Sin duda fue una de las películas más extrañas y diferentes de todo el año pasado, pero no a todo el mundo le fascinó de la misma forma. De hecho, Megalópolis no fue un gran éxito en taquilla, tal y como se podía esperar por su particular propuesta y sobre todo por todos los problemas que habían rodeado a la producción. Se trataba de un proyecto de hace muchos años, al que Coppola le había dado muchas vueltas y que no había podido llevar a cabo por distintas razones, pero principalmente monetarias.
El director ha anunciado ahora, varios meses después del estreno de Megalopolis, que planea hacer una nueva versión que recupere ciertos elementos de la propuesta original, aunque eso implique “hacerla más rara”. "Originalmente era más extraño. Soy el propietario de la película, puedo hacer lo que quiera con ella". De esta forma, un nuevo montaje incluirá secuencias oníricas eliminadas que harán que la película resulte efectivamente mucho más extraña de lo que ya era de por sí, que no es poco.
Megalopolis cuenta la historia de Cesar Catilina (Adam Driver), un joven y talentoso arquitecto que aspira a renovar por completo Nueva Roma, una ciudad sumida en la corrupción y la podredumbre, en la que unos pocos hombres se reparten el pastel. Cuando Cesar se enamora de la hija del alcalde y se enfrenta a los hombres más poderosos, se ve envuelto en un peligroso juego en el que se dará cuenta que no siempre es tan sencillo mantener la honradez y pureza para poder cumplir tus sueños. La película, que fue presentada en el Festival de Cannes, no obtuvo grandes críticas desde el principio, aunque fue en su paso por cines donde se consumó su fracaso.

Inédita en plataformas
Lo cierto es que, a la espera de que Coppola vuelva a montar la película e incluya las partes que se quedaron fuera de la versión para cines, Megalopolis no se encuentra actualmente en ninguna plataforma en Estados Unidos. Sí en España, donde se puede ver actualmente en Movistar+. Mientras tanto, la caótica realización de la película ha dado para otra obra en sí misma, un documental en torno al rodaje del filme, que estuvo rodeado de cierta polémica cuando surgió la información de comportamientos inapropiados por parte del director de La conversación y Drácula de Bram Stoker.
“Francis me dio acceso a todo, incluido el increíble material de archivo que ha acumulado de las numerosas lecturas del guion a medida que pasaba de una versión a otra. Tenía más o menos libertad para ir donde quisiera. El reparto se mostró abierto sobre la situación laboral y cómo lidiaban con las peculiaridades de Francis y sus métodos de trabajo tan particulares”, cuenta Mike Figgis, director del documental, que pronto saldrá a la luz para contar la cara menos conocida de una película que sin duda ha dado para mucho.
Últimas Noticias
La nueva película de Batman, acusada de “basura infecta hispanofóbica” tras el primer tráiler: “¿Por qué hay tanto español llorando?"
El primer avance del nuevo proyecto de Warner Bros ha sido el origen de varios comentarios en redes sociales acerca de la visión que la producción ofrece sobre la Conquista de América

Un cuadro perdido durante 90 años del pintor italiano Luca Giordano regresa a un convento de Madrid: la obra estuvo “posiblemente en España, incluso en Madrid”
Las monjas compraron la obra después de que esta desapareciera entre 1930 y 1936 y no se supiera nada de ella hasta que se descubrió en una subasta en Portugal

La única escena que compartieron Matt Damon y Leonardo DiCaprio fue hace casi 20 años y dio a Martin Scorsese su único triunfo en los Oscar
Durante cuatro minutos, ambos actores coinciden en las escenas finales de la única película del famoso director que ha sido premiada con el prestigioso galardón

Esta es la serie de época que no puedes perderte si te gustó ‘Outlander’: está escrita por la autora de las novelas y cambiará lo que “creen saber” los fans
Diana Gabaldon ha escrito y supervisado la nueva precuela independiente que contará la historia de los padres de Claire Randall y Jamie Fraser

La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España
Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente
