“Llegué a tener hasta diez camellos a la vez. Tomaba de 75 a 80 Valiums por noche”: el documental de Eminem revela su lucha contra la adicción

‘Stans’ examina la complicada relación entre uno de los artistas más reservados del mundo y su enorme personalidad pública

Guardar
Eminem actúa durante "Live From
Eminem actúa durante "Live From Detroit: The Concert at Michigan Central", el 6 de junio de 2024, en Detroit. (Foto AP/Carlos Osorio, archivo)

Eminem, uno de los raperos más influyentes de la historia actual, se abre como nunca antes en su nuevo documental, Stans, estrenado en cines el pasado 7 de agosto y que estará disponible en Paramount+ a finales de año. La cinta, que combina recreaciones, imágenes de archivo poco comunes y entrevistas íntimas, ofrece un vistazo directo a la vida de Marshall Bruce Mathers III (Misuri, 1972), desde sus días de auge hasta la caída y su renacimiento tras superar su adicción a las drogas, que comenzó a finales de los 90 hasta alrededor de 2008.

El pico de aquel periodo oscuro lo alcanzó con la muerte de Proof, su amigo y compañero rapero desde finales de los años ochenta, quien falleció en abril de 2006 en un tiroteo en Detroit, Estados Unidos. “Literalmente no pude caminar durante dos días cuando ocurrió, y con el tiempo mi consumo de drogas se disparó. Llegué a tener hasta diez camellos a la vez. Tomaba de 75 a 80 Valiums por noche, que es mucho. No sé cómo demonios sigo aquí”, escribió Eminem en 2022 para la revista XXL.

“Entré en un círculo vicioso”

La situación llegó a un punto crítico en 2007, cuando sufrió una sobredosis casi letal que le obligó a replantearse su vida. “Después de la sobredosis, volví a casa pensando: ‘Oye, hermano, necesito algo... Voy a morir si no hago algo’”, recuerda en el documental. “Entré en un círculo vicioso: ‘Estoy deprimido, así que necesito más pastillas’”, dijo, hasta tal punto que un día despertó en el hospital sin entender qué había pasado. “Parecía que me había quedado dormido y me desperté con tubos y mierda. Quería levantarme, pero no podía moverme”, confiesa.

Eminem y Ed Sheeran interpretan juntos "Stan"

Hoy, a sus 52 años, celebra más de 17 años sobrio. “Comencé a tratar la sobriedad como un superpoder. Estaba orgulloso de poder dejarlo”, rememora el rapero ganador de un Oscar por Lose Yourself. Otro evento determinante fue perderse la fiesta de cumpleaños de su hija Hailie (Detroit, 1995). “Lloré porque pensé: ‘Dios mío, me perdí eso’. Me repetía: ‘¿Quieres perderte esto otra vez? ¿Quieres perderte todo? Si no puedes hacerlo por ti mismo, al menos hazlo por ellos’”, admite.

El documental toma el nombre de la palabra “stan”, con la que Eminem definió a un fan obsesivo en su canción homónima del año 2000 y cuyo término ha sido adoptado por la cultura popular. De hecho, el término se añadió oficialmente al Oxford English Dictionary en 2017.

Según la sinopsis, la cinta sigue a un elenco muy seleccionado de fans cuyas profundas conexiones con Eminem reflejan algunos de los temas de sus letras, ofreciendo así un retrato completo de la relación entre el artista y su público. En Stans, Eminem no solo analiza su turbulenta relación con las drogas, sino también cómo logró equilibrar su enorme personalidad pública con su vida privada y su identidad real como Marshall Mathers.

El regreso de Eminem tras su sobredosis se materializó en 2009 con el álbum Relapse, donde relató su experiencia con la recuperación. “La respuesta que recibí de Relapse fue tibia, pero eso también me iluminó y pensé: ‘Tienes que hacer algo diferente’”, recuerda. La experiencia de volver a grabar tras dejar las drogas le permitió reconectar con la creatividad y la diversión de la música.