
José María Guelbenzu, escritor, periodista y crítico literario ha fallecido a los 81 años, según ha publicado el diario El País, medio en el que colaboraba, tras conocer la noticia por fuentes familiares del autor.
Nacido en Madrid en 1944, José María Guelbenzu ha dedicado su carrera al periodismo, las revistas literarias, la edición literaria y la escritura. De hecho, en 1988 tomó la decisión de abandonar la dirección editorial de Taurus (desde 1970) y Alfaguara (desde 1982) para dedicarse por completo a la literatura.
Colaborador del suplemento cultural Babelia, de El País, había sido jurado de diversos premios como el Nacional de Literatura o el Premio Nadal. Además, a lo largo de su carrera obtuvo él mismo varios galardones, como el Premio de la Crítica de Narrativa (en 1981), el Premio Internacional de Novela Plaza & Janés (1991), el Premio Fundación Sánchez Ruipérez de Periodismo (en 2007), el Premio Torrente Ballester de Narrativa (en 2010) o el Premio del Observatorio d’Achtall por el conjunto de su obra literaria.
Una vida dedicada a la literatura
José María Guelbenzu empezó en la literatura siendo muy joven: había comenzado unos estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, pero los abandonó en 1964. Su larga trayectoria lo consolidó como un figura importante del ámbito literario de la capital española. Con veintiocho novelas a su espalda, Guelbenzu especialmente ha destacado en el género policíaco.
Su serie Mariana de Marco, que comprende diez títulos, sigue los pasos de la juez de instrucción del mismo nombre. Esta saga comenzó en 2001 con No acosen al asesino (Alfaguara) y se extendió hasta el 2022 con Asesinato en el jardín Botánico (Destino). Junto a estas obras destacan otras como El mercurio (Seix Barral, 1968), Antifaz (Seix Barral, 1970) o El pasajero de ultramar (Galba, 1976). Su última novela fue publicada este año, en 2025, por Siruela: Una gota de afecto.
Pese a que Guelbenzu fue destacado en la narrativa, su bibliografía comienza en 1967 con el poemario Espectros, la casa antigua (El Bardo). Además, incursionó en el género del relato.

Su trayectoria profesional también está marcada por su trabajo en sellos periodísticos y editoriales. Sus primeros pasos los dio en Cuadernos para el diálogo como confeccionador y colaborador; después pasaría a ser el jefe de producción de la sección de libros de esta revista cultural. También dirigió las editoriales Taurus y Alfaguara hasta que en 1988 decidiera dar el salto pleno a la producción literaria, una de las grandes pasiones de su vida.
El escritor, además de colaborar como crítico en el suplemento Babelia, escribió de forma habitual en la sección de Opinión y Cultura de El País, en revistas literarias y en periódicos nacionales de la época como Informaciones, Madrid y Signo. Sus pasos lo llevaron también a ser codirector del Cine-Club Imagen de Madrid.
Comprometido con la formación de jóvenes talentos, Guelbenzu llegó a impartir clases en talleres de escritura creativa y, además, fue presidente y profesor de la Escuela de Letras de Madrid.
Últimas Noticias
127 toneladas de tierra vertidas en un piso ‘cualquiera’ de Nueva York: la desconocida obra de arte que lleva 50 años siendo un refugio para los curiosos
‘The New York Earth Room’, obra del famoso artista Walter De María, se mantiene como uno de los ejemplos más relevantes del movimiento ‘land art’ en la ciudad

La película de superhéroes que hizo que Pedro Pascal quisiese llevar siempre bigote: “Me horrorizó tanto mi aspecto...”
El nuevo protagonista de ‘Los 4 Fantásticos’ apareció hace unos años en otra título superheroico con un look muy diferente

Quién es quién en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’: de Pedro Pascal y Vanessa Kirby a Joseph Quinn y Julia Garner
Repasamos a los actores y actrices de la nueva película del Universo Cinematográfico Marvel

Cuándo y dónde ver ‘Terminagolf 2′, la secuela de la icónica película de Adam Sandler con Bad Bunny como coprotagonista
El cantante puertorriqueño acompaña al humorista y actor estadounidense en esta secuela que sigue a un jugador de golf algo particular
Primeros detalles de la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ con un enigmático mensaje: “La felicidad es contagiosa”
Vince Gilligan dirigirá esta nueva serie tras expandir el universo con ‘Better Call Saul’ y de la mano de Apple TV
