El nuevo thriller político de Netflix que se ve de un tirón: 5 capítulos repletos de intriga y giros

Acaba de llegar a la plataforma una miniserie sobre el secuestro de un grupo de Médicos sin Fronteras que generará un conflicto internacional

Guardar
Suranne Jones y Julie Delpy
Suranne Jones y Julie Delpy en 'Rehén' (Netflix)

¿Cuál es el precio personal y político de las decisiones más cruciales cuando se está en la cúspide del poder? Es uno de los dilemas principales que subyacen en la nueva miniserie que acaba de aterrizar en Netflix.

La serie nos presenta a Abigail Dalton (Suranne Jones), que acaba de ser elegida primera ministra británica y que se enfrenta a una situación tanto personal como diplomática al límite: su marido ha sido secuestrado junto a otros médicos durante una misión humanitaria.

'Agárralo como puedas', 'Sin cobertura', 'La coleccionista' 'Blue Sun Palace' 'El regreso de Ulises'

A partir de ese momento nos sumergiremos en una intriga de lo más retorcida repleta de numerosos giros argumentales que convierten el inicial secuestro y posterior chantaje en un juego de sospechas donde la identidad y las verdaderas intenciones de los personajes quedarán en entredicho. Y es que, a medida que avance la historia, se hará evidente que algunos de los protagonistas en los que se había depositado la confianza, no son quienes aparentaban, o al menos no del todo.

Una trama política con implicaciones personales

Este recurso, habitual en los relatos de suspense, se utiliza aquí para mantener la tensión y la incertidumbre, desplazando el foco desde el conflicto político hacia la intriga personal y la traición.

En este contexto, la producción de Matt Charman se presenta como un thriller político que, aunque breve (cinco episodios de unos 40 minutos cada uno), apuesta por la intensidad dramática más que por el realismo.

La serie se sitúa en el marco de una cumbre entre las líderes de Gran Bretaña y Francia, donde el secuestro inesperado pondrán en jaque tanto a las mandatarias como a sus familias.

Así, la primera ministra británica, Abigail Dalton se enfrenta a una crisis política agravada por recortes en el presupuesto militar y una escasez de medicamentos que provoca protestas sociales. A esto se suma la visita de la presidenta francesa, Vivienne Toussaint (Julie Delpy), cuya postura política cada vez más conservadora complica las negociaciones bilaterales.

Los captores del grupo de Médicos sin Fronteras exigirán la renuncia de la primera ministra como condición para liberar al rehén, lo que la colocará ante un dilema ético y político. La presidenta francesa, por su parte, se verá envuelta en un chantaje relacionado con un affaire que amenaza con salir a la luz, lo que limitará su capacidad de ayudar a su homóloga británica.

Un fotograma de la nueva
Un fotograma de la nueva miniserie de Netflix, 'Rehén'

El guion de Charman, conocido por su trabajo en El puente de espías, de Steven Spielberg, explora cómo los conflictos actuales tienen raíces en decisiones y hechos del pasado. La serie sugiere que los errores y secretos olvidados pueden resurgir en el momento menos esperado y alterar el presente de manera irreversible. Este enfoque se refleja en la complejidad de los intereses en juego, que no solo responden a la coyuntura política, sino que arrastran un trasfondo histórico.

En el plano familiar, la presión se intensificará para Dalton, quien deberá lidiar con la angustia de su hija adolescente, Sylvie (Isobel Akuwudike), preocupada por la vida de su padre y en desacuerdo con la negativa de su madre a negociar con los secuestradores.

Además, el padre de Dalton (James Cosmo) atraviesa problemas de salud, lo que añade una capa de vulnerabilidad a la protagonista. En el entorno de Toussaint, el chantaje personal se entrelaza con la dinámica familiar, involucrando a su hijastro, su esposo (Corey Mylchreest y Vincent Perez), y a la novia del hijo (Sophie Robertson), mientras los asistentes y los propios secuestradores mantienen sus motivaciones en la penumbra hasta que la serie decide revelarlas.

Entre la tensión y la conspiración

A lo largo de los episodios, la narrativa incrementa la tensión y la sensación de que la solución al conflicto supera el simple intercambio de un rehén o la resolución de un chantaje. Las dos líderes, unidas por su género y por la magnitud de la crisis, se ven obligadas a dejar de lado sus diferencias para enfrentar una conspiración que crece y se ramifica. La serie plantea que la cooperación entre ambas no será sencilla, a pesar de los puntos en común que comparten.

Suranne Jones y Julie Delpy
Suranne Jones y Julie Delpy en 'Rehén' (Netflix)

El relato recurre a los recursos clásicos del género de intriga, lo que puede resultar previsible para quienes buscan una aproximación más original o realista al thriller político pero, a pesar de esas limitaciones, la serie logra transmitir la idea de que los intereses políticos y personales están entrelazados de forma compleja, y que las consecuencias de los actos pasados pueden irrumpir en el presente con fuerza inesperada.