
El impacto de Taylor Swift es mundial. Lo avalan los miles de discos vendidos, los billones de dólares conseguidos en una de las giras más importantes de la historia, The Eras Tour, comprendida entre el 2023 y 2024 por todo el mundo, o, incluso, los cursos que se imparten en universidades estudiando su caso de éxito.
Y tampoco le faltan libros o documentales sobre su vida o su dinámica en la industria. Ahora otro está a punto de aterrizar en las televisiones, por ahora, en las británicas. El canal Channel 4 ha confirmado que está trabajando en una serie documental de dos partes dedicada a Swift, una de las artistas más influyentes y exitosas de la música contemporánea. Bajo el título provisional Taylor, el proyecto promete un análisis en profundidad de las dos décadas de carrera de la cantante, desde sus inicios como adolescente hasta convertirse en multimillonaria con escandalosos récords.
La cadena describe el proyecto como una mirada a la “fuerza global” que representa la intérprete de Cruel Summer y Shake It Off, combinando material de archivo “poco visto” con entrevistas a expertos de la industria musical, analistas culturales, fans y otras voces relevantes. La serie abordará tanto el ascenso artístico de Swift como su consolidación como icono cultural del siglo XXI, así como los desafíos y controversias que ha enfrentado a lo largo del camino.
“Taylor Swift es una voz poderosa y sin precedentes para las mujeres y los jóvenes del siglo XXI”, ha declarado el director de la serie, Guy King. “Ha estado bajo el microscopio de las redes sociales desde los días de MySpace y Tumblr, y alcanzó la fama en plena ola de un nuevo feminismo. Con esa fama llegaron las polémicas, que ha sabido enfrentar con habilidad. Estamos entusiasmados de contar su historia”, añadió.
Además del éxito comercial, el proyecto explora cómo Swift ha influido en debates sobre propiedad intelectual, feminismo, salud mental y activismo político, elementos que han acompañado a su figura pública en los últimos años. La serie buscará también explicar el poder de atracción de su base de seguidores, un fandom intergeneracional que ha convertido cada movimiento de la artista en un acontecimiento global.
Disponible este mismo año
La producción está a cargo de Sandpaper Films, la compañía detrás del documental A Deadly American Marriage. El equipo creativo incluye a Jessica Brady como productora, Lina Caicedo como responsable del archivo, y a los productores ejecutivos Susannah Price y Henry Singer. La edición está en manos del galardonado con un BAFTA Martin Thompson, mientras que la distribución internacional correrá a cargo de Blue Ant.
Este nuevo proyecto llega en un momento de máxima visibilidad para Swift, cuya gira The Eras Tour se ha convertido en un fenómeno global y una de las más lucrativas de la historia. Previamente, la artista ya fue protagonista del documental Miss Americana en Netflix (2020), centrado en aspectos personales y políticos de su vida, pero ahora la nueva serie documental promete ahora una visión más amplia de su legado artístico, cultural y social.
Aún no se ha anunciado la fecha de estreno, pero se espera que Taylor llegue a las pantallas del Reino Unido en 2025. El anuncio confirma así los rumores que circulaban desde hace meses y consolida a Swift como una figura de interés cultural más allá del ámbito musical.
Últimas Noticias
“Teníamos que estar todo el rato limpiándonos, pero fue fantástico“: una actriz recuerda el complicado rodaje de la comedia de culto del cine francés
Estrenada en 1998, esta película tuvo tal impacto que más tarde tendría su propia versión en Hollywood

Necesitamos algo de silencio para volver a conversar
Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla

Pedro Pascal y el resto del reparto revelan las claves de ‘Los 4 Fantásticos’: “No soy padre, pero he aprendido mucho sobre la familia”
El actor chileno da vida a Reed Richards en esta primera incursión del grupo en el Universo Cinematográfico Marvel

Antonio Machado más allá de la selectividad: qué sabemos (y qué no) sobre el poeta que revolucionó la literatura española
Personas e instituciones de diferentes partes de España preservan la memoria de un autor que muchos solo recuerdan por haberlo estudiado en el instituto

Joaquin Phoenix revela su encuentro con un director que le dijo que nunca sería una estrella: “Me cabreó mucho”
El actor ha revelado en una entrevista su mala experiencia durante el rodaje de una película
