Disney ha dado luz verde a una nueva secuela del universo Lilo & Stitch, impulsada por el reciente éxito de la versión de acción real centrada en Stitch. La película, estrenada el 23 de mayo, no solo dominó la taquilla durante el fin de semana del Memorial Day con una recaudación de 183 millones de dólares, sino que también alcanzó la marca de mil millones en recaudación global, un hito que la convierte en la primera producción de Hollywood de 2025 en superar esa cifra.
Este ascenso meteórico renovó el interés en la franquicia, especialmente entre las familias y la generación Z que creció con la película animada original. La presencia de Stitch, un personaje que equilibra humor, ternura y rebeldía, ayudó a conectar tanto con nuevos espectadores como con la audiencia nostálgica. En respuesta a este fenómeno, Disney ha avanzado con la secuela de acción real al confirmar que Chris Sanders, una de las mentes originales detrás del debut animado de 2002, se hará cargo del guion. Sanders, quien creó a Stitch y lo interpretó con su voz en ambas versiones, se centrará ahora solo en el proceso de escritura. Por el momento, Sanders no asumirá labores de dirección, ya que parte de su agenda está dedicada también al desarrollo de la secuela de Wild Robot para DreamWorks Animation.
El impulso tras la nueva adaptación de Stitch ha dejado marcas notables en la industria. La versión live action no solo superó los 400 millones de dólares en la taquilla estadounidense en poco más de dos meses en cartelera, sino que comparte este logro solamente con Una película de Minecraft de Warner Bros. en la temporada. La estrategia de mantener el filme en salas durante más de 60 días resultó clave para alcanzar estas cifras, consolidando el estatus de Stitch como uno de los personajes más lucrativos de la compañía.

Experiencia con extraterrestres
Por ahora, los detalles sobre la trama de Lilo y Stitch 2 se mantienen en secreto. Sin embargo, la producción ha aclarado que la nueva entrega presentará una historia distinta de las secuelas animadas lanzadas directamente a video, como Stitch! La película y Lilo & Stitch 2: El Efecto del Defecto, así como de la serie televisiva Lilo & Stitch: La serie. Esta búsqueda de originalidad responde al interés de Disney en ampliar el universo sin depender de historias ya conocidas, apostando por una experiencia fresca tanto para nuevos espectadores como para quienes seguirán fieles a la saga.
El eje de la franquicia permanece inalterable: narra la historia de Lilo, una niña hawaiana marcada por la soledad, que encuentra en un cachorro azul de apariencia inofensiva —en realidad, un alienígena experimental— a su compañero más leal. El lazo entre ambos personajes, que fusiona el sentido de familia elegida con la necesidad de aceptación, ha sido central desde el filme original de 2002. Aquel proyecto marcó el debut de Sanders y Dean DeBlois en la dirección. Más adelante, ambos colaboraron en Cómo entrenar a tu dragón.
La carrera de Sanders incluye también la creación de Los Croods, junto a Kirk DeMicco, y su incursión en la dirección de acción real con La llamada de lo salvaje, protagonizada por Harrison Ford. Ahora, el reto está puesto en revitalizar el relato de Lilo & Stitch y capturar una vez más la imaginación de varias generaciones con una propuesta completamente nueva.
Últimas Noticias
La serie de Netflix que ‘predijo’ el robo del Louvre en su primer capítulo: el golpe perfecto inspirado en un clásico de la literatura
Omar Sy protagoniza esta famosa producción francesa que se convirtió en un éxito mundial adaptando las famosas novelas de Maurice Leblanc

‘Muerte en la familia Murdaugh’, el fenómeno ‘true crime’ que triunfa en Disney+
La serie basada en hechos reales expone la caída de una dinastía sureña, entrelazando asesinatos, fraudes y misterios truculentos

Mucho más que un millón de euros: lo que gana (y pierde) el Premio Planeta con Juan del Val y por qué “recuperan la inversión con creces”
El famoso galardón literario ha sorprendido en más de una ocasión con el anuncio de su ganador. Más allá del libro, de sus ventas o su calidad, los expertos señalan la relevancia de los lectores en esta nueva tendencia

Más de un siglo de robos, expolios y desapariciones que cambiaron la historia del patrimonio artístico: de la ‘Mona Lisa’ de Da Vinci a ‘El Grito’ de Munch
El último robo en el Louvre se suma a una larga lista de atracos que han marcado la historia del arte

‘Spider-man’ y el mayor robo de la historia en un museo de Francia: cuadros valorados en 100 millones de euros y una experiencia paranormal en mitad del asalto
Vjeran Tomic protagonizó uno de los mayores golpes de la historia tras llevarse cinco obras de arte del Museo de Arte Moderno de París
