
Si algo funciona, para qué cambiarlo. Los estrenos que han llegado a los cines esta semana podrían perfectamente resumirse con esta frase, ya que, pese a que en la mayoría de los casos ofrecen historias originales, muchas de las películas que se podrán ver en salas desde este viernes provienen de otros mundos y universos que nos resultan familiares. Comedia, musicales, terror, romance... el verano sigue trayéndonos todo tipo de aventuras para vivir sin levantarnos de la silla. Y esta vez, además, para que nos sigamos sintiendo como en casa.

‘Sé lo que hicisteis el último verano’
Un buen ejemplo de ello es un nuevo título de terror cuyo nombre ya sabemos identificar desde hace años: Sé lo que hicisteis el último verano. Y es que Jennifer Kaytin Robinson asume la dirección de este nuevo capítulo de la famosa saga de terror de los 90, que en esta ocasión interpretan Madelyn Cline, Chase Sui Wonders y Jonah Hauer-King. La historia ya nos la sabemos: un grupo de amigos acaba involucrándose sin querer en un accidente mortal que intentan ocultar mediante un pacto de silencio. Doce meses después, los hechos ocurridos vuelven para perseguirlos, exponiéndolos al acecho de una figura empeñada en tomar venganza por lo sucedido. Un slasher de manual en el que, uno a uno, los responsables deberán pagar por lo sucedido.
‘Voy a pasármelo mejor’
También a los 90 regresan el guionista y productor David Serrano y la directora Ana de Alva con Voy a pasármelo mejor, la segunda parte del gran éxito Voy a pasármelo bien que, en 2022, logró llevar a salas a más de 360.000 personas. A través de una historia de amor y el caos producido en un campamento de verano adolescente, la apuesta de este proyecto es llevar a la pantalla una fusión entre el humor romántico y los recuerdos melódicos de una generación. Para ello, no puede faltar una banda sonora que invoca clásicos del pop español de principios de la década, incluyendo temas de Antonio Vega, Duncan Dhu , Miguel Bosé, Seguridad Social y Chimo Bayo. Aunque, personalmente, en Infobae España nos quedamos con las canciones originales compuestas por Alejandro Serrano. Puro musical.

‘Pitufos’
Dirigida por Chris Miller (a quien conocemos por Shrek 3 y El gato con botas) y producida por Paramount Animation junto a Nickelodeon Movies, Pitufos se dispone a regalarnos una historia más sobre los simpatiquísimos personajes azules creados por el dibujante belga Peyo, allá por 1958. Con esta, serán ya cuatro las películas en animación 3D que se han hecho sobre ellos, aunque no parece que se acaben por ello las ideas. En esta ocasión, los pitufos acudirán a raves, viajarán a París e incluso cruzarán la frontera estelar para enfrentar una amenaza que pone en peligro al universo entero. Para quienes la vean en versión original, podrán disfrutar de las voces de Rihanna y Nick Offerman, entre otros, aunque el doblaje en español tampoco está nada mal, con Rigoberta Bandini y Florentino Fernández dando voz a algunos de los personajes principales.

‘Un like de Bob Trevino’
Lo mejor que podemos decir de Un like de Bob Trevino es que la película de Tracie Laymon ha ganado hasta 14 premios del público (otorgado según la puntuación media que ponen quienes van a ver la película) en diferentes festivales, entre ellos la SEMINCI de Valladolid. Nada mal para la primera película de una directora que cuenta una historia real sobre el poder transformador de la amistad y la necesidad de liberarnos de aquellas personas que nos hacen daño. En los papeles protagonistas, Barbie Ferreira (Euphoria) y John Leguizamo (Moulin Rouge) encarnan a una pareja de amigos que, con toda probabilidad, emocionará a cada uno de los espectadores de la sala.

‘Porco Rosso’
Decíamos que esta semana va de regresos, y probablemente esta semana este sea uno de los más emocionantes para los fans del cine de animación... y del cine en general. Estrenada en Japón en 1992, Porco Rosso, una de las mejores películas dirigidas por Hayao Miyazaki con Studio Ghibli, llegó a España directamente en DVD. Una lástima, dado que no se pudo entonces disfrutar de los maravillosos paisajes aéreos de ese cerdo experto en derribar los aviones durante la Primera Guerra Mundial, ni emocionarse con la brillante banda sonora de Joe Hishaishi. Una película para que disfruten tanto los mayores como los más pequeños, y que a pesar del paso de las décadas, se mantiene como uno de esos clásicos que, si están en el cine, no te puedes perder.
Últimas Noticias
De Jennifer Lawrence a Colin Farrell: estas son todas las estrellas que estarán en Festival de San Sebastián
El certamen donostiarra ha anunciado todas las celebridades internacionales y nacionales que se dejarán ver por su alfombra roja

La 40º edición de los Premios Goya se celebrará en Barcelona el próximo 28 de febrero
La gran fiesta del cine español se trasladará a la ciudad condal, donde no se hacía desde el año 2000

El Prado cambia de color: el museo inicia una obra de renovación cromática para su galería central
El centro va a abandonar su icónico gris en una serie de obras acometidas en dos fases que finalizarán para el mes de octubre

‘The White Lotus’ encuentra destino para su cuarta temporada: este es el país donde se rodará su siguiente entrega
Tras pasar por Hawái, Sicilia o Tailandia, la aclamada producción de HBO busca nueva parada

Quién es el nuevo rey de la animación japonesa (con permiso de Miyazaki): dónde ver sus películas
El director ha presentado en Venecia su nueva película, una lectura de Hamlet que ha sorprendido y emocionado por su poderosa imaginación y su mensaje pacifista
