‘Las guerreras K-pop’ se convierte en un éxito sin precedentes en Netflix y salta ahora a los cines: “La gallina de los huevos de oro”

La película animada rompe barreras en la industria y sorprende con cifras históricas. El éxito de la banda ficticia marca un antes y un después en la industria

Guardar
"Las guerreras k-pop", película de
"Las guerreras k-pop", película de Sony Pictures Animations (Netflix)

Primero conquistaron al público desde Netflix y ahora el fenómeno ha ido tan lejos que se están organizando sesiones especiales ‘sing-along’ en más de 1.700 salas de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Se trata de Las guerreras K-pop y la demanda de entradas ha sido tal para ver las sesiones en cines que ha superado cualquier expectativa, confirmando ser la auténtica sensación de los últimos meses.

Noticias del día 25 de agosto del 2025.

Y es que, tras nueve semanas desde su lanzamiento en Netflix, la cinta alcanzó 210.5 millones de visionados y se encuentra a solo un paso de convertirse en la película más vista de la historia de la plataforma, rozando los números de Alerta roja, que lidera el pódium con 230,9 millones de visionados.

De la plataforma de ‘streaming’ a los cines

El éxito en streaming y el efecto viral se trasladan ahora a la taquilla con la llegada del filme a los cines. Según las previsiones de la industria, el debut en pantalla grande podría recaudar 15 millones de dólares (unos 13,6 millones de euros) en su primer fin de semana solo en Estados Unidos, superando incluso los 14 millones estimados para Weapons, la principal competidora.

La respuesta del público ha sido inmediata: las entradas para cerca de mil funciones en el continente norteamericano se han agotado, una cifra que toma por sorpresa a muchos analistas del sector, teniendo en cuenta que Sony Animation vendió en su día los derechos de la producción a una plataforma de streaming sin esperar este nivel de repercusión en los cines.

"Las guerreras k-pop", película de
"Las guerreras k-pop", película de Sony Pictures Animations (Netflix)

La trama de la película narra las aventuras de tres estrellas del k-pop, Rumi, Mira y Zoey, que a la vez son cazadoras de demonios.

Esta combinación de música, fantasía, referencias a la cultura coreana y el fandom adolescente ha sido clave para que la película genere una ola de seguidores que trasciende la pantalla.

La música: uno de sus grandes atractivos

Uno de los factores principales del éxito radica en la música: “El grupo animado y ficticio creado para el filme ha superado a los grupos de carne y hueso del k-pop”. Prueba de ello es que el single principal, Golden, ha posicionado a Huntrix como el primer grupo femenino de k-pop (real o ficticio) en alcanzar el número uno en la lista Billboard.

Además, tres canciones del filme se mantienen en el top ten de Billboard, algo que no sucedía desde 1996 con la banda sonora de Esperando un respiro. El álbum musical, en formato digital y físico, figura además en el segundo puesto de ventas en Estados Unidos, mientras que el merchandising asociado, desde camisetas hasta peluches, arrasa en la tienda oficial de la plataforma.

El recorrido comercial de la película resulta aún más llamativo porque inicialmente Sony Animation no apostó con fuerza por el proyecto, motivo por el que cedió la distribución a Netflix.

Este camino inverso (del éxito en el streaming a la conquista de las salas tradicionales) ha movido a la compañía a reformular su estrategia promocional.

Imagen de 'Las guerreras K-pop'.
Imagen de 'Las guerreras K-pop'. (Netflix)

Netflix ha visto en esta película una gallina de los huevos de oro y prueba de ello es la creación de eventos que propician la participación activa del público, afianzando aún más el fenómeno fan.

El equipo responsable del filme buscó desde el inicio crear un producto capaz de funcionar tanto para el público occidental como para los seguidores nativos del k-pop.

Para ello, combinaron los esfuerzos de creativos de Corea del Sur y Hollywood, con la dirección conjunta de la coreana Maggie Kang y el estadounidense Chris Applehans.

En la banda sonora participaron figuras como la coreano-estadounidense Audrey Nuna, la rapera Rei Ami y la reconocida productora musical Jenna Andrews, conocida por trabajar con BTS, Twice y Blackpink.

Legado en la cultura popular

El impacto internacional no solo se refleja en los números, sino también en la percepción cultural. La cinta es aclamada en foros y medios de Corea del Sur, donde la web oficial Korea.net destaca su papel en la difusión del “legado coreano” a nivel global.

El fenómeno está tan consolidado que algunas previsiones sitúan a Las guerreras K-pop como favorita para el Oscar a Mejor película de animación y con posibilidades reales de competir por el premio a Mejor canción original, con Golden como candidata destacada.

La 'boy band' rival en
La 'boy band' rival en 'Las guerreras K-pop'. (Netflix)

La magnitud de este fenómeno demuestra que la película ha trascendido el éxito comercial propio de una producción animada para convertirse en un icono cultural de alcance global.

Su llegada a los cines, tras romper todas las marcas en streaming, evidencia el potencial de una franquicia que conecta distintas audiencias y mercados, consolidando a Las guerreras K-pop como uno de los títulos imprescindibles del año y una apuesta segura tanto para Netflix como para la industria cinematográfica mundial.