
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James Gunn sobre el famoso superhéroe va camino de ser una de las películas más taquilleras del año. Sin embargo, parece que, pese a sus superpoderes, Superman no vuela del mismo modo en todo el mundo.
Así lo ha señalado en exclusiva el medio indio Bollywood Hungama, donde se ha publicado la noticia de que la Junta Central de Certificación Cinematográfica (CBFC) solicitó a DC que eliminara algunas partes de la película, lo que conllevó que se eliminaran hasta 41 segundos de la producción.
La petición de la CBFC se divide en varias partes. En primer lugar, solicitaron la supresión de cualquier palabra malsonante que apareciera en la película. Además, pidieron que se borrara una toma de ocho segundos en las que se realizaba “un gesto ofensivo” (Superman se prueba el anillo de Linterna verde y convoca una mano realizando el una peineta) y, finalmente, señalaron dos escenas que catalogaron de “excesivamente sensuales” donde Superman besa a Lois.
De este modo, desde DC Warner Bros han acabado aceptando estas modificaciones para que la película se pudiera ver en el país asiático, lo que sin embargo no ha sido del agrado para todos los espectadores. Así, una fuente del sector declara a Bollywood Hungama que “en el estreno, celebrado el 9 de julio, los asistentes no reaccionaron bien al corte. Se siente como si se hubiera eliminado algo”.

Del mismo modo, esta misma persona declaró que al público le “confundió” que se conservara una parte de la escena del beso, “mientras que la otra fue censurada”. “No se puede culpar al estudio, sobre todo si la CBFC les ha ordenado realizar el cote”. A pesar de estas modificaciones, la calificación de Superman en India ha acabado siendo de para mayores de 13 años.
Una tendencia actual
Tal y como señala el medio indio, la película de James Gunn no ha sido la única en sufrir últimamente la censura de la Junta Central. Muy sonada fue la polémica que la CBFC provocó al retocar los diálogos de Thunderbolts, de Marvel, o en películas como Misión Imposible: Sentencia final. A raíz de esto, algunos estudios han decidido ya autocensurarse para agilizar los trámites, como ha ocurrido en películas como F1: La Película, donde se sustituye un emoji de una peineta por un golpe de puño, o en Mickey 17, donde también se modificaron ciertas escenas.
A pesar de todo, Superman ya es la película más vista en la India. Ha sido, de hecho, el estreno más taquillero de la historia de DC en el país, con la producción de James Gunn disponible en diferentes idiomas: inglés, hindi, tamil y telugu. Esto no ha evitado las críticas de muchos usuarios a través de diferentes canales. “Besarse es un acto sagrado de amor, pero nuestro país hace que parezca un delito”, ha reivindicado un usuario de X, tal y como ha recogido la agencia Europa Press. “Dejadnos decidir qué queremos ver”, reclaman en otro mensaje.
Últimas Noticias
Ni ‘The White Lotus’ o ‘The Last of Us’: esta es la serie de HBO con 14 nominaciones a los Emmy 2025 que tiene episodios cortos y es perfecta para maratón
La ficción retrata de manera divertida las diferencias generacionales

La “excepcional” miniserie histórica protagonizada por Jacob Elordi y basada en una novela ganadora del Premio Booker que puedes ver en Movistar Plus+
Con solo cinco capítulos, ‘El camino estrecho’ ha sido uno de los estrenos del año en Reino Unido gracias a su atmósfera, sus interpretaciones y su desgarradora historia

Taylor Swift tendrá una nueva serie documental que repasará toda su carrera
Analizará los 20 años de trayectoria de la artista, en la que ha pasado de ser una estrella del pop a consolidarse como un referente cultural

Después de convertirse en el actor con más Óscar de la historia, decidió retirarse a los 60 años: casi una década después, regresa en una película de su hijo
Daniel Day-Lewis anunció su adiós a la actuación en 2017 tras terminar ‘El hilo invisible’, escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson

España regresará al Festival de Venecia con una película protagonizada por Carmen Maura y Marta Etura y el primer largometraje del director Jaume Claret
Un año después de que Pedro Almodóvar recibiera el León de Oro por ‘La habitación de al lado’, el cine español volverá a la ciudad italiana fuera de la Sección Oficial
