El genio detrás de ‘Peaky Blinders’ escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que continúa sin encontrar protagonista

El creador de la serie británica ha sido elegido para dar forma a la nueva entrega del agente 007, en una etapa inédita bajo el mando de Amazon MGM Studios y con Denis Villeneuve como director

Guardar
El creador de 'Peaky Blinders'
El creador de 'Peaky Blinders' se pondrá a cargo del guion de la nueva película de James Bond

El aclamado creador de Peaky Blinders ha sido elegido para escribir el guion de la próxima película de James Bond, la vigesimosexta entrega oficial de la saga, que será dirigida por Denis Villeneuve y producida por Amazon MGM Studios. El acuerdo, revelado por Deadline y confirmado por Variety, sitúa el posible estreno del filme en 2028, al tiempo que la franquicia afronta una etapa inédita bajo pleno control creativo del conglomerado estadounidense.

La designación de Steven Knight como guionista da un giro relevante a la franquicia del agente 007. Tras un proceso de búsqueda y reuniones con diversos candidatos, los productores Amy Pascal y David Heyman —al frente de Pascal Pictures y Heyday Films— se decantaron por Knight, autor de la exitosa serie Peaky Blinders y con una trayectoria destacada en cine y televisión británica e internacional. Tanya Lapointe estará a cargo de la producción ejecutiva.

Denis Villeneuve fue elegido como director tras varias conversaciones en los últimos meses, y la contratación de Steven Knight solo quedó concretada después de que ambos mantuvieran una reunión privada durante el rodaje de Dune 3 en la que Villeneuve dio su aprobación definitiva. Según fuentes consultadas por Deadline, las últimas semanas han estado centradas únicamente en cerrar quién escribiría el guion, sin avances sobre la elección del nuevo intérprete de James Bond.

La nueva cinta de '007'
La nueva cinta de '007' ya cuenta con director y productor. (Créditos: Shutterstock)

A la búsqueda del próximo Bond

Por el momento, la identidad del próximo 007 sigue siendo incierta. No se espera un anuncio relacionado con el futuro agente secreto hasta que Villeneuve termine su trabajo con Dune y el desarrollo del guion avance con Steven Knight al frente. El control creativo total sobre la franquicia, traspasado por Barbara Broccoli y Michael G. Wilson en un hito industrial para Amazon MGM, permite al estudio conducir la saga con libertad inédita en su historia reciente.

El palmarés de Knight incluye, más allá de Peaky Blinders, series como Taboo, See, SAS: Rogue Heroes, A Thousand Blows, This Town, The Veil y Toda la luz que no podemos ver. En la gran pantalla, su firma aparece en los guiones de Negocios ocultos (Dirty Pretty Things), nominada al Óscar, Promesas del este (Eastern Promises), Spencer, Hummingbird, Locke y Serenity. Entre sus bazas futuras se encuentran la largamente esperada película de Peaky Blinders para Netflix y la serie House of Guinness.

Las dimensiones del nuevo proyecto de James Bond imposibilitan su estreno antes de 2028, pues ni el desarrollo del guion ni la selección del actor protagonista estarán cerrados a corto plazo. Tanto Deadline como Variety subrayan que la escala y expectativas de este reinicio requieren una planificación sin precedentes en la saga. Para Amazon MGM Studios, la incursión plena en el universo Bond es una apuesta por consolidar la franquicia como punta de lanza de su catálogo tras comprar MGM en 2022 y sellar su alianza con los productores históricos de la saga.

El sector espera, mientras tanto, el anuncio decisivo sobre el actor que heredará el papel de James Bond, pero el nuevo rumbo creativo queda ya marcado. El binomio formado por Steven Knight y Denis Villeneuve —referentes del audiovisual contemporáneo— encabeza el salto generacional de la saga en un panorama cinematográfico global decidido a reinventarse.

Últimas Noticias

Alice Wonder abraza su música “más pura” y experimental en ‘Soulost’, un viaje espiritual tras la tormenta: “Siento que he muerto y estoy renaciendo”

La artista, que afirma haber vivido un último año de “catarsis”, regresa con un nuevo disco después de cuatro años. Un trabajo en el que, a través 14 episodios, cuenta una historia que afirma haber vivido en “primera persona”

Alice Wonder abraza su música

Depresión Sonora presenta su segundo álbum: “Deberíamos aprender de los perros, hemos perdido la emoción y vivimos sobresaturados”

El músico de Vallecas que triunfa en Latinoamérica (y cada vez más en España) vuelve con ‘Los perros no entienden Internet (y yo no entiendo de sentimientos)’, en el que invita a pararse y reflexionar ante el frenesí del día a día

Depresión Sonora presenta su segundo

Del hábito de Rosalía a los retiros espirituales en TikTok: por qué hay un auge de la estética religiosa y el ‘catolicismo cool’ en internet

Mientras la música recupera la imaginería cristiana y movimientos como Hakuna llenan estadios, los ‘influencers’ católicos acumulan miles de seguidores en redes sociales

Del hábito de Rosalía a

Los habitantes de los Pirineos que ayudaron a escapar del nazismo a cientos de refugiados: la película basada en las ‘Rutas de la libertad’

La directora catalana Judith Colell ha presentado en Seminci esta ficción basada en hechos reales que reconstruye este capítulo fundamental de nuestra memoria histórica

Los habitantes de los Pirineos

La película china que es un auténtico prodigio visual, aunque no se entienda nada de lo que cuenta: una obra maestra inabarcable pero muy complicada

El cineasta Bi Gan, tras ganar el Premio Especial del Jurado en Cannes, ha presentado en la Seminci de Valladolid ‘Resurrection’, un homenaje al cine desde sus orígenes a la actualidad

La película china que es
MÁS NOTICIAS