Aunque nunca ha llegado a dirigir una película, nadie puede decir que las películas de Adam Sandler no tienen su sello personal. Suelen partir de historias disparatadas que solo podrían salir de su cabeza, protagonizadas por buena parte de sus amigos y familia y tener un final con una gran lección de vida... y unos cuantos chistes entre medias. Desde que se hiciese un nombre en el cine en los años 90 con películas como El chico ideal, Billy Madison o The Waterboy, Sandler ha impreso su estilo en todas las producciones en las que ha participado, hasta llegar a ser una de las voces más reconocibles en el Hollywood más cómico.
Ahora, el actor regresa precisamente con la secuela de una de las películas que ayudaron a cimentar su fama, Happy Gilmore (conocida en nuestro país como Terminagolf). Casi treinta años después de aquella película sobre un talentoso pero irascible jugador de golf, Sandler vuelve a ponerse de gala e invadir el green con una nueva aventura en torno al mundo del deporte. Y, como no podía ser de otra manera, lo hace rodeado de su familia y buena parte de sus amigos, ya recurrentes en casi todas las películas que produce y protagonista.
En la película original, Sandler daba vida a Happy Gilmore, un exjugador de hockey con tendencia a la violencia que de la noche a la mañana se queda sin novia y a punto está de quedarse sin casa, ya que su abuela no ha estado pagando impuestos. Cuando se da cuenta de su situación, decide entrar en el mundo del golf para aprovechar su potente golpeo heredado de las lecciones de su padre en torno al hockey. Sin embargo, su talento se ve frenado por su ira y poca paciencia, sumado a la frialdad con la que le recibe el elitista mundo del golf, que ve en Happy una amenaza de traspasar fronteras y que el deporte triunfe más allá del club privado. Conforme Happy domina su mente gracias a los consejos de un instructor (Carl Weathers) y recupera la ilusión en el amor tras conocer a la directora del torneo (Julie Bowen), el sueño de recuperar su casa y su vida se ve cada vez más cerca.

Estrellas sobre el césped
En esta secuela, situada treinta años después, Happy disfruta de una vida tranquila y alejada del mundo del golf. Sin embargo, cuando se entera de que su hija se quiere dedicar profesionalmente al baile y que no tiene dinero suficiente para pagarle una academia, decide volver de nuevo al campo y empuñar el palo una vez más. Se encontrará un mundo muy distinto al que recordaba, con nuevas técnicas y tácticas, pero echará mano de su ingenio e ira para competir junto a auténticas estrellas del circuito. Porque en Terminagolf 2, Sandler ha podido contar con los cameos de golfistas profesionales como Rory McIlroy, Collin Morikawa, Jack Nicklaus, Corey Pavin, Xander Schauffele, Paige Spiranac o Scottie Scheffler, flamante campeón del Open Británico.
No serán los únicos que acompañarán a Happy en esta nueva aventura, ya que estará escoltado nada menos que por Bad Bunny, quien da vida al caddy de Happy, Oscar. Otros artistas como Eminem o Post Malone, buenos amigos de Sandler, también aparecerán en el filme, así como deportistas no relacionados con el golf como Travis Kelce o Boban Marjanović, quien ya había acompañado a Sandler en Hustle (Garra), de Netflix. Precisamente en esta misma plataforma se podrá ver Terminagolf 2 a partir de este viernes 25 de julio, con la oportunidad de redescubrir el mundo del golf y revisitar a uno de los personajes más míticos en la filmografía de Sandler, al que no le hace falta dirigir para ser uno de los grandes autores de comedia de este siglo.
Últimas Noticias
Se acabaron las quejas por los discursos interminables: la Academia limita a un minuto y a una persona los agradecimientos en los Goya 2026
Entre las novedades de las nuevas bases para la gala del año que viene también se regula el uso de la inteligencia artificial

Del mercado del arte... al de los meteoritos: una casa de subastas vende el mayor asteroide marciano encontrado nunca por más de 4,5 millones de euros
La pieza ha alcanzado el mayor precio visto nunca en este tipo de pujas apenas dos años después de su hallazgo
127 toneladas de tierra vertidas en un piso ‘cualquiera’ de Nueva York: la desconocida obra de arte que lleva 50 años siendo un refugio para los curiosos
‘The New York Earth Room’, obra del famoso artista Walter De María, se mantiene como uno de los ejemplos más relevantes del movimiento ‘land art’ en la ciudad

La película de superhéroes que hizo que Pedro Pascal quisiese llevar siempre bigote: “Me horrorizó tanto mi aspecto...”
El nuevo protagonista de ‘Los 4 Fantásticos’ apareció hace unos años en otra título superheroico con un look muy diferente

Quién es quién en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’: de Pedro Pascal y Vanessa Kirby a Joseph Quinn y Julia Garner
Repasamos a los actores y actrices de la nueva película del Universo Cinematográfico Marvel
