
El cine de gran escala volverá a tener protagonismo en la primavera de 2027 con el estreno en dos partes de La Resurrección de Cristo, el ambicioso proyecto dirigido y producido por Mel Gibson. Así lo confirmó Lionsgate, según informó Hollywood Reporter, precisando que la primera parte llegará a las salas el Viernes Santo, el 26 de marzo de 2027, y la segunda cuarenta días después, el 6 de mayo, Día de la Ascensión. Ambas fechas no solo anclan la obra en el calendario litúrgico, sino que anticipan el carácter monumental que Gibson y su equipo pretenden imprimir a la secuela de su éxito anterior.
La noticia coloca a Gibson nuevamente en la senda de la épica bíblica, más de dos décadas después del fenómeno de taquilla mundial que fue La Pasión de Cristo. Aquella película, también producida y financiada por Gibson junto a Icon Productions, recaudó más de 610 millones de dólares a nivel global y se mantuvo durante años como el filme independiente más exitoso de la historia, batió récords en su primer fin de semana y fue por mucho tiempo la cinta clasificada R más taquillera en Estados Unidos.
La producción de la nueva película, según detalla Hollywood Reporter, comenzará probablemente a finales del verano en diferentes localizaciones de Europa. Los detalles del elenco aún deben confirmarse, pero Gibson ha manifestado en entrevistas previas su intención de que Jim Caviezel vuelva a encarnar a Cristo, replicando la fórmula que sorprendió al público en 2004 con La Pasión de Cristo.

La estrategia detrás de la decisión
Para Lionsgate, el anuncio del estreno en dos partes responde tanto a la magnitud de la historia como a la expectación internacional; Adam Fogelson, presidente del grupo cinematográfico, celebró el acuerdo y la relevancia de la obra: “Para mucha gente en todo el mundo, La Resurrección de Cristo es el evento cinematográfico más esperado de una generación. Es también una obra monumental y espectacular, capaz de dejar sin aliento al público”, declaró durante la presentación del proyecto. Fogelson subrayó además el vínculo personal y profesional que le une a Gibson y Bruce Davey, socio de este en Icon Productions desde hace tres décadas.
La secuela, tanto en su escala como en la elección de los días sagrados para su estreno, aspira a convertirse en un evento mundial de alcance comparable a su predecesora. La participación directa de Gibson en la escritura, producción y dirección, junto a la colaboración de Bruce Davey, refuerza el aspecto autoral de un proyecto con el que el cineasta busca no solo continuar una historia, sino también dejar una huella aún mayor en la industria.
La Resurrección de Cristo marca así el regreso de Mel Gibson al género que lo catapultó como cineasta y promete transformar de nuevo el calendario de grandes estrenos con una apuesta dividida en dos partes, cuya repercusión —comercial y cultural— seguirá estando en el centro del debate cinematográfico internacional.
Últimas Noticias
‘El rugido de nuestro tiempo’, cuando el arte se transforma en política y la política en un arte: “La teatralización del fascismo ha pasado a ser la del populismo”
El antropólogo y ensayista Carlos Granés publica ‘El rugido de nuestro tiempo’, una disección sobre los “carnavalescos” líderes de nuestro mundo, capaces de sustituir a los artistas en su papel de transgresores

Las 10 mejores películas españolas de 2025 que se basan en libros: de ‘La buena letra’, de Rafael Chirbes a ‘Siempre es invierno’, de David Trueba
Repasamos las mejores adaptaciones de esta temporada cinematográfica que nos llevan de Milena Busquet a Kirmen Uribe pasando por Elia Barceló

Aitana anuncia más de 20 conciertos en las primeras fechas del ‘Cuarto Azul World Tour’: cómo y dónde conseguir las entradas
La cantante catalana actuará desde el mes de marzo tanto en España como en las principales ciudades de México, Argentina y Colombia

La Oreja de Van Gogh sube una enigmática imagen y borra el comunicado del adiós de Leire un año después: crecen los rumores del regreso de Amaia Montero
La famosa banda de rock hizo oficial la marcha de su vocalista en medio de los rumores de un posible regreso de Amaia Montero que aún no se ha confirmado

Disney prepara una versión de acción real de una de sus películas más queridas y negocia con Scarlett Johansson para este papel
El gigante de la animación estadounidense ha reactivado un proyecto paralizado tras el éxito de ‘Lilo & Stitch’
