Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Guardar
La presidenta de la Acadèmia
La presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, Judith Colell (Lorena Sopena/Europa Press)

El Servicio de atención a las víctimas de violencias machistas y LGTBI-fóbicas en el sector audiovisual y de las artes escénicas ha atendido en los últimos 18 meses a 46 personas, lo que supone un incremento muy significativo con respecto a los datos de años anteriores: 8 atenciones en 2023 y 9 en 2022.

Esta iniciativa impulsada por la Academia del Cine Catalán, activa desde mayo de 2022, forma parte de un plan de actuación integral contra las violencias machistas en un sector en el que, durante años, el acoso sexual y los abusos de poder fueron protagonistas. Así lo constató el movimiento #MeToo, iniciado en 2006 por la activista Tarana Burke y viralizado en 2017 después de que varios actrices y profesionales del cine denunciasen de forma pública los delitos cometidos por el productor Harvey Weinstein.

Estos primeros pasos llevaron a muchas más mujeres a señalar a sus abusadores, acosadores y violadores, permitiendo que se rompiese el silencio que durante años se había instaurado por temor a las represalias. El mundo del cine (y con él muchos otros sectores) se enfrentó a un profundo cambio en la manera en la que se estaban desarrollando hasta ahora las dinámicas de este entorno laboral. Sin embargo, los datos publicados por la Academia del Cine Catalán reflejan que esta es una realidad que sigue muy presente, así como que cada vez hay una mayor confianza por parte de las víctimas para hablar y denunciar.

Las propias víctimas realizan cada vez más consultas

Judith Colell, presidenta de la Academia del Cine Catalán, ha reivindicado la importancia de este servicio, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña: “Este incremento no solo muestra la consolidación del servicio, sino que también refleja una mayor confianza por parte de las víctimas y una detección más precoz de los casos. Este aumento de actividad constata, además, la necesidad de mantener activo el Servicio y por eso es imprescindible que las administraciones no retiren su apoyo”, explica Judith Colell, presidenta de la Academia.

Así, entre los datos publicados se encuentra el aumento de las consultas realizadas por las propias víctimas, que se multiplican por tres con respecto a los primeros 19 meses del servicio (2022 y 2023): en 2024 la atención propia fue registrado en el 91 % de las consultas y en 2025, por el momento, en el 70 %.

El cine español ha mostrado en la alfombra roja de los Premios Feroz su "apoyo" unánime a las presuntas víctimas del cineasta Carlos Vermut por violencia sexual (Europa Press)

Además, la detección precoz, fundamental en estos casos, aumenta significativamente: en 2025 el 100 % de los casos están relacionados con acontecimiento recientes, mientras que en 2024 el 40 % correspondían a hechos del pasado. Aunque también es importante romper el silencio con ellos, Colell destaca que contactar con el servicio “cuando los hechos acaban de pasar permite una mejor reparación y una respuesta más eficaz por parte del sector”.

Además, hay una mayor determinación de las víctimas de interponer una denuncia, activar protocolos internos o denunciar públicamente: de las consultas realizadas, trece personas en 2024 y cinco en 2025 expresaron su voluntad firme de hacerlo, mientras que en 2023 fueron cuatro y en 2022, uno. Este servicio, por tanto, se ha convertido en un espacio en el que las víctimas pueden informarse de todos estos procesos, pero también para la orientación psicológica: “No solo contactan para asesorarse, sino para recibir seguimiento y apoyo a lo largo del proceso de denuncia o reparación”, destaca la psicóloga Aina Troncoso, al frente del equipo de atención.

Acoso sexual y abuso de poder

Según señalan los datos de la Academia del Cine Catalán, el acoso sexual y el abuso de poder en el entorno laboral continúan siendo las violencias más frecuentes (82 %); en un contexto académico y formativo también se experimenta un incremento de las consultas en 2025, siendo en este año un tercio de los casos atendidos.

Así, resulta fundamental la educación en la prevención de este tipo de situaciones, algo en lo que se continuó trabajando en 2024 con la elaboración del Protocolo guía para la prevención de las violencias machistas y LGTBI-fóbicas en el sector. Este texto contempla actuaciones preventivas y medidas específicas en todo el proceso cinematográfico, desde los castings hasta los premios.

Últimas Noticias

Los mejores estrenos de la semana: De ‘Los Pitufos’ y el musical ‘Voy a pasármelo mejor’ al regreso de una famosa saga de terror y un clásico de Ghibli

Las salas de cine siguen aumentando su cartelera con producciones para todos los públicos que acompañen a los espectadores durante el verano

Los mejores estrenos de la

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS