
El cine de gran escala volverá a tener protagonismo en la primavera de 2027 con el estreno en dos partes de La Resurrección de Cristo, el ambicioso proyecto dirigido y producido por Mel Gibson. Así lo confirmó Lionsgate, según informó Hollywood Reporter, precisando que la primera parte llegará a las salas el Viernes Santo, el 26 de marzo de 2027, y la segunda cuarenta días después, el 6 de mayo, Día de la Ascensión. Ambas fechas no solo anclan la obra en el calendario litúrgico, sino que anticipan el carácter monumental que Gibson y su equipo pretenden imprimir a la secuela de su éxito anterior.
La noticia coloca a Gibson nuevamente en la senda de la épica bíblica, más de dos décadas después del fenómeno de taquilla mundial que fue La Pasión de Cristo. Aquella película, también producida y financiada por Gibson junto a Icon Productions, recaudó más de 610 millones de dólares a nivel global y se mantuvo durante años como el filme independiente más exitoso de la historia, batió récords en su primer fin de semana y fue por mucho tiempo la cinta clasificada R más taquillera en Estados Unidos.
La producción de la nueva película, según detalla Hollywood Reporter, comenzará probablemente a finales del verano en diferentes localizaciones de Europa. Los detalles del elenco aún deben confirmarse, pero Gibson ha manifestado en entrevistas previas su intención de que Jim Caviezel vuelva a encarnar a Cristo, replicando la fórmula que sorprendió al público en 2004 con La Pasión de Cristo.

La estrategia detrás de la decisión
Para Lionsgate, el anuncio del estreno en dos partes responde tanto a la magnitud de la historia como a la expectación internacional; Adam Fogelson, presidente del grupo cinematográfico, celebró el acuerdo y la relevancia de la obra: “Para mucha gente en todo el mundo, La Resurrección de Cristo es el evento cinematográfico más esperado de una generación. Es también una obra monumental y espectacular, capaz de dejar sin aliento al público”, declaró durante la presentación del proyecto. Fogelson subrayó además el vínculo personal y profesional que le une a Gibson y Bruce Davey, socio de este en Icon Productions desde hace tres décadas.
La secuela, tanto en su escala como en la elección de los días sagrados para su estreno, aspira a convertirse en un evento mundial de alcance comparable a su predecesora. La participación directa de Gibson en la escritura, producción y dirección, junto a la colaboración de Bruce Davey, refuerza el aspecto autoral de un proyecto con el que el cineasta busca no solo continuar una historia, sino también dejar una huella aún mayor en la industria.
La Resurrección de Cristo marca así el regreso de Mel Gibson al género que lo catapultó como cineasta y promete transformar de nuevo el calendario de grandes estrenos con una apuesta dividida en dos partes, cuya repercusión —comercial y cultural— seguirá estando en el centro del debate cinematográfico internacional.
Últimas Noticias
Kim Ho-yeon, autor del superventas ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’: “En Corea prepararon durante mucho tiempo el salto global de nuestra cultura”
Tras el éxito internacional de ‘La asombrosa tienda de la señora Yeom’, el autor regresa con una segunda parte de la historia sobre este pequeño negocio de Seúl

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta thriller criminal de ocho capítulos es “una de las series más infravaloradas” de Prime Video
La serie ‘Zerozerozero’, creada y dirigida por Stefano Sollima, Leonardo Fasoli y Mauricio Katz, es una de las producciones más destacadas de la plataforma de Amazon

Morante de la Puebla recibe una cornada en el muslo y es hospitalizado con lesiones de pronóstico grave
El torero, que se encontraba en las Fiestas de la Peregrina de Pontevedra, fue atendido en la plaza y evacuado más tarde al hospital

El fuego empeora en León y fuerza el desalojo de varios municipios en la zona: un incendio alcanza Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad
Las autoridades elevan el nivel de emergencia ante diversos focos simultáneos y el riesgo para uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia

El consejo de Belén Rueda a sus hijas: “La madurez no es saber que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas, sino...”
En una entrevista en el pódcast ‘El sentido de la birra’, la actriz ha reflexionado sobre la capacidad que aportan los años de superar las situaciones inesperadas
