
Dos exmiembros de The Police han iniciado una demanda contra Sting y su empresa en la Alta Corte de Londres, reclamando millones de dólares por regalías no pagadas, según revela The Sun. La disputa resurge a más de una década de la última actuación del icónico trío británico y, esta vez, amenaza con dirimirse ante la justicia después de varios intentos de llegar a un acuerdo amistoso.
La demanda, presentada por el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, señala tanto al cantante Sting—bajo su nombre real Gordon Matthew Sumner—como a la compañía Magnetic Publishing Limited. Summers y Copeland sostienen que existe una deuda millonaria por regalías no percibidas durante años de explotación del catálogo del grupo. La situación, según recoge The Sun, se encontraba en un punto muerto desde hace meses: “Los abogados intentaron varias veces alcanzar un acuerdo, pero se toparon con un callejón sin salida”, señala una fuente anónima citada por el medio británico. Ante esta falta de avances, la vía judicial se convirtió en la única alternativa posible para Summers y Copeland.
Desde el entorno de Sting, no se ha dado a conocer el contenido exacto del litigio, aunque un representante del músico aseguró que la demanda “no está relacionada” con Every Breath You Take, el tema más icónico y lucrativo del grupo. Sin embargo, no se han aportado más detalles sobre el objeto concreto del desacuerdo. The Police, a lo largo de su historia, ha vendido más de 75 millones de discos e instaurado una decena de éxitos globales que definieron la década de los ochenta, con Every Breath You Take como máxima referencia.
Las tensiones entre los miembros de The Police no son recientes y se remontan al periodo de mayor éxito del grupo. La ruptura definitiva se materializó tras una breve y exitosa reunión que finalizó el 7 de agosto de 2008 en el Madison Square Garden. Tras ese último concierto, los integrantes siguieron caminos individuales: Sting consolidó su prolífica carrera en solitario y como actor; Summers y Copeland se mantuvieron activos en distintos proyectos musicales.

Una convivencia problemática
En entrevistas concedidas en años recientes, tanto Sting como Copeland han dejado ver la dificultad de la convivencia dentro del grupo, marcada por choques de personalidad y la lucha de egos. En 2021, Sting aseguraba a la BBC: “Al principio, es una especie de democracia y después se convierte en una suerte de dictadura benevolente, diría yo. Pero esa es la naturaleza misma del arte”. Admitía que la separación fue dolorosa para todos: “Fue duro para los otros miembros y para mí porque los quiero mucho. Ver todo esto desmoronarse por el ego, el mío y el de ellos, me entristeció. Sigue entristeciéndome”.
El propio Stewart Copeland, en declaraciones más recientes a la revista Mojo, ofreció una visión similar sobre los conflictos internos: “Éramos los tres unos cabrones en esa habitación. No somos personas agradables. Andy y Sting son seres humanos maravillosos hasta que entran en la sala como The Police. Luego se transforman en unos jodidos cabrones. El único cabrón peor que ellos probablemente era yo". Estas revelaciones refuerzan la imagen de un grupo cuya química terminó por explotar cuanto más éxito lograba, convirtiendo el compañerismo en resentimiento duradero.
A pesar de estas disputas, The Police permanece como una de las bandas más influyentes del rock británico. En 2003, el grupo fue incorporado al Rock and Roll Hall of Fame, un reconocimiento a su legado más allá de las controversias internas. El presente litigio añade una nueva página al relato de la banda, desplazando su legendaria rivalidad de los escenarios y los estudios de grabación a los tribunales de justicia de Londres.
Últimas Noticias
La película de Disney Plus considerada como la mejor comedia del siglo XXI: obtuvo cinco nominaciones a los Oscar y la firma un famoso director
Alexander Payne, director de películas tan aclamadas como ‘Los descendientes’ o ‘Los que se quedan’, adaptó en 2004 una novela que las editoriales no querían publicar

Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”
En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Si te gustan las series históricas, atención a la nueva apuesta de TVE: la trágica vida de la bisabuela de Felipe VI que fue un icono de moda
Se estrena ‘Ena. La reina Victoria Eugenia’, basada en la novela de Pilar Eyre y que cuenta la poco conocida historia de esta mujer que se casó con Alfonso XIII y tuvo que vivir numerosas desgracias

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol
El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’



