustos pero con mucho baile, matemáticas y una gran reflexión sobre la muerte
Mike Flanagan adapta uno de los relatos más recientes del escritor, en tono muy alejado de sus obras más icónicas

El director y ex Monty Python Terry Gilliam, sobre la inteligencia artificial en el cine: “Con la IA robando oficios, haceos fontaneros”
El cineasta de ‘Brazil’ ha visitado el Festival de Sitges para recoger el Gran Premio Honorífico

‘El mundo acabará en viernes’, la visión más irreverente del fin de los tiempos: una novela sobre el Apocalipsis que en vez de dar miedo, hace reír
El escritor Manuel Moyano publica esta obra en la que el fin del mundo se convierte en un desfile de ocurrencias repleto de humor
