La muerte del cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, ha supuesto una importante pérdida para el mundo de la música. El cantante, considerado uno de los pioneros del heavy metal, falleció el pasado 22 de julio a los 76 años provocando una oleada de cariño de los fans que pudo verse, por ejemplo, en los miles de asistentes que quisieron acompañar a la familia en el entierro de la estrella para mostrar que, también para ellos, el adiós de El príncipe de las tinieblas había sido una dura noticia.
Con el paso de los días, algunos de sus seguidores han querido seguir honrando su figura recordando en redes sociales algunos de sus mayores gestos de cercanía y atención, algunos de los cuales no se habían conocido hasta ahora. Uno de ellos es el de Chad Hill, un hombre estadounidense de 46 años que ha querido compartir su particular historia con el cantante.
Una carta respondida años más tarde
Tal y como recoge el medio estadounidense Newsweek a partir de una publicación en la plataforma de Reddit, hace 30 años, cuando Chad Hill no era sino un estudiante de secundaria, se mandó en su clase el trabajo de enviar una carta a una empresa, atleta o celebridad desde el laboratorio de informática escolar Mientras sus compañeros solicitaban regalos o artículos promocionales, Hill optó por dirigir su mensaje a su ídolo, al vocalista de Black Sabbath, y expresar su admiración por él, pedirle un autógrafo y añadir cómo el grupo había influido tanto en él para lanzarse a aprender a tocar la guitarra.
Durante dos años, Hill no recibió respuesta, situación distinta a la de muchos de sus compañeros, que habían enviado sus cartas a objetivos más ‘asequibles’. Todo cambió cuando un paquete inesperado llegó a su domicilio. El envío contenía una fotografía de 20x25 centímetros autografiada y una carta mecanografiada del mismísimo Ozzy Osbourne agradeciendo su misiva. El joven no daba crédito al hecho de que el cantante revisara “lo que debieron ser miles y miles de cartas y leerlas... quiero decir que cuesta dinero, requiere tiempo y esfuerzo. Eso me dijo mucho”.

Pequeños gestos que cambian vidas
Puede que sea por eso que el cuadro con el retrato del cantante del Black Sabbath sea el único que siempre ha estado colgado en la pared de Chad Hill. “Normalmente, lo tengo colgado cerca de mis guitarras”, detalle este a través de su mensaje en Reddit. “Me recuerda que la música tiene un gran poder, y que los actos de bondad también”. Y es que el gesto del vocalista, aunque parezca un detalle, tuvo un gran efecto en aquel joven estadounidense. “Me cambió la vida... le dio un toque de magia, de asombro y emoción a mi infancia”, relata. Algo por lo que siempre le estará agradecido al famoso artista.
Lo cierto es que Ozzy siempre mostró un gran amor por todos sus fans. Prueba de ello fue, de hecho, su última actuación con Black Sabbath, cuando ya le habían detectado la enfermedad de Parkinson (y previamente un enfisema pulmonar) y apenas podía cantar unos cuantos fragmentos de sus temas.“Mis fans me han apoyado durante tantos años. Quiero darles las gracias y despedirme como es debido. De eso trata el espectáculo de Villa Park”, afirmó el cantante sobre su último show. Casos como el de Chad Hill demuestran que, a pesar de lo que el músico pensara, para muchos seguiría estando presente incluso más allá de su propio final.
Últimas Noticias
Sorpresa en el reparto de las películas de The Beatles: este actor de ‘Juego de tronos’ dará vida a su icónico productor
George Martin fue pieza fundamental en el desarrollo y posterior éxito de la banda

‘The Running Man’: Glen Powell se exhibe en una huida desesperada hacia delante llena de acción pero con poco fondo
El director de películas como ‘Arma fatal’ o ‘Baby Driver’ adapta a Stephen King en esta historia de acción sobre un hombre desesperado que huye de una muerte inminente

Julia Ducournau, directora de ‘Alpha’: “No he visto a ningún político denunciando que la forma en la que se trató a los enfermos de SIDA estuvo mal”
Después de ganar la Palma de Oro en Cannes por ‘Titane’, la autora francesa regresa con una película sobre la pandemia de VIH que conecta con la del COVID para hablar de los estigmas sociales

Rosalía explica el revés que sufrió con su vestido en la MET Gala 2025: “Fingí que decía: ‘Necesito agua, necesito un momento para respirar’”
La cantante llevó un vestido de Balmain en el evento celebrado este pasado mes de mayo en Nueva York

¿Por qué no se le ve la cara a Dorothy en ‘Wicked: Parte II’? El director lo explica
A esto hay que sumarle los numerosos rumores que han circulado sobre quién iba a dar vida a Dorothy Gale, pese a que en esta cinta se mantiene en segundo plano




