
Era 1994 cuando un rodaje en Iowa reunió a dos futuros íconos de Hollywood en circunstancias desiguales. Según Cosmopolitan, Johnny Depp aseguró años después que “torturó” a Leonardo DiCaprio durante la filmación de ¿A quién ama Gilbert Grape?, una confesión tan inesperada como reveladora sobre la relación entre ambos actores en sus primeras etapas de fama.
La película, dirigida por Lasse Hallström y centrada en la vida de la excéntrica familia Grape en una pequeña ciudad americana, marcó la única colaboración entre Depp y DiCaprio. Depp, entonces con poco más de 30 años, ya había protagonizado éxitos como Eduardo Manostijeras y era considerado una estrella emergente de los años 90. DiCaprio, por el contrario, tenía solo 19 años y apenas comenzaba a desprenderse de su imagen de actor juvenil, tras su participación en la serie Los problemas crecen.
Las diferencias de edad y experiencia profesional se hicieron notar en el set. Según relató Johnny Depp en declaraciones publicadas por Cosmopolitan en 2016, la convivencia entre ambos durante el rodaje no fue sencilla. Depp reconoció que atravesaba una mala racha personal y que su relación con el actor más joven estuvo marcada por la impaciencia y la falta de empatía. Describió cómo lo irritaba el entusiasmo de DiCaprio por los videojuegos, y admitió que se portaba “duro” con él, una actitud que hoy considera injusta.
La tensión entre los actores tenía sus raíces no solo en la diferencia generacional sino también en sus diferentes momentos vitales. Mientras Depp intentaba lidiar con su propio éxito y los altibajos en su vida, DiCaprio buscaba definirse como actor serio. Esto requería grandes dosis de energía y concentración, justo cuando comenzaba a llamar la atención de la industria con un personaje complejo como Arnie Grape. "Fue un momento difícil para mí, esa película, por alguna razón. No sé por qué. Lo torturé. Realmente lo hice. Siempre estaba hablando de estos videojuegos. Y ya digo que coincidió con una especie de período oscuro. Yo estaba en plan: ‘No, no te daré ni una calada de mi cigarrillo mientras te escondes de tu madre otra vez, Leo’“, confesaría el actor de Piratas del Caribe.

Una admiración profunda
El mismo Depp, años después, cambiaría el tono de sus recuerdos. “La absoluta verdad es que respeto mucho a Leo. Trabajó muy duro en esa película y pasó mucho tiempo investigando. Llegaba al set y estaba listo para trabajar duro”, declaró el actor, citado otra vez por Cosmopolitan. Depp no ocultó su admiración por el entonces joven intérprete, reconociendo la intensidad y el compromiso con los que DiCaprio abordó un papel tan exigente, que finalmente le valió su primera nominación al Oscar como Mejor actor de reparto.
El paso del tiempo ha permitido a Depp mirar atrás con autocrítica. Según lo publicado por Cosmopolitan, el actor parece lamentar la manera en que trató a DiCaprio, dejando claro que el reconocimiento actual es sincero y alejado de cualquier antigua rivalidad. Por su parte, DiCaprio, que no era especialmente conocido en aquel momento y que solo sobresalía por su físico atractivo, aprovechó la oportunidad para demostrar el alcance de su talento, posicionándose años después como uno de los actores más cotizados y reconocidos del mundo, con múltiples nominaciones al Oscar y una estatuilla como Mejor actor por El Renacido.
La revelación de Johnny Depp arroja luz sobre el proceso de crecimiento profesional y humano de dos figuras que, aunque compartieron créditos solo una vez, evolucionaron hasta convertirse en referentes en sus respectivos estilos. Años después de aquel intenso rodaje, Depp dejó de lado la dureza y optó por reconocer el mérito y la dedicación de quien, según él mismo, era entonces un joven especialmente preparado y decidido para triunfar.
Últimas Noticias
Si estás en Madrid en agosto, estas son las exposiciones que no puedes perderte
De la inmersiva de Cleopatra al reencuentro con ‘Doctor Zhivago’ en Madrid, estas son las propuestas a tener en cuenta durante el mes

El libro que recoge la vida de Julio Iglesias más allá de sensacionalismos e ideologías: “Ha empezado a molar tardíamente”
El periodista y escritor Ignacio Peyró se acerca a la figura del cantante desde sus inicios hasta convertirse en ‘meme’ para las nuevas generaciones

La serie de mafiosos que recomienda Arturo Pérez-Reverte y está en plataformas: “Me ha gustado mucho”
Dirigida por Guy Ritchie y con grandes actores como Tom Hardy, Pierce Brosnan o Helen Mirren, la serie se estrenó hace
En marcha una nueva película de ‘Destino final’ tras el éxito de la última entrega: contará con la misma guionista
La sexta entrega de la saga de terror tuvo tal éxito que los productores quieren una nueva lo antes posible
