Los visitantes que recorren estos días el Parc de la Mar, junto a la majestuosa Catedral de Mallorca, se ven sorprendidos al observar lo que parece ser un cocodrilo flotando en el pequeño lago del parque. El animal, aparentemente realista, llama la atención de los turistas, que no dudan en fotografiarlo y compartir la insólita imagen. La confusión y la sorpresa alimentan la curiosidad, hasta que se descubre que la criatura no está viva: se trata del ‘Drac de na Coca’, una escultura artística que revive una de las leyendas más arraigadas de la ciudad.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La obra, instalada hace unos días, es creación del artista Ricard Chiang. Mide tres metros de largo, pesa aproximadamente 150 kilos y está fabricada con un mortero especial, preparado para resistir la salinidad del agua marina que caracteriza al lago artificial del Parc de la Mar. El diseño presenta la peculiaridad de estar hueco, lo que garantiza que flote con estabilidad. Además, para seguridad de peatones y de la escultura misma, ha sido asegurada en el fondo mediante cadenas de acero inoxidable.

La instalación del Drac de na Coca no es un hecho casual, sino que rinde tributo a una leyenda popular que marcó la historia de Palma en el siglo XVII. Según la tradición, un aterrador dragón habitaba las alcantarillas próximas a la calle Portella y al histórico barrio judío del Call. Las desapariciones nocturnas —especialmente de niños y personas sin techo— alimentaban el temor entre los habitantes, quienes atribuían toda clase de males a la criatura, temida por su ferocidad y por la intriga que rodeaba sus salidas después del anochecer.

La leyenda detrás del cocodrilo
El relato adquirió tintes heroicos con la figura del capitán Bartomeu Coch, noble militar palmesano que, según la leyenda, se topó una noche con el monstruo cuando caminaba hacia una cita con su amada. Tras un enfrentamiento, logró abatir al animal, llevando el cuerpo como trofeo para demostrar su valentía y la profundidad de su amor. Sin embargo, el supuesto dragón resultó no ser tal: se trataba realmente de un cocodrilo africano. Se presume que el animal pudo haber llegado a la isla en la bodega de algún barco y prosperar en los conductos subterráneos de la ciudad, de origen árabe, que facilitaban su ocultamiento y subsistencia.
El cuerpo del cocodrilo fue embalsamado y hoy forma parte del patrimonio del Museo Diocesano de Palma, institución en la que se conserva como una pieza emblemática desde hace varios siglos. Con el tiempo, la leyenda del Drac de na Coca se consolidó en la memoria colectiva de Palma, transformándose en uno de los mitos y símbolos folclóricos más conocidos de la ciudad. La criatura encarna el temor ante lo desconocido y la admiración por la valentía individual, elementos típicos de las narraciones tradicionales.
Hoy, la escultura de Ricard Chiang recupera este fragmento del más antiguo imaginario de Palma y lo pone al alcance de miles de visitantes y locales cada día, en un entorno privilegiado a los pies de la Catedral. La presencia del Drac de na Coca en el lago del Parc de la Mar no solo sorprende a quienes la descubren, sino que invita a redescubrir el pasado de la ciudad y su riqueza de relatos e historias transmitidas a lo largo de generaciones.
Últimas Noticias
Una actriz ganadora de un Oscar afirma que lleva años “autorretirándose” tras ver cómo Hollywood trató a sus padres: “No quiero sufrir lo mismo que mi familia”
Jamie Lee Curtis lleva décadas como una de las figuras más destacadas del cine estadounidense pero, desde hace 30 años, se prepara psicológicamente para cuando la industria ya no cuente con ella
La historia del niño de 12 años perdido en la montaña que caminó 80 kilómetros sin comida ni agua ya tiene película: “A los nueve días ya buscábamos un cuerpo”
Donn Fendler explicó durante años en conferencias la hazaña sobre la que también escribió un libro y se estrenó en 2024 una película que ahora puede verse en Prime Video

Tras recibir una multa de 3.000€, los Franco abrirán un histórico edificio del siglo XVIII que ‘regalaron’ a Carmen Polo
La familia había solicitado a la Xunta que la administración se hiciera cargo de parte de los gastos derivados de las visitas, algo que la administración rechazó tras imponer la sanción

‘Destino final: Lazos de sangre’ llega a plataformas: dónde y cuándo ver la nueva película de la saga de terror
La sexta entrega de la mortífera franquicia aterrizó en cine hace unos meses con gran resultado

La historia de amor entre Pamela Anderson y Liam Neeson durante el rodaje de ‘Agárralo como puedas’: “Hemos descubierto una química encantadora”
Los dos actores protagonizan la gran comedia de este verano, aunque parece que tras las cámaras ha habido más que risas
