
“Perfección. Vuelvo a ver Zodiac al menos dos veces al año” Con esta declaración, Guillermo del Toro sintetiza su admiración por la obra de David Fincher, situando a Zodiac en la cúspide de su filmografía personal.
El director mexicano, conocido por su meticulosa aproximación al cine y su devoción por los relatos oscuros, no duda en calificar la película como su favorita absoluta del realizador estadounidense, por encima de títulos como Seven y The Game. Esta preferencia revela la profunda huella que el filme ha dejado en uno de los cineastas más influyentes de la actualidad.
La fascinación de del Toro por Zodiac no es casual. El largometraje, disponible actualmente en Movistar Plus+ y en Filmin, se erige como un ejemplo paradigmático de cómo el cine puede abordar hechos reales con una intensidad y una fidelidad emocional que trascienden la mera reconstrucción documental.
Basada en hechos reales
La historia, ambientada en la San Francisco de finales de los años 60 y principios de los 70, explora la ola de terror desatada por un asesino en serie que se hacía llamar Zodiac. La ciudad, sumida en el miedo, se convierte en el escenario de una caza obsesiva en la que tanto los investigadores —interpretados por Mark Ruffalo y Anthony Edwards— como los periodistas —a cargo de Jake Gyllenhaal y Robert Downey Jr.— se ven arrastrados a una espiral de obsesión y paranoia.
El atractivo de las películas basadas en hechos reales reside en la tensión entre la veracidad de los acontecimientos y la libertad creativa del cineasta. Títulos como Monster o la adaptación de A sangre fría, han demostrado la capacidad del séptimo arte para transformar crímenes reales en relatos cinematográficos de gran impacto. Sin embargo, Zodiac destaca por su aproximación minuciosa y su negativa a ofrecer respuestas fáciles.

El asesino, lejos de ser un simple antagonista, se convierte en una presencia espectral que desafía a la policía y a los medios mediante mensajes cifrados, cartas amenazantes y llamadas telefónicas inquietantes. Esta estrategia narrativa, que evita la ‘espectacularización’ y apuesta por el rigor, contribuye a la atmósfera opresiva que caracteriza la película.
Un espectacular reparto
La interpretación del elenco principal y secundario fue uno de los pilares del éxito de Zodiac. La entrega de los actores, sumada a la dirección precisa de Fincher, logra que el espectador se sumerja en una experiencia que resulta tan absorbente como impredecible, especialmente para quienes desconocen los detalles del caso real. La película no solo reconstruye los hechos, sino que también explora las consecuencias psicológicas de la investigación en quienes se ven implicados, mostrando cómo la búsqueda de la verdad puede convertirse en una obsesión destructiva.

El reconocimiento de del Toro hacia Zodiac subraya la relevancia de la obra dentro del género de crimen real adaptado al cine. Al situarla en el primer puesto de su lista personal de películas de Fincher, el director de El laberinto del fauno y La forma del agua legitima la importancia de un filme que, a pesar de su carácter sombrío y su ritmo contenido, ha sabido ganarse un lugar de culto entre los aficionados y los profesionales del sector.
“Top 3 Fincher para mí: #1 Zodiac, #2 Seven, #3 The Game. Perfección. Vuelvo a ver Zodiac al menos dos veces al año”, ha dicho del Toro, que presentará su versión de Frankenstein en el próximo Festival de Venecia.
Para quienes aún no han visto Zodiac, la recomendación de del Toro y la posibilidad de acceder a la película en streaming representan una invitación a descubrir una obra que desafía las convenciones del thriller y propone una reflexión sobre la obsesión, la incertidumbre y la imposibilidad de cerrar heridas abiertas por la violencia.
Últimas Noticias
‘Agárralo como puedas’: Liam Neeson y Pamela Anderson se lo pasan en grande en un festival de golpes, parodias y chistes malos
El actor irlandés y la intérprete de ‘Los vigilantes de la playa’ forman pareja en este regreso a la serie de películas que protagonizó Leslie Nielsen

Los mejores estrenos de Amazon Prime Video en septiembre 2025
Repasamos las series que estarán disponibles en la plataforma de ‘streaming’ que nos llevan del ‘spin-off’ de The Boys a un documental sobre ‘gaming’

El nuevo thriller político de Netflix que se ve de un tirón: 5 capítulos repletos de intriga y giros
Acaba de llegar a la plataforma una miniserie sobre el secuestro de un grupo de Médicos sin Fronteras que generará un conflicto internacional

Quentin Tarantino debutará en el teatro y habla de la continuación de ‘Érase una vez en Hollywood’: “David Fincher y yo somos los dos mejores directores”
El director ha hablado sobre su futuro mientras se avivan los rumores alrededor de la que podría ser su décima y última película

Sale a subasta el traje original de Spider-Man: esto es lo que cuesta convertirse en el superhéroe de Marvel
Se trata del disfraz que llevó Tobey Maguire en ‘Spider-Man 2′ y saldrá a la venta el próximo 4 de septiembre
