Tan solo han pasado unos días desde que Los 4 Fantásticos llegase a cines, pero ha sido más que suficientes para que todos los que la han podido ver se quedasen con más de una pregunta por resolver. Su inesperado final y sus dos escenas poscréditos así lo han provocado, y han hecho necesaria una recapitulación de lo sucedido para poder entender cuál es el futuro de Marvel. Después de todo, hay que tener en cuenta que esta película no solo es la que introduce a un nuevo grupo de superhéroes en el Universo Cinematográfico Marvel, sino también una de las últimas antes de acometer Vengadores Doomsday, con permiso de Spdier-Man: Brand New Day.
Los 4 Fantásticos introduce a los espectadores a un nuevo universo, el 828, en el que se ambienta esta película y que luce de alguna manera como la Tierra en una versión retrofuturista de los años 60. Sin embargo, no hay que olvidar que no se trata de la misma tierra que ha utilizado Marvel hasta la fecha de forma canónica, la 616. Eso implica que Los 4 Fantásticos no estaban durante los hechos de las anteriores películas, pero también que tendrán que encontrar la forma de llegar al otro universo para encontrarse con el resto de superhéroes. Ya hemos visto a otros personajes abrir portales interdimensionales, ¿pero quién podría hacerlo de esta película?
Pues bien, la respuesta está en el más pequeño. Con Franklin Richards, el hijo de Sue y Reed, Marvel ha introducido a uno de sus personajes más poderosos en toda la historia de los cómics, pero también en una herramienta narrativa crucial. El bebé de Los 4 Fantásticos es el gran interés de Galactus, el villano de esta película, pero cuando consiguen mandar al gigantesco dios al otro lado de la galaxia todo parece volver a la normalidad. Hasta que aparece un nuevo enemigo interesado en el pequeño.

Primer vistazo al Dr. Doom... de Robert Downey Jr.
Como suele ser habitual en las películas de Marvel, Los 4 Fantásticos cuenta con dos escenas poscréditos. La segunda es más anecdótica que otra cosa, aunque sirve para ver en acción al primer personaje español de Marvel en la gran pantalla, Diablo. No obstante, lo realmente importante ocurre en la primera. En esta escena vemos como han pasado ya algunos años y Franklin ha crecido de bebé a niño, con lo que todo ello supone. Sue Storm sigue cuidándolo e incluso lee libros con él, pero cuando se descuida un segundo recibe la inesperada visita de una silueta verde: Dr. Doom.
Cuando la Mujer Invisible acude de nuevo con su hijo, se puede ver como este ha posado su mano sobre el que es Victor Von Doom, el próximo gran villano de Los Vengadores y clásico antagonista de los 4 Fantásticos. No se llega a ver el rostro de este a pesar de no tener la máscara, pero se ha podido confirmar que Robert Downey Jr. estaba al frente, al igual que el hecho de que los Hermanos Russo han dirigido esa escena poscréditos, tal y como hicieron con la de Thunderbolts.
Aquella escena ya anticipaba una nave con el logo de los 4 Fantásticos entrando en la atmósfera de la Tierra, así que juntando ambas es lógico pensar que los que van en esa nave sean los 4 Fantásticos, muy posiblemente detrás de Doom o del propio Franklin Richards, en el caso de que este fuese secuestrado. En los cómics Doom y el joven Richards se han cruzado en más de una ocasión, así que no sería descabellado pensar en esta teoría. En cualquier caso, parece evidente que de una forma u otra que los cuatro superhéroes terminarán llegando al otro universo y que Doom ya está aquí, y este es solo el principio de un gran final.
Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber de ‘Puñales por la espalda: De entre los muertos’: sinopsis, reparto y estreno de la nueva entrega en la saga de misterio de Netflix
El detective Benoit Blanc interpretado por Daniel Craig regresa en una nueva intriga que pasará por cines antes de llegar a la plataforma

Álvaro Morte se convierte en Adolfo Suárez en ‘Anatomía de un instante’: “Como fue vendedor de neveras, sabía convencer y conseguir lo que quería”
El actor de ‘La casa de papel’ encarna al ex presidente del Gobierno en la adaptación de la novela de Javier Cercas sobre el 23F

Crítica de la adaptación de ‘El cuco de cristal’, de Javier Castillo: más seria y consistente que el ‘fast-food’ habitual de Netflix
Analizamos la nueva miniserie de la plataforma, basada en un éxito ‘súperventas’: una propuesta sólida, con una ambientación con personalidad y un estupendo reparto

Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘La emperatriz’: la divertida serie de época que acaba de llegar y ya triunfa en Netflix
Basada en la vida de una gran gobernante, esta serie protagonizada por dos jóvenes y grandes actores acaba de aterrizar en la plataforma

Esta es la obra de arte moderno más cara de la historia y que ha batido todo los récords en tan solo 20 minutos
El cuadro se coloca en la lista de piezas vendidas por encima de los 100 millones de euros superando nombres como el de Picasso




