Ni ‘Una película de Minecraft’ ni ‘Estado eléctrico’, esta es la película peor valorada de 2025: “Es peor de lo que imaginas”

La última adaptación del clásico de H.G. Wells se convierte en un caso de estudio sobre los riesgos de anteponer intereses comerciales a la narrativa cinematográfica

Guardar
La Guerra de los Mundos (2025) es la nueva película de ciencia ficción de Rich Lee, protagonizada por Ice Cube, Eva Longoria y Michael O'Neill. El guión original es de Kenneth Gold & Marc Hyman (Fuente: Amazon Prime).

El estreno de La guerra de los mundos en Amazon Prime Video ha generado una ola de reacciones negativas entre la crítica especializada y el público general. Dirigida por Rich Lee y protagonizada por Ice Cube, la película alcanzó un 0% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 3,2 sobre 10 en IMDb, cifras que, según datos recogidos por varios medios, reflejan el descontento tras su lanzamiento el 30 de julio de 2025. La omnipresencia de la marca Amazon en la narrativa y la percepción de que la cinta prioriza la promoción de productos sobre el desarrollo argumental han sido algunos de los puntos más señalados en reseñas y comentarios.

La producción, a cargo de Universal Pictures, presenta una reinterpretación contemporánea de la novela de H.G. Wells. En esta versión, Ice Cube interpreta a Will Radford, un analista gubernamental cuya vida se ve trastornada por una invasión alienígena. La sinopsis oficial prometía “una aventura emocionante y fuera de este mundo, repleta de temas actuales como la tecnología, la vigilancia y la privacidad”. Además, la película cuenta con la participación de Eva Longoria, reconocida por su papel en Mujeres desesperadas. Sin embargo, la propuesta formal ha generado controversia, ya que la historia se narra íntegramente a través de pantallas y dispositivos digitales, adoptando el formato conocido como “screenlife”.

Imagen de 'La guerra de
Imagen de 'La guerra de los mundos'

Fracaso en entretener

La recepción crítica fue demoledora tras el estreno. Variety calificó la película como un “desastre” y subrayó la omnipresencia de la marca Amazon en la narrativa, señalando: “Incluso con una suscripción a Prime, hay que soportar dos minutos de anuncios para ver otros 90 que equivalen a un largometraje publicitario de todo lo relacionado con Amazon”. Esta observación, recogida por Hindustan Times, se ha repetido en distintos análisis, donde se destaca que la promoción de productos parece tener más peso que el desarrollo argumental. Por su parte, el crítico de ABC4 Utah fue tajante al afirmar: “Este thriller de ‘screenlife’ no solo fracasa en entretener, sino que ni siquiera logra ser una película en sí misma”.

Ice Cube en 'La guerra
Ice Cube en 'La guerra de los mundos'

El formato narrativo, basado en la visualización de pantallas y dispositivos, pretendía actualizar el relato de Wells para la era digital. Sin embargo, la película ha sido percibida como una experiencia monótona y carente de profundidad, donde la integración de la tecnología no compensa la falta de una trama sólida ni de personajes convincentes. La saturación de referencias a productos y servicios de Amazon ha reforzado la idea de que la cinta prioriza la publicidad sobre el contenido cinematográfico.

Basada en un clásico para el que no está a la altura

El contraste con las adaptaciones previas de la obra de Wells es notorio. La versión de 1953 obtuvo un 89% de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 7 sobre 10 en IMDb, mientras que la reinterpretación de 2005, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, alcanzó un 76% en Rotten Tomatoes y 6,6 sobre 10 en IMDb. Estos antecedentes, según Hindustan Times, evidencian la magnitud del rechazo que ha generado la nueva entrega, que no ha logrado replicar el éxito ni el reconocimiento de sus predecesoras.

Las reacciones del público en redes sociales han sido igualmente severas. Un espectador expresó: “¿Cómo y por qué se hizo esto? Como han señalado otros críticos, está repleta de publicidad de productos de Amazon y resulta totalmente imposible de ver. El guion y los diálogos son tan malos que ni siquiera provocan las risas habituales de una película de serie B. Hazte un favor y evítala a toda costa”. Otro usuario resumió su experiencia con la frase: “Esta nueva película de #waroftheworlds podría ser la peor que he visto en años”. Incluso el eslogan promocional, “Es peor de lo que imaginas”, ha sido utilizado de forma irónica por los propios espectadores para describir la película. Con todo esto en cuenta, es difícil pensar que salga este 2025 una película que genere tanto consenso negativo como esta, aunque queda mucho por delante.