Muere a los 60 años el escritor asturiano Xuan Bello: autor de libros desde los 16 y considerado un referente de la literatura en asturiano

La publicación de ‘Hestoria universal de Paniceiros’ supuso su consagración como uno de los principales renovadores del panorama literario en esta lengua

Guardar
El escritor Xuan Bello. (Europa
El escritor Xuan Bello. (Europa Press)

El escritor asturiano Xuan Bello ha fallecido este martes en la ciudad de Oviedo a los 60 años de edad. Considerado uno de los principales autores de la literatura reciente en asturiano, tanto en los géneros poético y narrativo como en el ámbito de la traducción, su repentina muerte ha supuesto una enorme pérdida tanto para sus seres queridos como para la cultura nacional y autonómica.

El autor, nacido en Paniceiros (Tineo), ingresó en el Hospital Universitario Central de Asturias tras sufrir una indisposición que acabó siendo el efecto de un aneurisma de aorta, tal y como ha informado en un breve comunicado la Radio Televisión del Principado de Asturias.

Un escritor precoz

La carrera literaria de Xuan Bello arrancó muy pronto, cuando con apenas 16 años publicó su primer libro de poemas, ya escrito en asturiano occidental: Nel cuartu mariellu. Sus versos serían lo único que publicaría durante varios años, hasta que en 1996 llegaría su primera incursión en la narrativa con Pantasmes mundos, laberintos, libro de relatos con un toque ensayístico subtitulado como Historia apócrifa de la literatura asturiana.

Su obra más conocida llegaría en 2002, con Hestoria universal de Paniceiros. Este libro presentaba varias decenas de cuentos breves y fragmentos narrativos mezclados con poemas u otros textos en los que se mezclan vida, literatura y recuerdos para contar la “crónica emocional de un territorio ya mítico” que a su vez ejerciera de “metáfora del mundo”, tal y como se indica en su resumen de ediciones trabe, donde se encuentra disponible a día de hoy en su lengua original. Traducida al castellano con la editorial Debolsillo, Hestoria universal de Paniceiros es considerada como una obra imprescindible dentro de la literatura asturiana. Merecedora del Premio Ramón Gómez de la Serna de Narrativa en 2003 y más adelante clave para que el autor recibiera el Premio Nacional de Literatura Asturiana, convirtió a Bello en un referente del renovado panorama cultural de su tierra y su idioma natales, así como del país.

Un “pilar” con una labor inolvidable

En la misma línea, la Academia de la Llingua Asturiana, de la que el escritor era miembro, ha querido emitir un mensaje de despedida tras confirmarse el fallecimiento. La institución ha querido destacar de Bello que “su labor ha sido inmensa y nunca se olvidará”, además de enviar un mensaje de solidaridad para su familia.

Por su parte, la consejera de Cultura de la comunidad autónoma, Vanessa Gutiérrez, se ha unido a los mensajes de despedida asegurando que se encontraba “en shock y desbordada por la pérdida inesperada y prematura de un queridísimo amigo”. “Casi sin palabras y capacidad para ordenar en el pensamiento y tantísimos recuerdos de toda una vida compartida”, ha continuado, “acierto a decir que Xuan es el pilar fundamental y absolutamente insólito, monumental, sobre el que se elevó la literatura y la cultura asturiana, con una altura de miras extraordinaria con la que nos guio a todos”.

Traductor al asturiano de obras de autores de la talla de Fernando Pessoa, Robert Louis Stevenson o Arthur Conan Doyle, el escritor deja tras de sí varios años dedicados al periodismo tanto escrito como audiovisual. Así, durante los últimos años, Xuan Bello fue el responsable de presentar el programa semanal de entrevistas Clave de fondo, un espacio en la televisión pública asturiana que pretendía aportar “conversaciones en el límite de la amistad y la confidencialidad” que, en enero de 2025, estrenó su cuarta temporada.

Últimas Noticias

Una actriz ganadora de un Oscar afirma que lleva años “autorretirándose” tras ver cómo Hollywood trató a sus padres: “No quiero sufrir lo mismo que mi familia”

Jamie Lee Curtis lleva décadas como una de las figuras más destacadas del cine estadounidense pero, desde hace 30 años, se prepara psicológicamente para cuando la industria ya no cuente con ella

Una actriz ganadora de un

La historia del niño de 12 años perdido en la montaña que caminó 80 kilómetros sin comida ni agua ya tiene película: “A los nueve días ya buscábamos un cuerpo”

Donn Fendler explicó durante años en conferencias la hazaña sobre la que también escribió un libro y se estrenó en 2024 una película que ahora puede verse en Prime Video

La historia del niño de

Tras recibir una multa de 3.000€, los Franco abrirán un histórico edificio del siglo XVIII que ‘regalaron’ a Carmen Polo

La familia había solicitado a la Xunta que la administración se hiciera cargo de parte de los gastos derivados de las visitas, algo que la administración rechazó tras imponer la sanción

Tras recibir una multa de

‘Destino final: Lazos de sangre’ llega a plataformas: dónde y cuándo ver la nueva película de la saga de terror

La sexta entrega de la mortífera franquicia aterrizó en cine hace unos meses con gran resultado

‘Destino final: Lazos de sangre’

La historia de amor entre Pamela Anderson y Liam Neeson durante el rodaje de ‘Agárralo como puedas’: “Hemos descubierto una química encantadora”

Los dos actores protagonizan la gran comedia de este verano, aunque parece que tras las cámaras ha habido más que risas

La historia de amor entre
MÁS NOTICIAS