
El grupo municipal del PP en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) considera que la cancelación del concierto que Mägo de Oz iba a ofrecer el 19 de agosto en la ciudad ha sido un ejercicio de “censura” por parte del Ayuntamiento.
El Ejecutivo local que lidera el socialista Alberto Varela decidió suspender la actuación de la banda al entender que, en un concierto reciente, uno de sus miembros había “frivolizado” con la prostitución y las drogas, vinculando ambas actividades con políticos del PSOE. “Dejad de robarnos, sobre todo, la cocaína y las putas”, exigió el guitarrista de Mägo de Oz en relación con los escándalos de corrupción en la órbita socialista que investiga la justicia y pidió que esas cosas “se las paguen con su dinero”.
Un doble rasero
Los populares aseguran que “nos sorprende y nos preocupa” que se haya actuado “con tanta contundencia y rapidez” cuando se trata de declaraciones que afectan al PSOE y se preguntan si se habría cancelado esta actuación “si las declaraciones fuesen sobre algún dirigente del PP”.
El PP sostiene que la libertad de expresión y de creación artística tiene límites, pero defiende que estos “son amplios” para que cada persona pueda expresar lo que cada uno siente o cree, “aunque implique una dura crítica” a quien se dirigen esos comentarios.
La respuesta del consistorio
Frente a esta “censura”, el Ayuntamiento “calla o mira para otro lado”, según la oposición, ante expresiones artísticas que inciden en la cosificación de la mujer, en el machismo, en la banalización de las drogas, en el insulto a otros partidos o en el ataque a la libertad religiosa.
A este respecto, desde el PP consideran que “resulta difícil de entender” que el mismo gobierno que cancela un concierto por las declaraciones de un músico, “mantenga su apoyo sin fisuras a un Pedro Sánchez rodeado de ministros relacionados con la prostitución y con favores políticos”.
Añaden los populares que esperan que, a partir de ahora, el Gobierno municipal actúe “con coherencia, sin sectarismo y con el mismo rasero” para todos los artistas y expresiones culturales que se contraten o apoyen desde el Ayuntamiento.
*Noticia elaborada con información de Agencia EFE
Últimas Noticias
Fue una de las batallas más grandes del cine y se rodó más 20 años antes de ‘La Odisea’ de Christopher Nolan: “No hubo dobles, lo hicieron todo ellos”
Protagonizada por Brad Pitt, Eric Bana o Brian Cox entre otros, esta película adaptaba uno de los grandes poemas épicos

“Teníamos que estar todo el rato limpiándonos, pero fue fantástico“: una actriz recuerda el complicado rodaje de la comedia de culto del cine francés
Estrenada en 1998, esta película tuvo tal impacto que más tarde tendría su propia versión en Hollywood

Necesitamos algo de silencio para volver a conversar
Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla

Pedro Pascal y el resto del reparto revelan las claves de ‘Los 4 Fantásticos’: “No soy padre, pero he aprendido mucho sobre la familia”
El actor chileno da vida a Reed Richards en esta primera incursión del grupo en el Universo Cinematográfico Marvel

Antonio Machado más allá de la selectividad: qué sabemos (y qué no) sobre el poeta que revolucionó la literatura española
Personas e instituciones de diferentes partes de España preservan la memoria de un autor que muchos solo recuerdan por haberlo estudiado en el instituto
