Nada da más miedo que los niños: ‘Weapons’, ‘Devuélvemela’ y otras diez películas de terror infantil que puedes ver

Poseídos, manipulados o simplemente malignos, los personajes de menor edad en el cine de terror pueden cobrar más protagonismo del esperado y convertirse en aquello de lo que queremos escapar

Guardar
'El pueblo de los malditos'.
'El pueblo de los malditos'.

Monstruos, fantasmas, demonios, asesinos... Las películas de terror pueden utilizar toda clase de personajes para hacernos pasarnos un mal (y al mismo tiempo buen) rato en las salas de cine. Sin embargo, en ocasiones la mejor forma de aterrorizar a alguien es apelando a aquello que, precisamente por su propia naturaleza, debería ser justo lo contrario del horror: la niñez.

Los niños aparecen, y mucho, en el cine de terror. Se utilizan como símbolo (y contraste) de pureza, de vulnerabilidad frente al peligro o de sensibilidad frente a los fenómenos sobrenaturales (o malignos) que habitan este mundo. En todos estos casos, y tal y como demuestran algunos estrenos recientes como Devuélvemela o Weapons, algo queda claro: en ocasiones, y de muy distintas maneras, los niños pueden ser lo más terrorífico de una película.

A raíz de esto, en Infobae España hemos pensado lo bien que estaría poder ofrecer una lista de películas de miedo en la que los niños, inmaculados querubines que no le harían daño a una mosca, son la personificación misma del horror. Para ello, hemos intentado que no falte de nada: desde los clásicos que todo fan del terror debería conocer a alguna que otra joya escondida para los que busquen algo que les sorprenda. Sin más dilación, comencemos.

‘¿Quién puede matar a un niño?’

Si lo que queremos es que nos cuenten una historia sobre niños malos (en el sentido terrorífico de la palabra) para no dormir, no hace falta irse muy lejos. El cine español tiene este clásico de Chicho Ibáñez Serrador, maestro del género de terror que siempre se declaró muy fan del cine de Alfred Hitchcock. ¿Quién puede matar a un niño? Es, sin duda, su película más conocida, e incluso algunos directores de la talla del mismísimo Quentin Tarantino han manifestado lo inquietante que puede resultar esta película. En ella, vemos a una pareja de turistas llega a una isla aparentemente desierta en la costa española. Pronto descubren que todos los adultos han desaparecido y los niños se comportan de forma extraña. A medida que exploran, se revela una aterradora realidad: los niños han asesinado a los adultos. ¿Por qué? Tal vez esa sea la parte más aterradora de toda la película.

Imagen de 'Los chicos del
Imagen de 'Los chicos del maíz'. (Angeles Enterainment Group)

‘Los chicos del maíz’

En esta lista de películas tampoco nos puede faltar Los chicos del maíz. Lo primero que hay que decir de esta película es que parte de una historia del escritor que quizá más miedo nos ha dado a través de sus personajes infantiles: Stephen King. Ahora bien, lejos quedan los protagonistas de It o la propia Carrie de esta precoz y peligrosa comunidad infantil, cuyo culto demoníaco nos regala, en esta película de serie B, una buena tanda de sustos y violentas muertes.

El pueblo de los malditos
El pueblo de los malditos (Village of the Damned, 1995)

‘El pueblo de los malditos’

Y, hablando de pueblos chungos, ¿qué pasaría si, tras un misterioso apagón, todas las mujeres de un municipio se quedaran embarazadas y dieran a luz a una serie de niños albinos, fríos, inteligentes y con no pocos poderes mentales cada vez más violentos? Esta es la propuesta de uno de los grandes clásicos del cine de terror infantil, cuya versión original en 1960 fue objeto de un logrado remake en 1995 de la mano de John Carpenter (el director de La cosa). Puedes quedarte con una o ver las dos, pero el caso es que, en ambas, cuanto más sobrenaturales resultan los niños más inhumanos parecen.

Imágenes de 'Cromosoma 3', de
Imágenes de 'Cromosoma 3', de David Cronenberg. (Metro-Goldwyn-Meyer)

‘Cromosoma 3′

“Ten miedo. Ten mucho miedo”, le dice Verónica Quaife a otra mujer cuando ve que su novio Seth está empezando a transformarse en insecto. Claro que eso sería hablaros de La Mosca, de David Cronenberg, y no de otra de sus grandes películas, Cromosoma 3, donde terror y ciencia ficción se mezclan para contarnos la historia de un psiquiatra que inventa una terapia especial para exteriorizar los traumas a través de la somatización. Sin embargo, el método se le va de las manos cuando empieza a tratar a Nola, una mujer internada en la clínica que, a medida que avanza la terapia, se muestra cada vez más y más furiosa. No vamos a desvelar qué papel juegan los niños en esta película, pero bastará con decir que las personas cercanas a Nola empiezan a morir de forma violenta, y si a eso le sumas que Cronenberg es famoso por su forma de expresar el horror a través del cuerpo...

Imágenes de 'Buenas noches, mamá',
Imágenes de 'Buenas noches, mamá', de Severil Fiala y Veronika Franz. (Ulrich Seidl Film Produktion)

‘Buenas noches, mamá’

Vamos con otra cita célebre: “El mejor amigo de un niño es su madre”. La frase podría parecernos normal, si no fuera porque la dijo el psicópata Norman Bates en Psicosis, de Alfred Hitchcock. A estas alturas, todo el mundo sabe lo que Bates hizo con su madre. Y dicho esto, vamos con Buenas noches, mamá, una película austríaca que en 2014 destacó por la habilidad de mantener al espectador agarrado a la silla mientras contemplaba el lado más oscuro y maligno que puede vivir en el interior de un ser humano. Dos gemelos viven aislados con su madre, quien regresa de una cirugía facial. Su comportamiento extraño despierta la sospecha de los niños: creen que no es realmente su madre, así que deciden desenmascarar a la impostora cueste lo que cueste. Quizá sea la película menos explícita de las que hasta ahora hemos nombrado, pero no por ello deja de ser profundamente aterradora.

‘The innocents’

Sin duda, una de las películas de miedo más singulares de los últimos años. Durante un verano en un complejo de apartamentos, un grupo de niños desarrolla habilidades sobrenaturales. Al principio, exploran sus poderes de forma lúdica, pero pronto la cosa se va poniendo más tensa. Los niños no distinguen entre el bien y el mal, pero es esa misma inocencia la que puede convertirlos en verdaderos monstruos. Película de terror diurno y sin grandes aspavientos, que merece la pena ver por lo bien que actúan sus pequeños protagonistas, capaces de generar en el espectador una incomodidad que permanece incluso después de los créditos finales.

Imagen de 'Déjame entrar', de
Imagen de 'Déjame entrar', de Tomas Alfredson. (EFTI)

‘Déjame entrar’

El terror infantil puede manifestarse de múltiples maneras, incluso a través de sentimientos como el amor. Déjame entrar es una de las películas europeas de terror más aplaudidas de este siglo. Su historia es la de la relación entre Owen, un niño de doce años que sufre acoso escolar, y Abby, una misteriosa niña que resulta ser un vampiro. El vínculo entre ambos es lo que mueve una película donde, en las raíces de lo sobrenatural, encontramos temas como la marginación, la codependencia o la pérdida de la inocencia. Por si fuera poco, la película deja lo mejor para el final.

‘El espinazo del diablo’

En plena Guerra Civil española, un niño llega a un orfanato donde habita el fantasma de un niño asesinado. Bastaría con eso para sentir miedo, si no fuera porque Carlos, que así se llama el recién llegado, descubre toda una serie de traiciones y misterios que envuelven el oscuro lugar en el que ha ido a parar. El director mexicano Guillermo del Toro emplea al máximo su talento para renovar el terror gótico con una historia en la que la memoria se convierte también en un fantasma. Para ver en sesión doble con El laberinto del fauno, película quizá menos terrorífica, pero donde el cineasta llevó a su máxima expresión algunos de los temas que ya aborda en esta película.

La profecía - The Omen
La profecía - The Omen

‘La profecía (1976)’

Qué buenos fueron los 70. La época dorada del cine en Hollywood dejó también obras maestras del terror como El exorcista, Halloween o Suspiria, entre muchas otras. Pero si todas estas películas muestran a niños que dan verdadero miedo, nosotros nos quedamos con La profecía. Richard Donner dirige este clásico en el que un hombre, después de que su mujer dé a luz a un bebé muerto, decida sustituir este por un niño huérfano. Sin embargo, a medida que este crece cada vez son más las muertes que se producen a su alrededor, y todo apunta a que, en efecto, el pequeño Damien es el Anticristo. ¿Qué hacer entonces?

‘La huérfana’

Para terminar el top, qué mejor que hacerlo con La huérfana, de Jaume Collet-Serra. En primer lugar, porque cierra el círculo con la primera al ser de otro director español. En segundo lugar, porque sigue el camino marcado por La profecía con la historia de una pareja que decide adoptar una niña para reconstruir su familia, y que ven cómo esta, pese a su apariencia madura y educada, acaba revelándose como un ser terrorífico.

Traíler de la película de terror 'Weapons'

Y, en tercer lugar, porque en realidad esta película podría perfectamente no estar en este listado de películas, aunque para saber por qué, tendréis que verla y decidirlo vosotros mismos.

Últimas Noticias

Kim Ho-yeon, autor del superventas ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’: “En Corea prepararon durante mucho tiempo el salto global de nuestra cultura”

Tras el éxito internacional de ‘La asombrosa tienda de la señora Yeom’, el autor regresa con una segunda parte de la historia sobre este pequeño negocio de Seúl

Kim Ho-yeon, autor del superventas

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta thriller criminal de ocho capítulos es “una de las series más infravaloradas” de Prime Video

La serie ‘Zerozerozero’, creada y dirigida por Stefano Sollima, Leonardo Fasoli y Mauricio Katz, es una de las producciones más destacadas de la plataforma de Amazon

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta

Morante de la Puebla recibe una cornada en el muslo y es hospitalizado con lesiones de pronóstico grave

El torero, que se encontraba en las Fiestas de la Peregrina de Pontevedra, fue atendido en la plaza y evacuado más tarde al hospital

Morante de la Puebla recibe

El fuego empeora en León y fuerza el desalojo de varios municipios en la zona: un incendio alcanza Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades elevan el nivel de emergencia ante diversos focos simultáneos y el riesgo para uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia

El fuego empeora en León

El consejo de Belén Rueda a sus hijas: “La madurez no es saber que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas, sino...”

En una entrevista en el pódcast ‘El sentido de la birra’, la actriz ha reflexionado sobre la capacidad que aportan los años de superar las situaciones inesperadas

El consejo de Belén Rueda
MÁS NOTICIAS