
El mundo criminal siempre ha tenido una gran presencia en el mundo de las cines y las series, aunque por norma general siempre ha sido a través de los ojos de los policías e investigadores. Así, cuando las historias han estado contadas desde la perspectiva de los delincuentes, la posibilidad de tener otra visión de los hechos (muchas veces no por ello menos realista) nos ha regalado títulos recientes tan buenos como Narcos o Gomorra.
Producciones como esta última, de hecho, se han convertido en referentes de cómo realizar un thriller criminal desde los ojos de aquellos que quebrantan la ley, mientras que, al mismo tiempo, han sentado además un precedente de cómo este tipo de historias pueden ser contadas sin la necesidad de contar con un estudio de Hollywood detrás: las buenas ideas, las buenas historias, pueden siempre salir adelante, más aún con la ayuda de las plataformas, que ayudan precisamente a que el contenido de diferentes países pueda verse en todo el mundo.
Ahora bien, si hablamos de series que, sin ser exclusivamente realizadas en Estados Unidos, han logrado cosechar un éxito internacional, es obligatorio hablar de una de las mejores miniseries de Prime Video: ZeroZeroZero. Esta producción destaca sobre todo por su historia coral de alto voltaje vinculada al narcotráfico global. No en vano, a lo largo de sus ocho episodios seguimos a los personajes, interpretados por un elenco encabezado por Andrea Riseborough y Dane DeHaan, a lo largo de hasta cinco países diferentes: Italia, Marruecos, Senegal, Estados Unidos y México.

De qué va ‘ZeroZeroZero’
El argumento central de la serie parte de un accidente durante el traslado de un gran cargamento de cocaína desde México hasta Italia. En este entramado criminal, los narcotraficantes mexicanos Enrique y Jacinto Leyra, asistidos por Manuel Quinteras y su red de soldados corruptos, deben enfrentarse a las disputas internas de la mafia italiana.
En Italia, Don Minu La Piana, jefe de la ‘Ndrangheta (organización mafiosa cuyo epicentro es la región de Calabria), se ve en peligro por la ambición de su propio nieto y de la familia Curtiga, lo que precipita un giro en los acontecimientos: el envío es desviado hacia Marruecos, desencadenando una serie de consecuencias fatales para todos los implicados. Al mismo tiempo, una familia estadounidense ejerce como intermediaria, propietaria de una compañía naviera que facilita el tráfico.
Un especialista en el género
No debería extrañarnos que ZeroZeroZero sea, tal y como expresó la crítica en su momento, “un cañonazo en ocho partes”, del que también se ha valorado muy positivamente tanto su apartado artístico en la ambientación como el trabajo técnico de su puesta en escena. Al fin y al cabo, su director, Stefano Sollima, es conocido por su habilidad en el género del thriller criminal italiano, al encontrarse precisamente entre los directores de Gomorra y haber liderado también la producción de algunas exitosas películas como Sicario: El día del soldado.
Así, no es de extrañar que la serie haya entusiasmado a más de un espectador. Y es que, en la web especializada Imdb, pueden leerse comentarios como que “ZeroZeroZero es sin duda una de las series más infravaloradas y sorprendentemente geniales de los últimos años”. “La historia, los personajes, la música, las actuaciones... todo es magnífico”, celebra otro usuario del dominio, confirmando hasta que punto ha conquistado a quienes la han visto.
Últimas Noticias
Salen a la luz nuevos detalles sobre ‘LUX’, el disco de Rosalía: colaboraciones, temática, lista de canciones y todo lo que sabemos del álbum más esperado
Los fans de la cantante podrán disfrutar del disco a partir del 7 de noviembre, junto a varias canciones exclusivas tanto en CD como en vinilo

Eduardo Mendoza antes de recoger el Premio Princesa de Asturias: “Se puede vivir sin leer, porque hay gente que lee que es idiota... pero es lo mejor del mundo”
El veterano escritor recogerá en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 después de una larga trayectoria que incluye títulos míticos

El Ayuntamiento de Madrid pone en duda la legalidad del acto improvisado y multitudinario de Rosalía en Callao
El consistorio investiga si la artista catalana solicitó los permisos necesarios para la presentación de su disco Lux en plena vía pública

La mejor película sobre el Imperio Romano (según ‘The Guardian’), no es ‘Gladiator’: el número uno de la lista lo encabeza un clásico de Stanley Kubrick
En una encuesta realizada por el medio británico, se descubrió cuál era la obra más importante dentro del género de ‘romanos’

Encarcelado y torturado por el régimen iraní y firme candidato a los Oscar: la historia del director y la película que ha enamorado a Martin Scorsese
Jafar Panahi estrena en España ‘Un simple accidente’, la película por la que ganó la Palma de Oro en Cannes y una de las grandes favoritas de la temporada de premios
