Quién es Roberto Saviano, el escritor italiano amenazado de muerte durante 17 años por la mafia que rompió a llorar tras obtener justicia: “Me han robado la vida”

Tras la publicación en 2006 de ‘Gomorra’, libro con el que desnudaba el funcionamiento económico y social de la mafia del sur de Italia, ha tenido que esconderse de quienes pretendían vengarse

Guardar
Roberto Saviano, autor de 'Gomorra',
Roberto Saviano, autor de 'Gomorra', en una conferencia en 2009 en Barcelona. (REUTERS/Gustau Nacarino)

17 años. Esa es la cantidad de vida que Roberto Saviano ha pasado amenazado de muerte por el clan de los Casalesi, un poderoso estamento en la mafia italiana, después de que este escritor publicara Gomorra, un famoso libro en el que describe social y económicamente el funcionamiento de la Camorra (organizaciones criminales mafiosas de la región de Campania, al sur de Italia). Ahora, un juicio de segunda instancia ha condenado al capo que emitió esa amenaza, Francesco Bidognetti, a un año y medio de cárcel.

Han sido 17 años en los que Roberto Saviano, tras ser amenazado y demandar al responsable de este anuncio, hecho a través de su abogado personal Michele Santonastaso (también condenado a un año y dos meses en prisión), ha sido varias veces cuestionado y acusado de hacerse la víctima. Algunos políticos de peso en el país, como Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga y actual vicepresidente de Italia, llegaron incluso a proponer quitarle la escolta con la que Saviano se protegía ante posibles ataques. Por todo eso, por el miedo, la frustración y la espera, el escritor rompió a llorar nada más oír el fallo. Después, dijo ante la prensa: “Me han robado la vida, y yo me la he dejado robar”.

El escritor que destapó el imperio económico de la mafia napolitana

En el año 2006, llegó a las librerías italianas un libro llamado Gomorra. Esta obra mostraba la estructura y el funcionamiento del crimen organizado en la región de Campania. Sin embargo, el autor, Roberto Saviano, no solo se limitaba a explicar el funcionamiento de todas esas cosas que vemos en las películas: los rangos, la violencia, el poder... al mismo tiempo, revelaba a todo el mundo los vínculos de la Camorra con la economía legal y su impacto en la vida cotidiana del sur de Italia.

Gomorra fue un bombazo. Rápidamente se convirtió en un best-seller con más de dos millones de ejemplares vendidos en su país y 10 millones en el resto del mundo. La RAI declaró en 2008 que este era el libro del año (justo cuando salió la película inspirada en el libro que triunfó en Cannes), y Saviano, quien hasta entonces era un licenciado en filosofía moderna que trabajaba en el Observatorio de la Camorra, comenzó a ser conocido en todo el mundo.

Sin embargo, este éxito tuvo un precio. Muy pronto llegaron las amenazas de muerte de la mafia. Su novia, sus amigos y su familia acabaron abandonándole, y en los periódicos apareció una noticia aterradora: el 13 de marzo de 2008, en la sala de un macroproceso judicial contra la Camorra, con 115 imputados, el abogado de Bidognetti señaló directamente a Saviano y a la periodista Rosa Capacchione (también amenazada) como responsables de la sentencia que emitirían los tribunales.

Era una diana directa sobre sus cabezas. Ellos eran los culpables de que buena parte de la plana mayor de la mafia de Nápoles acabara entre rejas. Los capos, ahora, decían sus nombres en público para pedir venganza y que los sicarios supieran a quién debían atacar. No obstante, al mismo tiempo el presidente de Italia, Silvio Berlusconi, lo acusaba de ser antipatriótico e incluso algunos napolitanos, vecinos de Saviano, lo criticaban por haber perjudicado la reputación de la ciudad.

Media vida huyendo

“Odio Gomorra. Lo aborrezco”, aseguró en una entrevista con The Times el escritor. “Es una media muerte o una media vida”, lo describía. "Cuando lo veo en el escaparate de una librería, miro hacia el otro lado". Y es que, desde la publicación del libro y las primeras amenazas de muerte su vida había cambiado por completo. Desde entonces, cuatro o cinco carabinieri tenían que escoltarlo a todas partes, siempre con armas a su lado, sin casa, sin poder siquiera pagar con tarjetas de crédito. No hace mucho, reveló que se arrepentía de haber publicado el libro y que había intentado suicidarse.

La Policía detiene en Marbella a tres fugitivos de la camorra napolitana reclamados por Italia.

Saviano tenía 27 años cuando publicó el libro. Ahora, tiene 45 y ha vivido un largo proceso para que se reconociera que le habían amenazado de muerte. Una primera sentencia anulada, un traslado a otro tribunal, un nuevo juicio y hasta cinco aplazamientos. Durante el juicio definitivo, se le vio cansado y ansioso, y al escuchar el fallo no ha podido evitar derrumbarse y romper a llorar. "Ahora mi cuerpo deberá ser protegido, hay quien durante años ha dicho que no necesitaba escolta”, celebraba. “Espero que con esta victoria comprendan cómo han sido cómplices”, ha señalado en relación con “una parte de la política que, durante años, ha sostenido que era todo falso, una mentira, una operación”.

Assí, pese a que la amenaza de muerte sigue vigente para él, considera el fgallo como “una victoria para otros”. Al fin y al cabo, ahora existe una prueba oficial de “ahora tenemos la prueba oficial de que los capos, con sus abogados, firmaron una proclama en la que pusieron en el objetivo a quien relataba su poder criminal”.

Últimas Noticias

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Se triplican las denuncias por

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS