Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia del próximo Festival de San Sebastián

La actriz de ‘Los juegos del hambre’ ganadora del Oscar ha sido designada para recoger el galardón el próximo día 26 de septiembre

Guardar
La actriz y productora Jennifer Lawrence (Louisville, Kentucky, Estados Unidos 1990) recogerá el próximo 26 de septiembre uno de los Premios Donostia de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en una gala en la que se proyectará su última película, 'Die My Love', de Lynne Ramsay. (Fuente: Europa Press/ Warner/The Upcoming)

El Festival de San Sebastián distinguirá a Jennifer Lawrence con el Premio Donostia en su próxima edición. La actriz recibirá el galardón el 26 de septiembre, durante una gala especial en el Auditorio Kursaal que culminará con la proyección de su último trabajo como protagonista y productora, Die my love, tal y como ha anunciado la organización del certamen.

La ceremonia, prevista para el viernes 26 de septiembre, se convertirá en uno de los momentos más destacados de la 73ª edición del festival. Tras el homenaje, el público podrá asistir a la proyección de Die My Love, la película más reciente de Jennifer Lawrence bajo la dirección de Lynne Ramsay. Estrenada mundialmente en el Festival de Cannes, Die My Love representa un punto de inflexión en la trayectoria de Lawrence, que por primera vez asume el doble reto de protagonizar y coproducir la película. Su lanzamiento comercial está programado para el 7 de noviembre.

Jennifer Lawrence es actualmente una de las figuras más influyentes del panorama cinematográfico internacional. Ganadora de un Oscar por Silver Linings Playbook en 2012, su carrera abarca títulos como American Hustle, Don’t Look Up, Joy y la exitosa saga Los juegos del hambre. En los últimos años, Lawrence consolidó su presencia tras la cámara con la creación, en 2018, de la productora Excellent Cadaver junto a Justine Ciarrocchi. Desde entonces, ha impulsado producciones como Causeway, la comedia Sin malos rollos, y los documentales Zurawski v. Texas y Bread & Roses, este último galardonado con un premio Peabody.

Jennifer Lawrence en 'Die, My
Jennifer Lawrence en 'Die, My Love', de Lynne Ramsay

Una proyección especial

Die My Love, programada como proyección especial vinculada al Premio Donostia, reúne también a intérpretes de reconocimiento internacional como Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek. Bajo la dirección de Lynne Ramsay, la cinta adapta la novela homónima y se presenta con altas expectativas en el circuito de festivales, lo que refuerza su papel como uno de los títulos clave de la próxima temporada de estrenos. El filme destaca también por la implicación personal de Lawrence, confirmando su interés tanto en papeles exigentes como en nuevas líneas de producción independiente.

La directora Lynne Ramsay (Glasgow, 1969) aporta una trayectoria consolidada y muy vinculada a la cita donostiarra: su ópera prima Ratcatcher (1999) compitió en el apartado Un Certain Regard de Cannes y después fue programada en la sección Perlak. Ramsay logró el Premio FIPRESCI en San Sebastián con Morvern Callar en 2002 y ha vuelto a Cannes con títulos tan reconocidos como Tenemos que hablar de Kevin (2011) y En realidad nunca estuvieste aquí (2017), este último premiado por el guion y por la interpretación de Joaquin Phoenix.

El reconocimiento a Jennifer Lawrence a través del Premio Donostia no sólo celebra su aportación como actriz sino también su firme apuesta por el cine de autor y la producción creativa. La gala y la proyección de Die My Love confirman la influencia de Lawrence en una industria cada vez más abierta a la mirada y el talento de nuevas voces y propuestas.

Últimas Noticias

Maruja Torres, periodista y novelista ganadora del Premio Planeta, desvela la serie española que le ha gustado tanto que la ha visto dos veces: “No os la perdáis”

La escritora barcelonesa se hizo con el galardón en el año 2000 con su novela ‘Mientras vivimos’

Maruja Torres, periodista y novelista

Queda menos de un mes para el estreno de una de las películas de ciencia ficción más esperadas del año: recupera una de las sagas de culto más longevas del género

Dan Trachtenberg repite en la dirección de la nueva entrega tras el éxito de la anterior, donde renovó el universo con un enfoque original que convenció a todos los fans

Queda menos de un mes

Daniel Guzmán no quería hacer ‘Aquí no hay quien viva’: “Me dijeron que producía José Luis Moreno y me venían a la cabeza ‘Matrimoniadas’”

El actor ha acudido al pódcast ‘Animales Humanos’ para presentar su nueva cinta como director, ‘La deuda’

Daniel Guzmán no quería hacer

La razón por la que los creadores de ‘Las guerreras K-pop’ creen que “no funcionaría” un ‘remake’ de la película con actores reales: “Se ven algo forzados”

Maggie Kang y Chris Appelhans han manifestado las complicaciones que podría encontrar el mayor éxito de la historia de Netflix si se adaptara a este formato

La razón por la que

La opinión de Arturo Pérez-Reverte sobre la polémica entre la RAE y el Instituto Cervantes: “Las guerras son malas”

El escritor y académico de la institución responsable de velar por la unidad del idioma español y de la elaboración de su diccionario de referencia, entre otras funciones, ha sido preguntado por el conflicto en un acto de homenaje al Capitán Alatriste

La opinión de Arturo Pérez-Reverte
MÁS NOTICIAS